viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Virus zombis del pasado en el Ártico podrían provocar una pandemia mortal

enero 22, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los microbios llamados Matusalén, también conocidos como virus zombis, pueden permanecer viables durante decenas de miles de años en el suelo helado que cubre casi el 20% del hemisferio norte de la Tierra.

Un conjunto de científicos inquietos alertó sobre la posibilidad de que el deshielo del permafrost en el Ártico libere antiguos virus zombis, generando una crisis sanitaria global catastrófica.

Te puede interesar: Descubren el agujero negro más antiguo del Universo

“Ahora nos enfrentamos a una amenaza tangible y debemos estar preparados para afrontarla. Es tan simple como eso”, dijo a The Guardian el genetista Jean-Michel Claverie, profesor emérito de medicina y genómica en la Universidad de Aix-Marseille.

Te puedeinteresar

Descubren en Ecuador ámbar con insectos de 112 millones de años

Descubren en Ecuador ámbar con insectos de 112 millones de años

septiembre 18, 2025
Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos

Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos

septiembre 18, 2025

De acuerdo con los expertos ya están trabajando con la Universidad del Ártico para establecer una red de seguimiento que ayude a identificar casos de enfermedades causadas por microorganismos antiguos en una fase temprana, antes de que su propagación se salga de control.

La red también proporcionaría instalaciones de cuarentena y servicios médicos para los infectados para ayudar a minimizar un posible brote, incluida la prevención de que los pacientes contagiosos abandonen la región.

Los microbios llamados Matusalén, también conocidos como virus zombis, son capaces de permanecer viables durante decenas de miles de años encerrados en el suelo helado, que cubre casi el 20 por ciento del hemisferio norte de la Tierra.

“La parte crucial del permafrost es que es frío, oscuro y carece de oxígeno, lo cual es perfecto para preservar material biológico, se podría poner un yogur en permafrost y aún podría ser comestible 50 mil años después”, dijo Claverie.

Los científicos creen que las capas más profundas de permafrost podrían estar preservando virus que habitaron la Tierra hasta hace un millón de años, mucho antes que los ancestros más antiguos de los humanos, quienes se cree que hicieron su primera aparición en el planeta hace unos 300 mil años.

Por lo tanto, los humanos modernos no tendrían inmunidad natural contra los invasores virales prehistóricos.

“Es posible que nuestro sistema inmunológico nunca haya estado en contacto con algunos de esos microbios, y esa es otra preocupación, el escenario de que un virus desconocido que una vez infectó a un neandertal regresara hacia nosotros, aunque improbable, se ha convertido en una posibilidad real”.

La perspectiva de que virus antiguos escapen de sus prisiones heladas en las regiones más remotas de la Tierra y desencadenen una nueva pandemia global parece poco probable, pero los virólogos creen que hay al menos cierto margen de preocupación.

Las vacunas contra covid-19 salvaron al menos 1.4 millones de vidas en Europa, asegura la OMS

Síguenos en X

Etiquetas: ÁrticoMatusalénpandemia mortalVirus zombis

Notas Relacionadas

Descubren en Ecuador ámbar con insectos de 112 millones de años
Ciencia

Descubren en Ecuador ámbar con insectos de 112 millones de años

septiembre 18, 2025

En Ecuador hallan ámbar de 112 millones de años que conserva insectos fosilizados, ofreciendo una visión única del ecosistema del...

Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos
Ciencia

Variante XFG Stratus se convierte en la dominante de COVID-19 en Estados Unidos

septiembre 18, 2025

La variante XFG Stratus del COVID-19, surgida en Asia, avanza rápidamente en Estados Unidos, donde ya concentra la mayoría de...

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición
Ciencia

Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición

septiembre 17, 2025

Un estudio muestra que chimpancés consumen alcohol de frutas fermentadas diariamente, apoyando la teoría del “mono borracho” sobre la afición...

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio
Ciencia

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

septiembre 17, 2025

La ameba comecerebros, presente en aguas dulces cálidas, puede provocar una infección cerebral casi siempre mortal si ingresa por la...

Cargar más

Notas recientes

  • Zaldívar defiende reforma a Ley de Amparo y niega restricciones a la defensa septiembre 19, 2025
  • Segundo Simulacro Nacional 2025 activa alerta sísmica en México septiembre 19, 2025
  • Suspenden clases en CETIS 78 por ataque a director septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes