jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Palacio de Bellas Artes rendirá homenaje a Cristina Pacheco en el 2024

diciembre 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Cristina Pacheco, reconocida periodista, se destacó por sus entrevistas que capturaban la cotidianidad de México y se volvieron famosas.

En un emotivo evento lleno de simbolismo, se ha revelado que la periodista Cristina Pacheco será honrada con un homenaje nacional en el prestigioso Palacio de Bellas Artes a principios de 2024. El anuncio fue acompañado por la liberación de cien palomas blancas, una despedida conmovedora para quien dejó una huella imborrable en el periodismo televisivo y la narrativa mexicana. A los 82 años, Cristina Pacheco falleció, pero su legado vivirá eternamente en la memoria de aquellos que tuvieron el privilegio de seguir su obra.

Te puede interesar: Inauguran exposición fotográfica “Monte Albán, desde las alturas”

El adiós a esta destacada escritora, periodista, narradora, editora y conductora de televisión fue marcado por un significativo gesto: el lanzamiento de cien palomas blancas, un símbolo de paz y libertad. Mientras las aves alzaban el vuelo, resonó un emotivo “¡Viva Cristina Pacheco en nuestros corazones!”, seguido de una prolongada ovación que expresó el cariño y respeto hacia esta extraordinaria mujer.

Te puedeinteresar

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025
Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

Cristina Pacheco se destacó en el periodismo televisivo con su programa Aquí nos tocó vivir, transmitido por Canal 11. Su enfoque único y su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en México la convirtieron en una figura icónica. Su legado va más allá de la pantalla; se sumerge en la crónica literaria y visual de un México que ella exploró y describió con maestría desde la cercanía.

Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se acercó a la funeraria para expresar sus condolencias a las hijas de Cristina Pacheco, Cecilia y Laura Emilia. Jiménez anunció que el homenaje en Bellas Artes se llevará a cabo en colaboración con la familia, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada. Destacó que la Coordinación Nacional de Literatura del INBAL ha estado trabajando en la compilación del extenso trabajo de Pacheco, respetando los derechos de autor y la visión de la familia.

“Queremos reflejar esa cercanía con la realidad cotidiana de México. Trabajaremos de la mano con Canal 11 y el periódico La Jornada, su casa. Creemos que va más allá de la literatura; hay una visualidad reflejada porque ella trabajó con el corazón y con la pluma en la mano”, afirmó Jiménez.

Una sorprendente despedida se llevó a cabo gracias a Silvia Velázquez Martínez, una colombófila dedicada a la cría de palomas mensajeras. Martínez llegó a la funeraria con aproximadamente 120 palomas para rendir homenaje a Cristina Pacheco, una mujer excepcional que la entrevistó hace tres años y medio. La liberación de estas aves simbolizó un tributo único y conmovedor a la legendaria periodista.

Previo a la cremación, un mar de aplausos envolvió la despedida de Cristina Pacheco. Mientras los arreglos florales se movían y las coronas eran retiradas, la canción “Viajera” de Luis Arcaraz resonó en el ambiente, interpretada con emotividad por uno de los seguidores de Pacheco. Así, con esta última melodía, se cerró un capítulo en la vida de la reconocida periodista, dejando un legado que trascenderá generaciones.

“Historias de Baja California” de Carlos Mora Álvarez en UC San Diego

Síguenos en X

Etiquetas: Cristina PachecoPalacio de Bellas ArtesRendirá homenaje

Notas Relacionadas

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada
Cultura

Las monjas agustinas y el legado gastronómico detrás del chile en nogada

septiembre 3, 2025

El chile en nogada, ícono de la cocina mexicana, nació en el convento de Santa Mónica en Puebla gracias al...

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar
Cultura

Cinco novelas negras del siglo XXI que no puedes dejar pasar

septiembre 3, 2025

El siglo XXI ha dado obras imprescindibles de novela negra que retratan la violencia, la corrupción y la condición humana...

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional
Cultura

Concierto sinfónico rendirá homenaje a José José en el Auditorio Nacional

agosto 29, 2025

La Orquesta Sinfónica de México interpretará los grandes éxitos del “Príncipe de la Canción” bajo la dirección de Rodrigo Macías...

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura
Cultura

Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura

agosto 26, 2025

La escritora chilena Alejandra Moffat presenta Mambo, una historia de infancia y dictadura, el 27 de agosto en Librería Gandhi...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes