miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Fiscalía General de la República (FGR) presenta una solicitud de revisión en el caso de Mario Aburto

octubre 19, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que tome a su cargo el caso del amparo presentado por Mario Aburto, lo que podría resultar en su liberación en 2024.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado un recurso de revisión con el objetivo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervenga en el caso del amparo otorgado a Mario Aburto Martínez. Este amparo podría resultar en su liberación en 2024, ya que busca la aplicación retroactiva del Código Penal de Baja California, reduciendo su pena de prisión en 15 años, en lugar de aplicar la legislación federal correspondiente.

La FGR argumenta que el amparo no consideró adecuadamente la jurisdicción federal, ya que el delito en cuestión, debido a su magnitud y consecuencias, debió ser juzgado por las autoridades federales en lugar de tratarse como un homicidio de fuero común local. En este caso, el Tribunal Colegiado introdujo un tema no contemplado originalmente en el amparo de Mario Aburto Martínez, sin tener en cuenta la gravedad de las consecuencias de su delito, que impactó significativamente en la democracia de México, el proceso electoral presidencial y la participación ciudadana en el país.

La FGR sostiene que esta decisión del Tribunal Colegiado ha causado un daño significativo a los valores, derechos fundamentales y principios de justicia que rigen en el Estado Mexicano, su democracia y su proceso electoral presidencial. Esto se fundamenta en la Constitución, la ley y los principios básicos de justicia que guían a México en su estructura democrática y electoral.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Te podría interesar: Los empleados del Poder Judicial cierran calles y anuncian una huelga a nivel nacional


Además, la decisión del Tribunal Colegiado no incluyó la consulta y el testimonio de las víctimas directas e indirectas de este crimen grave, lo que dejó al Estado, sus instituciones y las personas afectadas en un estado de indefensión que debe ser corregido en aras de la justicia básica.

Al abrir este caso desde su origen, el Tribunal Colegiado permite que se examinen y valoren todas las pruebas a favor de todas las víctimas previamente mencionadas.

Por lo tanto, el Ministerio Público de la Federación (MPF), que actúa de buena fe y representa al Estado Mexicano y a las víctimas de este crimen grave, tiene la obligación ineludible de defender todos los principios legales y los derechos ya mencionados.

Síguenos en Twitter

Etiquetas: asesinocolosioFGRMario Aburto

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes