miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Continúan brechas laborales entre hombres y mujeres

marzo 8, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Según información del INEGI correspondiente al cuarto trimestre de 2023, la tasa de participación laboral de las mujeres alcanzó el 46.5%, siendo la más elevada registrada hasta la fecha.


En los últimos años, ha habido mejoras en los indicadores del mercado laboral para las mujeres mexicanas; no obstante, la brecha con los hombres sigue siendo significativa.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI hasta el cuarto trimestre de 2023, la tasa de participación laboral de las mujeres, que representa aquellas que forman parte de la fuerza laboral en comparación con las que están en edad de trabajar, alcanzó el 46.5%, marcando un récord histórico.

Además, la tasa de necesidades de empleo para las mujeres, que incluye a las desocupadas, aquellas disponibles para trabajar y las subocupadas, alcanzó un mínimo histórico del 20.9% de la fuerza laboral en 2023.

Te puedeinteresar

Sheinbaum finaliza recorrido por el país

Sheinbaum finaliza recorrido por el país

septiembre 30, 2025
Diputados prohíben venta de energizantes a menores

Diputados prohíben venta de energizantes a menores

septiembre 30, 2025

Además, es notable que la tasa de informalidad laboral para las mujeres se situó en el 55.8% de las ocupadas, siendo la segunda tasa más baja registrada por el INEGI para este grupo.

A pesar de los progresos en el ámbito laboral para las mujeres, la brecha con los hombres sigue siendo significativa: la tasa de participación para ellos es del 76.4% de la población en edad de trabajar, la tasa de necesidades laborales es del 14.5% de la fuerza laboral, y la tasa de informalidad es del 54.1% de los ocupados.

Te podría interesar: Xóchitl Gálvez lanzará la Tarjeta Mexicana para mujeres vulnerables

Además, las mujeres presentan tasas de pobreza más elevadas y ingresos promedio inferiores en comparación con los hombres en general.

Sofía Ramírez, directora general de México, ¿cómo vamos?, explicó a Excélsior que el factor estructural que contribuye a que las brechas se mantengan elevadas es el papel del trabajo doméstico y de cuidados. En promedio, las mujeres trabajan seis horas menos a la semana que los hombres en empleo remunerado, pero dedican 24 horas adicionales semanalmente a labores no remuneradas.

Esta situación se intensifica con la responsabilidad de tener hijos, ya que aunque la participación laboral es del 46%, disminuye al 18% cuando se tienen hijos de cero a cinco años.

Fernanda García, coordinadora de Sociedad Incluyente del IMCO, afirmó que es imperativo lograr la pronta aprobación del Sistema Nacional de Cuidados en México. Este sistema proporcionaría al país centros de atención integral para niños y adultos mayores, lo que ayudaría a las mujeres a liberar tiempo para poder incorporarse al mercado laboral.

Síguenos en Twitter

Etiquetas: brecha laboralHombresINEGImujeres

Notas Relacionadas

Sheinbaum finaliza recorrido por el país
Nacional

Sheinbaum finaliza recorrido por el país

septiembre 30, 2025

Con un acto multitudinario en el estado de Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum dio por terminadas las actividades públicas correspondientes...

Diputados prohíben venta de energizantes a menores
Nacional

Diputados prohíben venta de energizantes a menores

septiembre 30, 2025

La reforma establece sanciones de hasta 280 mil pesos por vender bebidas energizantes a menores de 18 años. Con 401...

México pide investigación a EU tras muerte de migrante en Dallas
Nacional

México pide investigación a EU tras muerte de migrante en Dallas

septiembre 30, 2025

La presidenta Sheinbaum informó que el gobierno mexicano está brindando apoyo a la familia de Miguel Ángel García-Hernández. Tras el...

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes
Nacional

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

septiembre 30, 2025

Claudia Sheinbaum anunció un plan nacional de salud mental para jóvenes que busca prevenir casos de violencia y ofrecer apoyo...

Cargar más

Notas recientes

  • Movimiento Ciudadano exige un plan de protección ante inundaciones septiembre 30, 2025
  • Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina septiembre 30, 2025
  • Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes