martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Argentinos elegirán entre Sergio Massa y Javier Milei

noviembre 19, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Los argentinos eligen hoy a su presidente entre dos opciones: el peronista de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el antisistema de La Libertad Avanza, Javier Milei

En uno de los comicios electorales más reñidos y polarizados en los 40 años de la democracia de Argentina, los ciudadanos elegirán este domingo a su presidente de entre los dos únicos candidatos: el peronista de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el antisistema de la Libertad Avanza, Javier Milei.

De acuerdo con el promedio de encuestas elaborado por la agencia Europa Press, Milei lleva una pequeña ventaja, con 45.7% de la intención de voto. En tanto, Massa reporta 43.5% de preferencias.

Te puede interesar: Alumnas de la vocacional 8 atacan a profesor

Te puedeinteresar

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Con una inflación anualizada de 143%, Massa, actual ministro de Economía, se esfuerza por mostrarse como un líder sereno y experimentado, capaz de superar la grave crisis económica de Argentina con un gobierno de unidad nacional en el cual integraría a dirigentes de otras fuerzas políticas, con un “Estado fuerte y protector”.

Milei, ajeno a la política hasta que fue electo diputado en 2021, se presenta como libertario y anarco-capitalista. Prometió eliminar el Banco Central y dolarizar la economía para terminar con la emisión monetaria y la inflación.

Para esta elección, que es de asistencia obligatoria, están inscritas en el padrón 35.8 millones personas. Unos 86 mil militares y policías están a cargo de custodiar el proceso.

Milei, un economista de 53 años, cerró su campaña el jueves con un acto enfervorecido en Córdoba ante decenas de miles de seguidores que colmaron las calles de este bastión antikirchnerista.

Al grito de “¡Libertad, Libertad!” aclamaron a su ídolo de melena despeinada y chaqueta de cuero con look de estrella de rock, que volvió a cantar desde el podio antes de pronunciar su arenga.

Massa optó en cambio por reunirse con un grupo de jóvenes en el colegio Carlos Pellegrini, en Buenos Aires, en un evento sin estridencias, más conforme al estilo sereno cultivado por este abogado de 51 años, un político avezado que en las últimas décadas ha transitado por varios gobiernos, tiendas partidarias y pugnas electorales.

Estamos ante una de las campañas más agresivas que he presenciado, y la sociedad se ha polarizado todavía más”, dijo Paola Zubán, directora de la consultora Zubán, Córdoba y Asociados, quien prevé un resultado muy reñido.

Tercera economía de América Latina, históricamente la sociedad argentina se ha enorgullecido de su extensa clase media. Pero hace ya más de una década que la economía no crece, y en cambio la pobreza ha aumentado hasta tocar a más de 40% de la población.

Argentina está endeudada con el Fondo Monetario Internacional a través de un programa crediticio por 44 mil millones de dólares que le exige una importante reducción del déficit fiscal.

En ese declive, el discurso de Milei contra lo que llama “la casta política chorra (ladrona)” logró un eco mayor al imaginado.

Me preocupan las políticas que está aplicando el actual gobierno. No están viendo al país ni a la gente. Yo voté a Milei y lo voy a volver a votar. Los políticos lo único que hacen es mirar su bolsillo”, aseguró Alejandro Santacruz, un carnicero de 49 años.

*La preferencia electoral en Argentina ha variado los últimos meses, principalmente por la conducta errática de Javier Milei.

Aunque los expertos consideran que el sistema electoral es sólido y en la democracia nunca ha sido contestada elección alguna, Zubán advierte que la idea del fraude “ha calado en un sector de la población”.

Es un recurso conocido de las derechas radicales denunciar fraude antes de la votación. Lo hicieron los expresidentes Jair Bolsonaro y Donald Trump. Se intenta deslegitimar la elección si gana el otro”, señaló la consultora política.

DECISIÓN EN CRISIS

Argentina, tercera economía de América Latina, elegirá nuevo presidente en plena crisis económica, con 40% de su población en la pobreza, inflación anual de tres dígitos e incertidumbre política.

Una inflación de dos cifras ha sido la norma en Argentina desde hace más de una década, pero ahora ha llegado a una tasa anualizada de 143%, un récord en más de 30 años. En 1989 y 1990 sufrió hiperinflación, con tasas de 3.000% anual.

La pobreza alcanzó 40.1% en el primer semestre de 2023. La tasa de desempleo es de 6.2%, casi la misma que hace una década.

Este país de 45 millones de habitantes posee uno de los mayores yacimientos de hidrocarburos no convencionales del mundo, Vaca Muerta, así como enormes riquezas en litio y potencial en energías renovables.

Su extensa costa marítima le asegura recursos pesqueros. La fértil Pampa, en la llanura central, es un gran centro productivo que coloca a Argentina entre los principales productores de alimentos.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea 

Síguenos en Twitter

Familiares de marinos extraviados en Acapulco exigen se amplíe la búsqueda

Con información de Excélsior

Etiquetas: Sergio Massa

Notas Relacionadas

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima
Internacional

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

El presunto extorsionador guardaba dinamita y cartas con amenazas contra transportistas y comerciantes en San Juan de Lurigancho. En un...

Internacional

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Un ciudadano estadounidense fue arrestado cuando intentaba ingresar a México por el puente internacional “Benito Juárez”, en Reynosa, Tamaulipas, al...

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez

noviembre 3, 2025

México lamenta y rechaza la decisión de Perú de romper relaciones, tras el otorgamiento de asilo diplomático a Betssy Chávez...

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones
Internacional

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones

noviembre 3, 2025

Se reveló que el gobierno de Trump estudia desplegar drones y fuerzas especiales en México para atacar laboratorios de droga...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes