viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

De Política Y…Los Otros Datos: En el desgobierno Coyoacán, se inunda de chelerías y ambulantes 

septiembre 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl García Araujo 

Crece la inconformidad contra Giovanni Gutiérrez en la alcaldía de Coyoacán por la proliferación de ambulantes, tianguis de chácharas, droga y cervecerías.

Luego de un recorrido de este reportero por la zona de los pedregales de la alcaldía, a petición de comerciantes establecidos y vecinos de las colonias aledañas al Estadio Azteca (Ajusco, Santa Úrsula, Ruiz Cortines y Santa Úrsula), se pudo constatar que efectivamente se vive una total anarquía en esa demarcación.

Lo anterior se suma a los vecinos y comerciantes establecidos de la zona centro de Coyoacán, que ayer se manifestaron en las calles para protestar por la proliferación de ambulantes en la zona. 

Te puedeinteresar

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?

mayo 1, 2025
FAMEX, economía de baja altura y satélites

FAMEX, economía de baja altura y satélites

abril 22, 2025

“No hay ley, no hay autoridad en las calles de Coyoacán”, dijeron los vecinos a este periodista, quienes llegaron a la conclusión de que la supuesta autoridad o es omisa por pusilánime e incapaz o está asociada con la delincuencia o involucrada en la corrupción junto con los líderes de los ambulantes.

En el recorrido realizado se pudo apreciar cómo cualquier persona de la noche a la mañana abre su garage o se monta sobre la banqueta y pone su chelería.

Lo mismo sucede con los ambulantes que sobre la banqueta o incluso sobre el arroyo vehicular instalan sus puestos metálicos, perforando las banquetas o el asfalto, y venden tacos, tortas, artículos de plástico, y lo que se les ocurre, afectando la vialidad, las entradas a las casas, destruyendo banquetas, asfalto, robándose la luz con “gallitos” y afectando a los comerciantes establecidos que sí pagan sus impuestos.

Y qué esto ocurre de manera muy acentuada en las calles Rey Hueman, colonia Ajusco, y su continuación que es la calle San Gonzalo, completita, hasta el mercado de “Los Pescaditos”, en la colonia Santa Úrsula.

Por su fuera poco,

los vecinos y comerciantes establecidos de esas zonas tienen que padecer la instalación de mercados de chácharas en los domingos, en el mercado de La Bola, en la colonia Ajusco, y en Santa Úrsula sobre las calles  San Gonzalo, San Ricardo, San Raúl y las que las atraviesan.

Y los martes sobre la Avenida Santa Úrsula, que junto con el de “las chácharas”, en el mercado de la bola, se erigen como los “Tepitos de Coyoacán”.

“Es un verdadero infierno”, dicen los entrevistados “porque no se puede salir o entrar libremente a nuestras casas porque estorban los ambulantes y los de los talleres de hojalatería y pintura que se instalan a cielo abierto”.

“Con nuestros coches definitivamente imposible poder entrar”.

“Lo anterior se agrava porque si uno les reclama, sale agredido o golpeado por los ambulantes que son muy agresivos”, dijeron tres de los vecinos entrevistados.

Ante la falta de autoridad que se vive en Coyoacán, vecinos y comerciantes establecidos se organizan para hacer manifestaciones y cierre de calles para llamar la atención del gobierno de la Ciudad y tome cartas en el tema, toda vez que de no hacerlo, en breve hará correr la sangre por los enfrentamientos que están dispuestos a tener con esas lacras de la sociedad que tanto daño están haciendo a la zona, ante la falta de autoridad. 

Pese a ataques Omar García Harfuch se hace más fuerte

En más de la Ciudad de México, el ex secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch movió todo el avispero de quienes aspiran a la candidatura al Gobierno capitalino.  

A los morenitas duros, no gusto en nada que el ex jefe de la policía se convierta en el sucesor de Claudia Sheinbaum y después de su destape oficial se dieron a la tarea de atacarlo en todos los medios afines o no a la 4T. 

El asunto real es que la candidatura de Omar García Harfuch va también que los ataques (o fuego amigo), como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, lejos de debilitarlo lo fortalecen y en las mediciones más recientes ha subido como la espuma la aceptación entre los capitalinos y hasta ahora no hay modo que el candidato de la oposición lo pueda alcanzar. 

Lo interesante es que su posible candidatura al Gobierno de la Ciudad de México llevaría a Morena o no sólo retener la capital del país, sino también recuperar la mayoría de las alcaldías perdidas en 2021. 

De este tamaño la preocupación y por eso seguirán las descalificaciones contra este joven político que en poco tiempo se convertirá en el nuevo líder generacional de Morena.

Síguenos en Twitter

En Corto: En salud, México lejos de Dinamarca
Etiquetas: Giovanni GutiérrezRaúl García Araujo

Notas Relacionadas

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?
op-ed

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?

mayo 1, 2025

Por: Mariana Primero El viaje de Katy Perry al espacio a bordo del New Shepard, aunque breve, ha dejado una...

FAMEX, economía de baja altura y satélites
op-ed

FAMEX, economía de baja altura y satélites

abril 22, 2025

Mañana inicia la versión 2025 de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex2025) la que tiene como distintivo las espectaculares exposición de...

Mexicana: el calvario de motores Pratt & Whitney
op-ed

Mexicana: el calvario de motores Pratt & Whitney

abril 15, 2025

Dentro de la tradición nacional de “sufrir me toco a mí en esta vida”, Mexicana de Aviación al mando del...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

abril 14, 2025

El sabotaje institucional al abasto de medicinas La cancelación total de la licitación de medicamentos (salvo los de patentes adquiridas...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes