miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

De Política Y…Los Otros Datos: Ahora le toca a “El Cuauh”

septiembre 29, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Raúl García Araujo

Morelos, además de vivir una grave crisis de inseguridad gracias a la pésima administración del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, también se encuentra en la barbarie institucional que ha desencadenado el desprestigio del estado a nivel nacional.

Hoy en día, lejos de hablar sobre su maravilloso clima y sus ciudades que son conocidas por cientos de turistas nacionales y extranjeros, lo que prevalece en la tierra del general Emiliano Zapata, es el desgobierno.

En primer término, no le salió nada bien al gobernador Blanco Bravo su pretensión, en complicidad con la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, de meter a la cárcel al fiscal morelense, Uriel Carmona, ya que, en todo momento, tanto la sociedad morelense, como los capitalinos, leyeron que se trataba de una venganza política y la mejor forma de tratar de proteger al mandatario de las investigaciones que existen en su contra.

Te puedeinteresar

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025
Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

Lo que fue peor aún, es que para ejecutarla, utilizaron todo el aparato, tanto de la Fiscalía capitalina, como de la Fiscalía General de la República, dejando en ridículo a ambas dependencias, ya que en todo momento el Poder Judicial de la Federación se mantuvo en que el fiscal Carmona contaba con fuero que lo protegía de esta canallada.

En segundo lugar, nos cuentan que el mandatario morelense, al ver que su plan fracasó, compró la conciencia de Edgar Núñez Urquiza, para que junto con policías de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Marina se apoderaran de las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción el 21 de septiembre. Esto bajo el argumento de que él es el titular de esa dependencia, lo cual no es cierto.

Aquí lo importante a resaltar es que Cuauhtémoc Blanco Bravo lo que quiere es que Núñez Urquiza sustraiga todos los expedientes que existen en su contra para evitar así una investigación que lo pueda llevar a la cárcel, o de menos, vivir la historia de Uriel Carmona.

Mientras esto ocurre, el crimen organizado se ha adueñado de Morelos y hace lo que quiere y mata a gente inocente, en tanto que el titular de la CES, José Antonio Ortiz Guarneros, tiene a 31 unidades de la policía estatal resguardando las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción del Estado.

De ese tamaño es el miedo de Cuauhtémoc Blanco Bravo, a quién en Palacio Nacional ya lo ven y lo ubican como el Javier Duarte de la 4T.

Avances en seguridad en Tlalnepantla

Nos cuentan en el Estado de México, que, en la primera mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, la gobernadora Delfina Gómez se sorprendió sobre los avances en materia de combate a la delincuencia en el municipio de Tlalnepantla.

El tema se resalta, ya que la localidad es gobernada por el priista Antonio Rodríguez. El alcalde, además de construir importantes acuerdos en materia política, también ha estrechado una excelente relación de coordinación, tanto con el fiscal mexiquense José Luis Cervantes Martínez, así como con el gabinete de Seguridad del Gobierno Federal.

Hay acciones relevantes que destacar como es la implementación de la tecnología en el combate al crimen en Tlalnepantla y prueba de ello es el C4 Oriente, que junto con los constantes patrullajes y estrategias en seguridad han ayudado a brindar una atención pronta en la prevención de delitos.

Esto contrasta con lo que señalan algunos actores políticos como el diputado Adrián Juárez, que sólo critica, pero nada propone, quien a pesar de ser presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso mexiquense y que su distrito es Tlalnepantla, pues no se le ve por el municipio, nada más está bueno para cobrar como legislador.

IPN entra las mejores universidades públicas

En temas más amables y educativos, el Instituto Politécnico Nacional avanzó de la séptima a la quinta posición en la medición de universidades públicas, de acuerdo con el último reporte del Times Higher Education (THE) 2023-2024, instancia que evaluó a 20 instituciones de educación en México.

Dicho índice, realizado por una entidad británica, integra datos de 2 mil 500 instituciones de educación en 93 países, lo que la convierte en una fuente robusta y confiable.

Esta vez en la medición participaron mil 904 universidades del mundo, de las cuales 20 fueron mexicanas. El índice reveló el avance del Politécnico al lograr el quinto lugar entre diversas instituciones nacionales, con la valoración más alta en la categoría de Industria, (vinculación, patentes y transferencia de conocimientos), así como en el rubro de Perspectiva Internacional.

Con esta medición, el IPN se ubicó como la mejor institución politécnica pública mexicana al registrar aumentos significativos en cuatro de los cinco rubros analizados.

Iniciativa HABLA Summit

En más temas educativos, no pierda de vista HABLA Summit, que es una nueva iniciativa de educación integral postpandemia.

Como se recordará la pandemia de Covid-19 generó un grave impacto en la educación y, en general, un atraso de dos años de aprendizaje. Al menos 628 mil estudiantes entre 6 y 17 años interrumpieron sus estudios.

En ese contexto, de acuerdo con el IMCO, para un país como México, esta pérdida puede significar una disminución significativa del Producto Interno Bruto (PIB), de entre 2.66% y 3.38%.

La recuperación postpandemia ofrece una oportunidad única para repensar y reestructurar la educación. El reto para México ahora consiste, no tanto en brindar educación, sino asegurar su calidad y acceso para todos y todas, y en revitalizar nuestro sistema educativo de acuerdo con las necesidades del siglo XXI.

En ese sentido, para garantizar un futuro próspero en materia económica y de bienestar social, el próximo 19 de octubre se presentará “HABLA Summit”, una iniciativa que busca establecer una plataforma de diálogo y acción centrada en la educación en México, el proyecto no sólo contempla la parte académica, sino el entendimiento del desarrollo humano, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la actualidad con el entendimiento de los procesos cognitivos.

Síguenos en Twitter

Caerá Ernestina Godoy
Etiquetas: Cuauhtémoc Blanco Bravo

Notas Relacionadas

El CIDE y la provocación como estrategia de poder
op-ed

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025

El conflicto que atraviesa el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no es un asunto interno ni una disputa...

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro
op-ed

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,...

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes