miércoles, julio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La IA se está adoptando más en empresas latinoamericanas

diciembre 5, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio realizado en países como México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina, reveló que, aunque el uso de esta tecnología avanzada ha crecido en los últimos años, aún hay desafíos por superar.

Entre 2020 y 2023, la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas de países latinoamericanos ha aumentado un 13%. Según el estudio “Explorando la IA como motor de cambio en la frontera digital latinoamericana” de NTT Data y MIT Technology Review, la asimilación de esta tecnología por parte de las compañías en la región creció del 58 al 71% en dicho período.

Te puede interesar: Modelo cautiva redes por su belleza, pero no existe

El estudio –que tomó como base a países como México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina– demostró que si bien, el uso de esta tecnología de vanguardia ha ido en aumento en los últimos años, aún existen retos a vencer como la falta de conocimientos técnicos, así como la disponibilidad de los recursos financieros adecuados para la implementación de soluciones efectivas. 

Te puedeinteresar

Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo

Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo

julio 22, 2025
Preocupa uso de “amigos virtuales” entre adolescentes en EU

Preocupa uso de “amigos virtuales” entre adolescentes en EU

julio 16, 2025

No obstante, Colombia y México se han convertido en punteros de la adopción de esta tecnología con un 84% y 83% respectivamente. En tanto, Chile y Brasil se encuentran por encima del 67%; mientras que Perú y Argentina se han caracterizado por ser países cautelosos con el potencial de la IA. 

Asimismo, otro informe en conjunto de NTT Data y MIT Technology Review señaló que un 40 por ciento de las compañías latinoamericanas ha migrado hacia una Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), para gestionar de una forma digital sus actividades empresariales diarias. 

Al respecto, Moisés Zamora, CEO de Max Capital, comentó que los ERP inteligentes, se han convertido en una pieza clave para acelerar y mejorar la toma de decisiones al interior de una organización.

“La implementación de la Inteligencia Artificial en las empresas fortalece no solo la productividad de los colaboradores, también multiplica sus capacidades de la compañía para ser más competitiva”, abundó. 

Zamora coincidió con el Partner Head de SAP&ES Américas en NTT DATA, Salvador Sagrado, en que si bien, la implementación tanto de la IA como del ERP inteligente en América Latina es poca, debe entenderse como un desafío que la región ha aceptado y que se encuentra encaminada a desarrollar estrategias para lograr una mayor eficiencia operativa y agilidad empresarial.

The Beatles publican ‘Now And Then’, una canción inédita creada con inteligencia artificial

Síguenos en X

Etiquetas: Empresas LatinoamericanasInteligencia Artificial

Notas Relacionadas

Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo
Inteligencia Artificial

Netflix impulsa el uso de IA mientras Goya regula su empleo

julio 22, 2025

Netflix avanza en el uso de inteligencia artificial para reducir costos de producción mientras los Premios Goya establecen normas claras...

Preocupa uso de “amigos virtuales” entre adolescentes en EU
Inteligencia Artificial

Preocupa uso de “amigos virtuales” entre adolescentes en EU

julio 16, 2025

Casi tres de cada cuatro adolescentes en Estados Unidos ya usan asistentes de inteligencia artificial para entablar conversaciones sociales, alerta...

SpaceX planea invertir 2 mil millones de dólares en xAI, según The Wall Street Journal
Inteligencia Artificial

SpaceX planea invertir 2 mil millones de dólares en xAI, según The Wall Street Journal

julio 13, 2025

El chatbot de xAI, Grok, ya es compatible con la red satelital Starlink. SpaceX planea invertir 2 mil millones de...

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

Dinamarca planea proteger rostros y voces del uso de la Inteligencia Artificial

junio 30, 2025

Dinamarca presentó una propuesta para otorgar derechos de autor sobre rostro, voz y cuerpo a sus ciudadanos, con el fin...

Cargar más

Notas recientes

  • Multas del INE podrán ser pagadas en parcialidades julio 30, 2025
  • Capturan en Puebla a ‘El Caiser’ julio 30, 2025
  • Se crea tornado en Chihuahua julio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes