martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El asteroide 2023 DZ2 no representa una amenaza de choque con la Tierra en un futuro cercano

septiembre 19, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En el caso hipotético de que el asteroide 2023 DZ2 impactara con la Tierra debido a su composición metálica, se espera que gran parte de él llegara a la superficie terrestre en lugar de desintegrarse en la atmósfera.

Un equipo científico internacional ha verificado que el asteroide 2023 DZ2 sigue una órbita sincronizada con la de Júpiter, y no existe una amenaza real de colisión con la Tierra en el futuro cercano ni a mediano plazo.

También te puede interesar: ¿Qué es el virus Nipah y cuáles son sus síntomas?

Este cuerpo celeste, descubierto en febrero de este año por el telescopio Isaac Newton en la isla de La Palma, mide unos 40 metros y su órbita cruza la de nuestro planeta.

Te puedeinteresar

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025
Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

Según un nuevo estudio publicado en Astronomy and Astrophysics, el objeto está afectado por una resonancia poco habitual con Júpiter y, “a pesar de que la órbita de la Tierra se cruza con la del asteroide, no hay peligro real de colisión en el futuro a corto y medio plazo”, informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Los resultados también revelan que el objeto es extremadamente sólido y gira unas 10 veces cada hora. Según el equipo científico, lo más probable es que su composición sea metálica. En el caso de que un objeto de este tipo chocara con la Tierra, la mayor parte del mismo alcanzaría la superficie de nuestro planeta y no se desintegraría al pasar por la atmósfera.

“Disponer de esta información es importante en el contexto de la prevención y reducción de sus efectos destructivos en el medio natural”, destaca Raúl de la Fuente Marcos, investigador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y coautor del artículo. “Los impactos cósmicos, colisiones de asteroides o cometas con la Tierra, son de los pocos desastres naturales que se pueden predecir con gran precisión si se dispone de datos suficientes”, añade.

Para llevar a cabo el estudio, se han empleado varias técnicas observacionales (espectroscopía y fotometría), algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) e inteligencia artificial para identificar nuevos objetos en las imágenes obtenidas con el telescopio, así como simulaciones numéricas para explorar su evolución dinámica.

¿Cómo prevenir la presencia de arañas violinistas en casa?

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Asteroide 2023 DZ2No representa amenaza para la Tierra

Notas Relacionadas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia
Ciencia

Un dinosaurio del tamaño de un perro sorprende a la ciencia

junio 27, 2025

El Enigmacursor mollyborthwickae, hallado en EE. UU., aporta pistas clave sobre la evolución de pequeños herbívoros del Jurásico. Un nuevo...

Cargar más

Notas recientes

  • Herschel se une a LEGO para una colección exclusiva de regreso a clases julio 1, 2025
  • Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos julio 1, 2025
  • Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes