martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Un mínimo de 1.3 millones de personas en México están afectadas por Alzheimer

septiembre 20, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Una de las razones del diagnóstico tardío es la incorrecta creencia de que la pérdida de memoria es una parte normal del envejecimiento, lo cual es completamente incorrecto.

En México, al menos un millón 300 mil personas viven con esta enfermedad, pero esta cifra podría aumentar significativamente debido a un subdiagnóstico. Según Miriam Jiménez, miembro de la Academia Mexicana de Neurología, en una entrevista con Excélsior, los pacientes pueden tardar hasta 7 años desde el inicio de los síntomas en recibir un diagnóstico adecuado.

También te puede interesar: Sheinbaum es elegida por el Partido del Trabajo para liderarlo de cara a las elecciones de 2024

Explicó que una de las razones del diagnóstico tardío  es que de manera errónea “se normaliza” el hecho de que con la edad se empieza a perder la memoria,  lo cual, es totalmente falso.

Te puedeinteresar

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025
Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

“No es normal que una persona presente demencia asociada a la edad, no es normal. El envejecimiento saludable incluye que se conserven las funciones mentales  superiores, como son el juicio, el  cálculo y la memoria”, indicó.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer que se conmemora el  21 de septiembre, la  también  especialista en neurociencias, señaló que esta enfermedad del sistema nervioso central donde mueren las neuronas que participan en el circuito de memoria se presenta con mayor frecuencia a partir de los 60  años de edad.

Y aunque se trata de un padecimiento incurable, si el diagnóstico se realiza de manera temprana hay mayores posibilidades de brindarle calidad de vida al paciente.

LOS SÍNTOMAS DE ALZHEIMER

La neuróloga Miriam Jiménez  hizo un llamado a la población para que cuando una persona presente pérdida de memoria,  no lo atribuya a la edad, y en consecuencia,  busque atención neurológica y psiquiátrica que le pueda  brindar tratamiento farmacológico, terapia ocupacional, rehabilitación cognitiva y física.

Señaló que entre los síntomas se pueden destacar los siguientes:

-Pérdida de memoria que se puede reflejar en repetir las mismas cosas, en olvidar la dirección de su hogar. No recordar nombres, sucesos, conversaciones, o citas. Perder cosas o colocarlas en sitios erróneos. Perderse en lugares conocidos. Olvidar tareas  básicas, como vestirse y bañarse.

-Afectación del razonamiento y deterioro en la capacidad de tomar decisiones.

-Trastornos del sueño

-Cambios en la personalidad y en la conducta
“Los pacientes pueden ver afectado su estado de ánimo y su comportamiento. Pueden sentir depresión, se aíslan, o se sienten agredidos y se ponen agresivos o desorientados porque su falta de memoria hace que se sientan engañados o robados”, señaló Miriam Jiménez.
Por su parte, Ramiro Ruiz García,  subdirector de Enseñanza del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Manuel Velasco Suárez”, informó que el 70 % de los pacientes que atienden por  demencia llegan en etapas avanzadas, aun cuando, los cambios a nivel cerebral inician 20 años antes de que se manifiesten los síntomas.
 
El especialista agregó que la enfermedad de Alzheimer se debe considerar un problema de salud pública, “ya que, ante el aumento de la esperanza de vida, se estima un incremento acelerado en las próximas décadas”.
 
EL DATO


En  1994, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de septiembre como Día Mundial del Alzheimer, con el objetivo de difundir y crear conciencia  sobre la prevención y atención de esta enfermedad neurodegenerativa.

Con información de Excelsior

El rector de la UNAM pide analizar el escrito de titulación de Xóchitl Gálvez

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Afectadas por Alzheimer

Notas Relacionadas

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Nacional

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Kenia López Rabadán, actual diputada al Congreso de la Unión, se perfila para asumir la presidencia de la Cámara de...

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026
Nacional

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Claudia Sheinbaum informó que la remodelación de la Terminal 1 del AICM registra un avance del 10% y estará lista...

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico
Nacional

Lista oficial de útiles escolares de la SEP para nivel básico

agosto 25, 2025

La SEP publicó los materiales requeridos para preescolar, primaria y secundaria, con recomendaciones de la Profeco para ahorrar en las...

Cargar más

Notas recientes

  • Asaltan a cura en su casa en Yucatán agosto 26, 2025
  • Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM agosto 26, 2025
  • Hombre incendia altar en iglesia de Veracruz y asegura que “el diablo se lo ordenó” agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes