domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Sucumbir

octubre 7, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez con más frecuencia nos vemos obligados a acceder a nombrar la realidad con otras palabras, a negar lo que ven los ojos, a reinventar el concepto de “mujer”

En los últimos días hemos sido testigos del poder y la influencia de lo que algunos han llamado “histeria colectiva”.

El caso de la infestación de chinches en la UNAM, más allá de las carcajadas que nos han arrancado con creativos memes, pone de manifiesto la fragilidad de las convicciones de quienes están encargados de la toma de decisiones.

Bastaron unos cuantos videos con estudiantes gritando asustados, y negándose a asistir a clases, para que las autoridades decidieran fumigar, a pesar de no encontrar evidencia alguna de chinches en las instalaciones. Esa acción, a decir de los expertos, acabará con grandes cantidades de insectos indispensables para mantener el equilibrio de la flora y la fauna de la zona ecológica de la UNAM.

Te puedeinteresar

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025
Ingresificación

Ingresificación

julio 18, 2025

¿Por qué nadie se cuestionó los alcances de dicha decisión? ¿Por qué nos parece inofensivo acceder a la presión de las masas?

Y este es solo un primer ejemplo.

El otro ejemplo es menos inocuo y ha perdido ya toda la gracia.
Cada vez con más frecuencia nos vemos obligados a acceder a nombrar la realidad con otras palabras, a negar lo que ven los ojos, a reinventar el concepto de “mujer”.

Para muchos es poca cosa, porque “¿qué más nos da que alguien sienta que vive en el cuerpo equivocado? ¿En qué nos afecta que una persona mutile y cambie su cuerpo?”. Es cierto, ESO no nos afecta en nada. Para gustos, los colores.

No obstante, pensar que la gran mayoría de la población debe sucumbir y pisotear los derechos de las mujeres (ganados con sangre) por el capricho de unos cuantos hombres, se está volviendo peligroso.

Que los trans ganen competencias deportivas en las categorías de mujeres o certámenes de belleza, como sucedió con el reciente triunfo de miss Portugal 2023, equivale a un inofensivo meme sobre las chinches.

Lo preocupante es ver cada vez más mujeres violentadas por negarse a compartir un baño con una persona con pene; legisladoras acusadas de discriminación por decirle “señor” a un hombre; lesbianas tildadas de tránsfobas por no querer relacionarse con hombres con pene que se dicen lesbianas; mujeres violadas en cárceles (de mujeres) por hombres que dicen haber nacido en el cuerpo equivocado.

Los tomadores de decisiones (de ambos sexos) que están sucumbiendo y modificando la ley para cumplir estos caprichos a costa de violentar los derechos de las mujeres, están cometiendo el mismo error que las autoridades de la UNAM: están acabando con todo un ecosistema sano para darle gusto a unos cuantos que dicen haber visto chinches en su universidad.

Edith Verónica Luna, maestra en intermediación cultural por la USAL

Etiquetas: chinchesEdith Verónica LunaMiss Portugal 2023UNAM

Notas Relacionadas

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?
op-ed

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025

El cambio de reglas del juego -y la incertidumbre jurídica y fiscal aparejada- es una de las características más nocivas...

Ingresificación
op-ed

Ingresificación

julio 18, 2025

Aún es largo el camino que tenemos los mexicanos para erradicar la lacerante realidad de la pobreza. Ante esto, cualquier...

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático
op-ed

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático

julio 17, 2025

En un contexto global marcado por prácticas comerciales desleales la sobreproducción en países como China y Vietnam, México enfrenta una...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 14, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

Cargar más

Notas recientes

  • Isaac del Toro brilla y se lleva el Circuito de Getxo agosto 3, 2025
  • Tragedia en Hidalgo: guía de montaña muere al caer en remolino durante expedición agosto 3, 2025
  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes