jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inicia la producción de boletas para las elecciones 2024

marzo 1, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El día de hoy, 1 de marzo, dio inicio la producción de las boletas que serán utilizadas en la jornada electoral del 2 de junio de 2024

 Más de 317 millones de boletas electorales serán producidas entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2024, destacó la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera.

La producción de las boletas electorales para la elección del 2 de junio de 2024 en la que por primera vez el país podría tener una mujer como presidenta, además de la renovación del Congreso y alcaldías en la Ciudad de México, entre otros cargos en disputa, arrancó hoy 1 de marzo de 2024 en Talleres Gráficos de México.

A partir de este viernes y hasta el próximo 30 de abril se imprimirán las 317 millones 324 mil 493 boletas que se usarán en el proceso electoral, de las cuales 105 millones 774 mil 831 serán para la elección presidencial y el mismo número para la renovación del Congreso de la Unión, tanto el Senado como la Cámara de Diputados.

Te puedeinteresar

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025
Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

septiembre 17, 2025

Te puede interesar: Para elecciones 2024 serán impresas 312 millones de boletas por el INE

Maribel Aguilera, directora de Talleres Gráficos de México, destacó que desde hace tres décadas han suministrado documentación y material electoral que se ha requerido en cada elección, atendiendo a los elementos de seguridad solicitados por el INE.

Agregó que además de las boletas electorales, también iniciarán con la impresión de otra documentación electoral como lo son las actas de escrutinio y cómputo, carteles, clasificadores, plantilla braille, instructivo braille y la lista de candidaturas.

“En Talleres Gráficos de México nos hemos preparado con anticipación para llegar a entre gran día en el que contamos con el recurso humano suficiente y la experiencia necesaria en las áreas administrativas y de producción. Asimismo está lista la materia prima con la que se producirá cada documento como es el caso del papel seguridad que cuenta con marca de agua bitonal, con fibras visibles e invisibles”, dijo en el arranque de la producción de las boletas electorales.

¿Cómo se producen las boletas electorales?

Para la impresión de las boletas electorales se siguen una serie de pasos que incluye la revisión del archivo por parte del INE, el cual da luz verde para continuar con la producción de éstas y se tengan listas para la jornada electoral.

Los pasos que se llevan a cabo para poder producir e imprimir las boletas electorales son:

Preparación de archivos digitales

A los archivos se le les integran medidas de seguridad solicitadas y mediante prueba digital son presentadas al INE para así iniciar su producción.

Montaje en máquinas de impresión

Una vez autorizados los archivos por el INE, se envían vía a red a los equipos donde se filman las placas CTP para su montaje en las máquinas de impresión.

Producción en máquinas rotativas

Se coloca el rollo de papel seguridad en el porta bobinas que se prepara para la impresión y se alimentan las cajas de tinta, tanto con colores como con las especiales de frente y vuelta.

Inicio de pruebas

Se colocan las láminas en todos los cuerpos impresores de las láminas y una vez montadas se realizan pruebas para ajustar el registro y entonar con base a las tonalidades requeridas.

Alineación de folios y perforado

Una vez que la prensa está en punto se alinean los folios numéricos de cada boleta y el perforado paralelo de las mismas. Todos los elementos se realizan al mismo tiempo para finalmente ojear pliegos con ocho boletas cada uno y colocarlos en la pila.

Separación de pliegos y envío a guillotinas

El siguiente paso en el proceso es la separación de pliegos de 100 en 100 con cada tablero que se recibe en la rotativa y se envían a las guillotinas de corte donde previamente se hace la programación para dividir individualmente en pilas de mil a los que se les coloca un papel de respaldo de cada 100 folios.

Boletas pasan a encuadernación y engomado

Una vez impresas y cortadas, las boletas electorales pasan a la máquina encuadernadora donde el personal especializado realiza la separación de cada uno de los bloques de 100, cuidando la consecución de folio, para que después del engomado se ordenen de nueva cuenta en pilas de mil verificando que correspondan al mismo distrito y misma entidad federativa de acuerdo a la cantidad que corresponda.

Boletas van a empaque

Uno de los últimos pasos es el empaque y la entrega, para lo cual personal del área coloca las etiquetas de identificación en base a la numeración de folios y la entidad de registro.

Entrega de boletas

Previo a la entrega de las boletas, personal del INE realiza el muestreo de contenido de cajas empacadas con el fin de asegurar la entrega correcta y realiza le entrega de éstas de acuerdo a la logística determinada por el propio instituto.

Síguenos en Twitter

Propuestas de seguridad de candidatos a Jefatura de Gobierno de la CDMX
Etiquetas: boletasElecciones

Notas Relacionadas

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena

septiembre 17, 2025

El senador Adán Augusto López afirmó estar tranquilo ante lo que pueda declarar Hernán Bermúdez Requena y reiteró que no...

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá
Nacional

Avión de la FGR con el ‘Comandante H’ cambia ruta y aterrizará en Chiapas tras escala en Bogotá

septiembre 17, 2025

El avión de la Fiscalía General de la República que traslada a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, fue desviado...

Sheinbaum enfrenta crisis por corrupción militar, según Alberto Capella
Nacional

Sheinbaum enfrenta crisis por corrupción militar, según Alberto Capella

septiembre 17, 2025

En entrevista con Adela Micha en Me lo dijo Adela, Alberto Capella aseguró que existen actos de corrupción en la...

Sheinbaum exige esclarecer muerte de mexicano en redada de ICE
Nacional

Sheinbaum exige esclarecer muerte de mexicano en redada de ICE

septiembre 17, 2025

La presidenta solicitó una investigación detallada, ya que la víctima habría sido registrada con otro nombre y sin nacionalidad definida....

Cargar más

Notas recientes

  • ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza septiembre 17, 2025
  • Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos septiembre 17, 2025
  • Chimpancés y alcohol: revelan origen de nuestra afición septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes