lunes, septiembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

TEPJF pide acatar restricciones en Elecciones 2024

enero 5, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La magistrada afirmó no tener vínculos con ninguna persona o partido político, enfocándose en su trayectoria como base de su carrera electoral.

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto, instó a los servidores públicos de todos los niveles gubernamentales a respetar las restricciones y no intervenir en los procesos electorales, tanto a nivel federal como local, de este año.

Te puede interesar: Causas del fallecimiento de Carlos Bremer

Durante un encuentro con medios de comunicación, la Magistrada Mónica Aralí Soto acompañada de los Magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, hicieron un llamado a las y los servidores públicos a que se conduzcan con apego a la Constitución, de cara al proceso electoral de 2024; además de que es momento de “darle vuelta a la hoja” en los temas de diferencias internas.

Te puedeinteresar

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025
SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

agosto 31, 2025

“La ley y la Constitución han definido cuáles son los límites de toda y todo servidor público para su participación en los procesos electorales. No podemos hacer un exhorto, pero sí un llamado a todas y todos los servidores públicos, de todos los niveles y de todos los poderes, a que nos conduzcamos de acuerdo a lo que la Constitución y las leyes y la democracia requiere”.

Expuso que el cambio en la presidencia y los señalamientos que se hicieron en su momento, no tienen que ver con la impartición de justicia y no ponen en riesgo el trabajo jurisdiccional, además pidió un voto de confianza para el organismo que encabeza.
 
“Quiero que nos den un voto de confianza en decir que el capítulo ha concluido. Hoy nos vamos a concentrar en el proceso electoral. La ciudadanía quiere saber que el Tribunal está fuerte, es autónomo e independiente”.
 
La magistrada aseguró que no tiene vínculos con ninguna persona o partido, sino que su marca es su carrera electoral.
 
“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación seguirá, como siempre lo ha hecho, trabajando de manera autónoma e independiente. Aquí los partidos políticos son parte en los medios de impugnación, no en el trabajo institucional”
 
Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña aseguró que, contrario al pasado, ahora ya no puede hablarse de elecciones de Estado ni riesgos del proceso por la injerencia gubernamental.

“Se tienen que establecer sanciones claras a los servidores públicos porque hoy día la ley, no sé si por torpeza de los legisladores, no contempla ningún tipo de sanciones a servidores públicos. En el caso del amparo se puede llegar a la remoción del funcionario público, en materia electoral esto es imposible, tampoco es posible sancionar al funcionario público”.


De la Mata Pizaña dijo que “entonces tenemos una insuficiencia legislativa que el Tribunal ha tenido que enfrentar, se necesita en algún momento establecer sanciones contra servidores públicos que violenten la ley electoral”.

Mientras que Felipe Fuentes advirtió que, ante la carencia de este órgano jurisdiccional de hacer un exhorto al primer mandatario, sus posturas sobre el comportamiento que asuma en la elección se verán en la calificación de la elección.

“No hay un precepto que nos permita hacer un exhorto al Presidente de la República, nosotros nos tenemos que ceñir a lo que establece la Constitución y la ley, y es en esa medida que hemos emitido nuestras sentencias definiendo qué tipo de situaciones y qué tipo de responsabilidades hay en los casos que hemos resuelto”.

Los magistrados resaltaron que la ley no tiene herramientas al órgano electoral para sancionar a los funcionarios que buscan influir en las elecciones, por lo que advirtieron que en la calificación de la elección se valorará la injerencia gubernamental.

Xóchitl Gálvez: Los jóvenes merecen protección ante embestida del crimen

Síguenos en X

Etiquetas: elecciones 2024Mónica Aralí SotoTEPJF

Notas Relacionadas

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán
Nacional

Tormenta tropical Kiko se forma en el Pacífico; vigilan su posible evolución a huracán

agosto 31, 2025

El SMN informó que la tormenta tropical Kiko se formó en el Pacífico; aunque no representa peligro para México, se...

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos
Nacional

SSPC alerta por fraudes digitales en regreso a clases y pide verificar becas, útiles y créditos

agosto 31, 2025

La SSPC advirtió que con el regreso a clases aumentan los fraudes digitales relacionados con becas, útiles y créditos, por...

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México
Nacional

Tecnología escolar dispara gastos del regreso a clases en México

agosto 31, 2025

El regreso a clases 2025 moverá 125 mil millones de pesos, con un fuerte aumento en la compra de dispositivos,...

Colectivos exigen justicia y seguridad en la búsqueda de desaparecidos
Nacional

Colectivos exigen justicia y seguridad en la búsqueda de desaparecidos

agosto 31, 2025

Con más de 133 mil personas desaparecidas en México, colectivos y familiares salieron a marchar para exigir seguridad, justicia y...

Cargar más

Notas recientes

  • Mujer insulta a policía en punto de alcoholímetro; ya piden identificarla agosto 31, 2025
  • Exalumno agrede a maestro en secundaria de Saltillo agosto 31, 2025
  • Donald Trump desmiente rumores sobre su salud y reaparece en redes agosto 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes