sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

DEA revela nexos de mandos militares con Guerreros Unidos en el Caso Ayotzinapa

septiembre 26, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La DEA reveló que, durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, autoridades militares tenían nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos

Según informes emitidos por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) algunos mandos militares tenían relación con el grupo Criminal Guerreros Unidos durante la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, hace 9 años.

Te puede interesar: AMLO revela cartas que envió al titular de la Sedena por caso Ayotzinapa

Así lo establece el informe “Caso Ayotzinapa, narrativa de los hechos de acuerdo a la investigación realizada”, presentado hoy 26 de septiembre de 2023 por la Presidencia de la República, como lo ofreció el titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

Te puedeinteresar

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

octubre 24, 2025
Reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será por consenso y base técnica, afirma Sheinbaum

Reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será por consenso y base técnica, afirma Sheinbaum

octubre 24, 2025

“Derivado de diversas declaraciones de distintos testigos, así como mensajes de texto aportados por la DEA, se vinculan con Guerreros Unidos el entonces coronel José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería con base en Iguala; el capitán José Martínez Crespo y el entonces coronel Rafael Hernández Nieto, comandante del 41 Batallón.

“Conforme a estas declaraciones, algunas brindadas en procesos judiciales en Estados Unidos, estos elementos recibían dinero de Guerreros Unidos, proveían armas y municiones, facilitaban el trasiego de drogas y brindaban protección al grupo delictivo”, se detalla en la página 5 del informe.

En total, el avance de estas investigaciones, que se presentó a familiares y representantes de los normalistas desaparecidos, en una reunión la noche del lunes en Palacio Nacional, está integrada por 34 páginas.

Consiste en una narrativa de los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, a partir de las nuevas investigaciones realizadas por la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ) para el Caso Ayotzinapa, a cargo de Alejandro Encinas.

Desaparición de los 43 se dio en el marco de una disputa del narco por el territorio

De acuerdo con el reporte, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrió en el marco de la disputa del territorio de Iguala por grupos del crimen organizado.

“Al momento de los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, tres organizaciones delincuenciales: ‘Guerreros Unidos’, ‘Los Rojos’ y ‘La Familia Michoacana’ se disputaban el control territorial de Iguala y las rutas del trasiego de drogas.

“De manera particular había una confrontación entre ‘Los Rojos’ y Guerreros Unidos, derivada del decomiso de un cargamento por parte del Ejército en la ciudad de Iguala en abril de 2014, conflicto que se agudizó con la toma violenta de Carrizalillo en el municipio de Eduardo Neri en el estado de Guerrero por parte de Guerreros Unidos. Razón por la cual, estos esperaban represalias por parte de Los Rojos”, se indicó.

Narrativa de los hechos inicia en la Central Camionera

La investigación de la CoVAJ establece que la penetración del crimen organizado con las autoridades “facilitó y perpetró la desaparición forzada de los 43 normalistas”.

La narrativa detalla los hechos que iniciaron a las 20:30 horas con la llegada de los primeros normalistas a la Central Camionera de Iguala, para apoderarse de autobuses, la confusión, las primeras agresiones de la policía municipal y la intervención de Guerreros Unidos para desaparecerlos.

“Lo anterior se entiende con un mensaje de las conversaciones captadas por la DEA del 27 de septiembre de 2014, por el cual José Ángel Casarrubias, uno de los líderes de Guerreros Unidos, le comunica a su hermano Adán Senén: ‘Senos metieron los Ayotzinapas y hubo un vergaseraaa’ (sic).

“De igual forma, Sidronio Casarrubias señala en su declaración, que la noche de los hechos ‘El Indio’ le reportó que ‘no eran estudiantes, que eran Rojos que iban uniformados’”, se detalla, en la página 14.

Los normalistas de Ayotzinapa fueron separados en tres grupos

A partir de las declaraciones de los testigos protegidos Carla y Juan, así como de otros involucrados, las hipótesis establecen que a los estudiantes se les separó en, al menos, tres grupos.

“Y que los hayan llevado a diferentes lugares para su ejecución y desaparición en los municipios de Cocula, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Huitzuco, Iguala, San Miguel Totolapan, Taxco, Teloloapan y Tepecoacuilco”, se estableció.

Síguenos en Twitter

Polémico vídeo de un pleito revive el debate sobre la igualdad de género y la legítima defensa
Etiquetas: AyotyzinapaDEAGuerreros Unidosmilitares

Notas Relacionadas

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU
Nacional

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

octubre 24, 2025

La Semar y fuerzas federales detuvieron a Jair Francisco Patrón, alias "H4", hijo del abatido "H2" y miembro de los...

Reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será por consenso y base técnica, afirma Sheinbaum
Nacional

Reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será por consenso y base técnica, afirma Sheinbaum

octubre 24, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que la reubicación de comunidades de Hidalgo en riesgo será consensuada con los habitantes, tras los recientes...

Nacional

Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes

octubre 23, 2025

Ecatepec también figura entre la lista. Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes. De...

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU
Nacional

Tiktoker mexicano baleado por ICE durante operativo en EU

octubre 23, 2025

Carlitos Ricardo Parias, creador de contenido mexicano, fue herido por un agente del ICE en Los Ángeles y permanece hospitalizado...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes