domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Sabes qué es la larva migratoria? Este parásito puede vivir bajo la piel de los viajeros

noviembre 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Conoce la Larva Migrans, se trata de un parásito que puede afectar a cualquier persona que no tome las debidas precauciones durante sus viajes

Esta larva es un parásito que puede ver notarse a simple vista, vive bajo la piel  y produce un fuerte escozor en la zona afectada.

En las últimas horas, la reconocida influencer Lucía Pombo, hermana de la famosa María Pombo, ha sorprendido a sus seguidores al compartir un recuerdo poco común de sus recientes vacaciones: la presencia de una larva viva bajo la piel de su dedo del pie.

Te puede interesar: ¿Qué es el virus Nipah y cuáles son sus síntomas?

Te puedeinteresar

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025
Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Este incidente, lejos de ser un truco viral, revela la existencia de un parásito conocido como Larva Migrans, una amenaza que podría afectar a cualquiera que no tome las debidas precauciones durante sus viajes.

La Larva Migrans, también llamada larva migratoria, es un parásito que encuentra su camino bajo la piel a través de pequeñas heridas o grietas en la epidermis. Esta larva, visible a simple vista, se manifiesta como un cordón serpenteante que crece y se desplaza lentamente bajo la piel. La afectación se manifiesta con enrojecimiento e inflamación en la zona, aunque en etapas iniciales podría confundirse con lesiones causadas por otros problemas cutáneos, como la sarna.

Este parásito se transmite principalmente a través de las heces de animales como perros, gatos y otros felinos no desparasitados. Incluso el ganado ovino, caprino y bovino puede ser portador del parásito. La Larva Migrans se desarrolla a partir de huevos depositados en las heces de estos animales y penetra la piel humana al entrar en contacto con las larvas.

La infección es más probable en lugares donde perros y gatos deambulan sin desparasitar, especialmente en suelos húmedos con arena o tierra contaminados con heces. Aunque ya se considera endémica en países como España, es poco común, y los casos suelen ser viajeros que han visitado áreas tropicales y subtropicales con condiciones deficientes de desparasitación animal.

En el caso de Lucía Pombo, se especula que contrajo la infección durante sus recientes vacaciones en Tanzania, un destino propenso a este tipo de problemas. Aunque la Larva Migrans no representa una amenaza grave, la experiencia de ver crecer y moverse un “gusano” bajo la piel puede resultar desagradable. El picor causado por las heces que la larva deposita también puede generar molestias y lesiones por rascado, que, en algunos casos, podrían infectarse.

¿Cómo se trata?

El tratamiento actual no incluye la extracción directa de la larva, ya que está desaconsejado. Se emplean fármacos con derivados benzimidazólicos, administrados por vía oral y en crema, durante varias semanas. En general, el cuerpo rodeará la larva con fibrina hasta su desaparición, y solo se extraerá en caso de formarse un quiste problemático.

Afortunadamente, la Larva Migrans no crecerá indefinidamente y morirá en unos meses, ya que no puede sobrevivir ni reproducirse en el cuerpo humano.

Síguenos en Twitter

300 palestinos presos podrían ser liberados por tregua entre Israel y Hamás
Etiquetas: parásito

Notas Relacionadas

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso
Ciencia

Contaminación ambiental: el factor invisible que podría dificultar perder peso

julio 30, 2025

Investigaciones recientes revelan que ciertos contaminantes presentes en el aire, productos y alimentos pueden dificultar la pérdida de peso y...

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas
Ciencia

Así descansan los colibríes: secretos del sueño de las aves más inquietas

julio 28, 2025

Aunque parecen incansables, los colibríes también duermen. Descubre cuándo, cómo y por qué estas aves tan veloces entran en estado...

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico
Ciencia

Alerta por riesgos de consumir vitamina D sin control médico

julio 24, 2025

El uso de suplementos de vitamina D sin indicación médica puede generar hipervitaminosis, advierte Sanidad, tras hospitalizaciones por consumo no...

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens
Ciencia

Hallazgos en Atapuerca confirman canibalismo en antecesores del Homo sapiens

julio 23, 2025

Restos de Homo antecessor con marcas de cortes y fracturas en huesos, hallados en Atapuerca, confirman prácticas de canibalismo en...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes