lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Especialistas exhortan a proteger la vista ante el próximo eclipse

octubre 12, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de prevenir afectaciones en la vista, durante el eclipse es necesario utilizar lentes especiales; además se recomienta evitar exposiciones prolongadas

El eclipse solar anular tendrá lugar este 14 de octubre. Para disfrutarlo plenamente y sin riesgos, los expertos llaman a tomar precauciones para cuidar la vista.

Te puede interesar: Te contamos cómo fotografiar el eclipse solar sin dañar la cámara de tu teléfono

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a las personas que deseen apreciar el eclipse solar anular del próximo 14 de octubre, cuidar su vista, evitando observar de manera directa.

Te puedeinteresar

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025
Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Irene Ancona Durán, oftalmóloga del servicio de consulta externa del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del IMSS, explicó que se deben utilizar lentes especiales durante el momento en que ocurra el fenómeno, sin  exposiciones prolongadas porque se afectaría la visión.

“Se deben usar gafas especiales para protección ocular de la radiación ultravioleta y tener una exposición mínima porque el sol puede tener efectos colaterales o nocivos sobre los fotorreceptores de la retina”, señaló.

Ancona Durán destacó que no se deben utilizar artefactos caseros, como por ejemplo vidrio ahumado o papel carbón raspado, porque “no nos van a ayudar para ver el eclipse y nos pueden ocasionar daños severos”.

Situaciones de riesgo

La oftalmóloga agregó que es conveniente concluir la observación en caso de empezar a percibir una mancha central o distorsión de la visión central.

Indicó que si la sintomatología persistiera de 24 a 48 horas, es conveniente acudir a una valoración oftalmológica.

“La ceguera permanente se puede presentar en personas que ven directamente el sol de manera prolongada y que no tienen ninguna protección, y al paso de 24 a 48 horas persiste dicho escotoma o dicha ceguera central”, añadió.

Síguenos en Twitter

A causa de los bombardeos de Israel, más de 300 mil personas huyen de la Franja de Gaza
Etiquetas: Eclipsevista

Notas Relacionadas

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso
Ciencia

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025

Investigaciones recientes revelan que ciertos contaminantes presentes en el aire, productos y alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y...

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas
Ciencia

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado...

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Ciencia

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico

julio 24, 2025

El uso de suplementos de vitamina D sin indicación médica puede generar hipervitaminosis, advierte Sanidad, tras hospitalizaciones por consumo no...

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens
Ciencia

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes