viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El autor de ‘Juego de Tronos’ demanda a ChatGPT por plagio

septiembre 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

George R.R. Martín, inventor del universo de ‘Juego de Tronos’ explicó que los internautas han utilizado ChatGPT para crear precuelas y secuelas de sus libros

El novelista George R.R. Martín demandó a los creadores de ChatGPT. Acusa que algunos usuarios han generado, sin su consentimiento, precuelas y secuelas de sus obras pertenecientes al universo de ‘Juego de Tronos’.

Te puede interesar: Canción creada por Inteligencia Artificial podría obtener dos premios Grammy

El afamado novelista George R.R. Martín, autor de Juego de tronos, demandó a la empresa OpenAI, creadora del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, por violar sus derechos de autor.

Te puedeinteresar

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina: diez testimonios clave

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina: diez testimonios clave

agosto 10, 2025
Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo

Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo

julio 22, 2025

A la demanda del George R.R. Martín se sumaron 17 autores más, entre los que destacan John Grisman (El informe Pelícano) y Elin Hilderbrand (La tienda de los paraguas), ambos también escritores superventas.

La demanda se presentó en los tribunales del distrito sur de Nueva York. Los tres novelistas argumentaron que OpenAI integró parte del contenido de sus libros a los “modelos de lenguaje” que utiliza su inteligencia artificial para general contenido con ChatGPT.

George R.R. Martín detalló que los internautas han utilizado ChatGPT para crear precuelas y secuelas de sus libros, sin ningún tipo de consentimiento.

En Estados Unidos el tema ya se había discutido recientemente. Apenas a mediados de agosto la jueza Beryl Howell emitió una sentencia que afirmaba que la inteligencia artificial no podía tener derechos de autor, ya que las creaciones obtenidas de ellas se derivan “del nexo de unión entre la mente humana y la expresión creativa”.

En el comunicado que los autores emitieron al dar a conocer la demanda definieron lo que hace OpenAI como un “un robo sistemático a gran escala”

Escupen trabajos que imitan, resumen o parafrasean las obras de los demandantes y daña sus posibilidades en el mercado”, sentencia el comunicado.

Demanda millonaria

Los autores que demandaron a OpenAI aseguran que “las empresas de inteligencia artificial no podrían tener modelos funcionales sin el trabajo de los autores”.

Advirtieron que los modelos de lenguaje que utilizan las empresas de inteligencia artificial “se están convirtiendo en motores de su propia destrucción”.

Así, la demanda que han presentado exige una indemnización de 150 mil dólares (poco más de 2 millones y medio de pesos) en concepto de daños y perjuicios por cada obra utilizada.

Los escritores demandantes aseguran que su única intención es que los chatbots de inteligencia artificial no puedan usar obras protegidas por derechos de autor sin consentimiento expreso.

Anteriormente empresas como OpenAI y Meta se han defendido de este tipo de acusaciones diciendo que sus inteligencias artificiales son plagian a los autores, sino que se basan en ellas para generar contenido propio.

Síguenos en Twitter

Hombre simuló su propia muerte, pero su familia lo descubrió viviendo en una isla ¡una década más tarde!
Etiquetas: ChatGPTJuego de Tronosplagio

Notas Relacionadas

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina: diez testimonios clave
Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina: diez testimonios clave

agosto 10, 2025

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina, donde emprendedores y profesionales aplican IA para innovar en educación, comercio...

Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo
Inteligencia Artificial

Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo

julio 22, 2025

Netflix avanza en el uso de inteligencia artificial para reducir costos de producción mientras los Premios Goya establecen normas claras...

Preocupa uso de “amigos virtuales” entre adolescentes en EU
Inteligencia Artificial

Preocupa uso de “amigos virtuales” entre adolescentes en EU

julio 16, 2025

Casi tres de cada cuatro adolescentes en Estados Unidos ya usan asistentes de inteligencia artificial para entablar conversaciones sociales, alerta...

SpaceX planea invertir 2 mil millones de dólares en xAI, según The Wall Street Journal
Inteligencia Artificial

SpaceX planea invertir 2 mil millones de dólares en xAI, según The Wall Street Journal

julio 13, 2025

El chatbot de xAI, Grok, ya es compatible con la red satelital Starlink. SpaceX planea invertir 2 mil millones de...

Cargar más

Notas recientes

  • Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque septiembre 4, 2025
  • Lady Gaga lanza videoclip en la Isla de las Muñecas septiembre 4, 2025
  • Exigen agua durante visita de Clara Brugada septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes