domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hay más de 6 mil personas desaparecidas en la CDMX

noviembre 29, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Ciudadano de Búsqueda reveló que en los últimos cuatro años en la capital del país se tienen 6 mil 725 personas desaparecidas y no localizadas.

La información porporcinada por el Consejo Ciudadano puso de manifiesto que en la Ciudad de México (CDMX), la desaparición de personas sigue siendo una problemática grave y urgente que hay que atender.

Del  total de personas desaparercidas y no localizadas, el 60.18 por ciento, es decir 4 mil 047, son hombres, y el resto, 2 mil 452, el 36.48 por ciento, mujeres. Además, se tiene 226 personas con identidad no determinada. 

Te puede interesar: López Obrador se reúne con gobernadores para discutir el censo de desaparecidos

Te puedeinteresar

Detienen en Coyoacán a falso empleado de Servicios Urbanos que estafaba a vecinos

Detienen en Coyoacán a falso empleado de Servicios Urbanos que estafaba a vecinos

agosto 3, 2025
Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México

Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México

agosto 3, 2025

Sin embargo, la cifra negra podría ser mayor, por variantes en el registro y por el número de personas desaparecidas que no son reportadas ante las  autoridades, por falta de confianza, o por temor a una revictimización.

Además, se destacó que del total de reportes de desapariciones que registran en la Comisión de Búsqueda y en la Fiscalía capitalino, entre un 40 y 45 por ciento siguen sin ser localizados.

Al presentar el Informe Ciudadano de Búsqueda 2020-2023, el Consejo de Búsqueda en la Ciudad de México alertó que, hasta julio de este año, la cifra  de personas en condición de no localización,  que forman parte del  Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas,  era de poco más de ocho mil.

“Y a mediados de julio,  se informó que el registro de personas no localizadas era de 6 mil  725 personas”, sin que se informara por parte de la Fiscalía General de Justicia o del Gobierno capitalino, las variantes utilizadas para determinar esta reducción, alertó la consejera Natalia Pérez Cordero.

“No se sabe si estas personas fueron ya localizadas. Lo que sabemos es que hoy no hay 8 mil personas desaparecidas, como había hasta julio de este año. Lo que sabemos es que el día de hoy hay 6 mil 725 personas que siguen buscando a un familiar desaparecido (…) No ha habido claridad. No sabemos cuáles son las razones y si hay un tema de localización” precisó Pérez Cordero.   

Es decir, en  cinco meses, -de julio a noviembre- de este año la cifra de personas desaparecidas y no localizadas pasó de ocho mil a 6 mil 725; habrían salido de la lista mil 275.

“Este Consejo no encuentra concordancia metodológica para explicar las razones de la reducción en los números obtenidos en estos registros”, indicó al respecto la consejera Elena Azaola.

Por otro lado, el Consejo de Búsqueda prendió las alertas al advertir que del total de la mujeres desaparecidas en los últimos cuatro años, -2 mil 452- el 45 por ciento son adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años de edad,  superando el porcentaje registrado a nivel nacional, del 28 por ciento

“En muchos de los casos, estas desapariciones tienen que ver con maltrato familiar,  o de pareja, e incluso de captación de menores a través de las redes sociales”, que terminan en ocasiones nutriendo la red de explotación sexual, se alertó.

Cinco alcaldías lideran tasas de desaparición

En números netos, las alcaldías con mayor número de reporte de personas desaparecidas son Iztapalapa, Gustavo A Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Venustiano Carranza. Sin embargo, en las alcaldías con las tasas más altas de personas desaparecidas, por número de habitantes, son Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Tláhuac”.

Asimismo, durante la presentación del reporte se advirtió que la capital del país vive una “crisis forense”, con el ingreso de 20 cuerpos al Instituto de Ciencias Forenses,  de los cuales 3 al día van a dar a una fosa común, porque no hay quién reclame dichos cuerpos, señaló por su parte la Consejera Valentina Peralta Puga.

El problema “es mucho más grande” expuso Peralta Puga, al advertir que, de acuerdo con el Módulo de Fosas Comunes de la Comisión Nacional de Búsqueda, de 2019 a 20222, “en promedio 888 personas fueron inhumadas cada año en fosas comunes del Panteón de Dolores”.

Indicó que, incluso, llama la atención que hay más de 18 mil personas sin identificar o reclamar en fosas comunes del Panteón Dolores, -de 1956 a 2022-, aun cuando la cifra oficial de personas desaparecidas en la entidad es de 6 mil 725, dijo.

Por otro lado, la consejera Peralta Puga acusó que en la Ciudad de México se carece de un protocolo único de búsqueda, y de fondos para atender el problema, y  “terminan siendo las mismas familias las que empujan a las autoridades a iniciar la búsqueda” de la persona desaparecida.

Ante estas cifras, el Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, designado por el Congreso Capitalino para el periodo de diciembre  de 2020 al 30 de noviembre de 2023, concluyó que  la  ausencia de un Registro Único de Personas Desaparecidas en la CDMX, y de otras herramientas tecnológicas, que contempla la Ley de Búsqueda de Personas local, así como la falta de coordinación y colaboración entre las 14 dependencias e instituciones, como la propia Comisión, son algunos de los principales obstáculos para lograr la localización, identificación y restitución de personas desaparecidas.

Familias de desaparecidos denuncian falta de atención

Durante la presentación del informe, la Consejera Patricia Manzanares – mamá de Juan Hernández Manzanares, desaparecido en 2011 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León-, acusó que desde los colectivos y los familiares hay una falta de confianza y una resistencia a aceptar al actual Comisionado de Búsqueda, Enrique Camargo Suárez, “debido a los malos tratos y omisiones que han vivido al presentar denuncias ante la institución.

“Ni siquiera tiene un espacio digno para que atienda a las familias que llegan desesperadas pidiendo apoyo porque desaparecieron a uno de sus hijos”, expuso.

Síguenos en Twitter

Omar García Harfuch buscará candidatura para representar a la CDMX en el Senado
Etiquetas: CDMXdesaparecidas

Notas Relacionadas

Detienen en Coyoacán a falso empleado de Servicios Urbanos que estafaba a vecinos
CDMX

Detienen en Coyoacán a falso empleado de Servicios Urbanos que estafaba a vecinos

agosto 3, 2025

Una víctima lo identificó y presentó el recibo manuscrito que había recibido. Autoridades de Escudo Coyoacán detuvieron a un hombre...

Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México
CDMX

Conagua retira más de 35 mil toneladas de basura del sistema de desagüe en el Valle de México

agosto 3, 2025

También se desazolvaron los ríos San Francisco, San Rafael y de la Compañía, así como el Canal General. Conagua retira...

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes
CDMX

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

agosto 2, 2025

Un video viral en redes sociales ha puesto los reflectores sobre el trabajo de un paseador de perros en Ciudad...

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma
CDMX

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma

agosto 2, 2025

A pesar de que hace un mes el Gobierno de la Ciudad de México anunció la continuación del retiro de...

Cargar más

Notas recientes

  • Hallan muertos en Sinaloa a dos jóvenes desaparecidos en Jalisco agosto 3, 2025
  • Capturan en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC agosto 3, 2025
  • Detienen a joven que se hacía pasar por policía en Nuevo León agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes