jueves, agosto 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Tierra experimentará tormentas solares ‘caníbales’ el próximo año

noviembre 29, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Se espera que en 2024 la Tierra alcance su ‘máximo solar’, con llamaradas lo suficientemente fuertes como para potencialmente afectar las comunicaciones globales durante semanas.

Cada aproximadamente 11 años, el Sol atraviesa un período conocido como “máximo solar”, caracterizado por la aparición de numerosas manchas oscuras en su superficie.

Te puede interesar: Los osos polares ajustaron su hábitat y dieta por la crisis climática, según científicos

Estas “manchas solares”, que pueden agruparse y formar lo que parece un archipiélago, son causadas por cambios masivos en el campo magnético de nuestra estrella.

Te puedeinteresar

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025
Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

También disparan violentas explosiones de energía hacia la Tierra, provocando “tormentas solares” que potencialmente pueden dañar los satélites e interrumpir Internet.

Desafortunadamente, un nuevo estudio revela que este máximo solar llegará antes de lo esperado, probablemente a principios de 2024.

La nueva previsión procede de un equipo indio de investigadores y contrasta con la última previsión de la NASA, que sitúa su llegada a finales de 2025.

El nuevo estudio fue dirigido por el Dr. Dibyendu Nandi, físico del Centro de Excelencia en Ciencias Espaciales IISER Kolkata en India.

Dijo que “no es posible predecir la intensidad y las consecuencias” de las tormentas solares tan temprano, pero deberíamos aprender más a medida que se acerca el nuevo año.

“Las tormentas más intensas a veces pueden provocar una decadencia orbital catastrófica de los satélites en órbita terrestre baja e interrumpir los servicios basados ​​en satélites, como las comunicaciones y las redes de navegación”, dijo a MailOnline.

“También pueden provocar fuertes perturbaciones en el campo geomagnético que disparan las redes eléctricas situadas en regiones de altas latitudes”, precisó.

“Por supuesto, también crean hermosas auroras, por lo que podemos esperar que 2024 sea un buen año para los cazadores de auroras”.

Los investigadores dicen que predecir exactamente cuándo ocurrirá este pico y, por lo tanto, cuándo llegará el clima espacial más violento a la Tierra, ha sido un desafío.

Científicos encuentran que el cielo nocturno de Marte muestra tonalidades verdes

Síguenos en X

Etiquetas: 2024Tierratormentas solares

Notas Relacionadas

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Cargar más

Notas recientes

  • Familia logra reencuentro tras 43 años gracias a una publicación en Facebook agosto 27, 2025
  • Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304 agosto 27, 2025
  • Las parejas que marcaron la vida amorosa de Travis Kelce antes de Taylor Swift agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes