miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ministra Norma Piña asegura que no se dará marcha atrás en la independencia judicial

marzo 7, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los jueces no tolerarán interferencias, ya sean internas o externas, y no retrocederán en los avances alcanzados hacia la independencia judicial, según declaró la ministra Norma Piña.

Los jueces no tolerarán interferencias, ya sean internas o externas, y no retrocederán en los progresos alcanzados hacia la independencia judicial, según declaró hoy la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien preside la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te puede interesar: ¿Es indispensable el estrés y la presión en el trabajo para alcanzar la felicidad?

“Desde nuestra responsabilidad, de garantizar una adecuada impartición de justicia, que rechazamos tajantemente que nuestra función se vea afectada por cualquier influencia interna o externa, ajenas al derecho.

“Es, desde nuestro profundo compromiso con los derechos y libertades de las y los mexicanos, que no cederemos ni un milímetro en lo avanzado por nuestra democracia constitucional a favor de la independencia judicial”, expresó la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

La ministra Piña Hernández encabezó la edición número 16 del Día del Juzgador y la Juzgadora Mexicanos, organizado por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), en la que se entregaron 10 reconocimientos.

Te puedeinteresar

Claudia Sheinbaum cumple un año con estabilidad económica y baja en homicidios

Claudia Sheinbaum cumple un año con estabilidad económica y baja en homicidios

octubre 1, 2025
PRI impulsa multas de más de 100 mil pesos por errores en el Grito de Independencia

PRI impulsa multas de más de 100 mil pesos por errores en el Grito de Independencia

octubre 1, 2025

Uno de ellos correspondió al ministro en retiro Ulises Sergio Schmill Ordóñez, quien fuera designado ministro de la SCJN en abril de 1985 y presidente de la misma, de enero de 1991 a diciembre de 1994.

En la ceremonia realizada en la sede del Máximo Tribunal estuvieron presentes las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz, Lenia Batres; así como los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

La titular del Poder Judicial de la Federación (PJF) indicó que la justicia pacífica los conflictos, por lo que los responsables de impartirla deben apegarse a lo establece la constitución.

“La justicia pacífica el conflicto, pero también humaniza, edifica y enaltece a la sociedad; hay que honrarla, hay que preservarla.

“Nos corresponde a las y los juzgadores de México impartirla con honradez, con plena convicción, con excelencia, con la mayor firmeza y con absoluta lealtad a nuestra constitución”, expresó la ministra Piña Hernández.

No debe influir el agradar o quedar bien con nadie: ministro Pardo

El ministro Pardo Rebolledo afirmó que el resultado de una sentencia provoca, en algunos casos, que se lancen insultos contra los juzgadores, por lo que no se debe buscar estar bien o mal con las partes.

“Nunca debe influir, en la persona juzgadora, el agradar o quedar bien con nada ni con nadie, así como tampoco buscar como objetivo el reconocimiento, el aplauso o la promoción personal.

“Quienes nos hemos formado en la vocación de juzgar sabemos que siempre quedará alguien insatisfecho con nuestras decisiones, que, en ocasiones, a quienes no se les da la razón en un fallo reaccionan insultado o descalificando a quien juzga”, expresó el presidente de la Primera Sala de la SCJN.

Síguenos en X

Etiquetas: independencia JudicialNorma Piña

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum cumple un año con estabilidad económica y baja en homicidios
Nacional

Claudia Sheinbaum cumple un año con estabilidad económica y baja en homicidios

octubre 1, 2025

A un año de su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum muestra avances en economía y seguridad, con crecimiento moderado, peso...

PRI impulsa multas de más de 100 mil pesos por errores en el Grito de Independencia
Nacional

PRI impulsa multas de más de 100 mil pesos por errores en el Grito de Independencia

octubre 1, 2025

El PRI presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que busca sancionar con más de 100 mil pesos a...

Sheinbaum finaliza recorrido por el país
Nacional

Sheinbaum finaliza recorrido por el país

septiembre 30, 2025

Con un acto multitudinario en el estado de Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum dio por terminadas las actividades públicas correspondientes...

Diputados prohíben venta de energizantes a menores
Nacional

Diputados prohíben venta de energizantes a menores

septiembre 30, 2025

La reforma establece sanciones de hasta 280 mil pesos por vender bebidas energizantes a menores de 18 años. Con 401...

Cargar más

Notas recientes

  • La vida de Micky Hair, el estilista asesinado en Polanco octubre 1, 2025
  • Joven asesina a su amigo por una mujer en Tlaquepaque octubre 1, 2025
  • Amenaza de bomba paralizó el Oktoberfest, pero reabrió horas después octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes