sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Candidatas presidenciales, recibirán atención psicológica

marzo 10, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Las personas afectadas por violencia política de género recibirán asesoramiento y apoyo en sus denuncias si, por ejemplo, sus partidos políticos las fuerzan a retirarse de la competencia.

Por vez primera en una elección federal, las mujeres candidatas, militantes y ciudadanas que experimenten violencia política de género recibirán atención psicológica inicial, orientación y respaldo legal por parte del INE. El plan piloto, desde el inicio de las campañas hasta el 1 de octubre, ofrece apoyo en casos de renuncias forzadas, amenazas a aspirantes o disputas laborales, brindando información sobre derechos electorales y asesoría para impugnaciones, quejas o denuncias con confidencialidad.

Carla Humphrey, consejera del INE, anticipa que este plan contribuirá a reforzar los actuales mecanismos de atención, buscando aumentar el acceso de las mujeres a los procesos de selección de candidaturas tanto en elecciones populares como partidistas.

En este proceso electoral, las candidatas afectadas por violencia política de género recibirán, por primera vez en una elección federal, servicios de primeros auxilios psicológicos, orientación, y respaldo legal por parte del INE.

Te puedeinteresar

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025
Catean propiedad del Comandante H

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

Una persona, que prefirió mantenerse anónima, mostró interés en el nuevo servicio implementado por el INE sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en funcionamiento como programa piloto durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024. Este programa está en vigencia desde el 1 de marzo de 2024, coincidiendo con el inicio de las campañas electorales, hasta el 1 de octubre, fecha de la toma de protesta del próximo Presidente de la República.

Te podría interesar: Hallazgo médico contradice consumo de drogas en normalista herido

Entre abril de 2020 y el 15 de febrero de 2024, el INE recibió 374 quejas, 24 de ellas en lo que va de este año. Con este programa, se busca erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Es crucial que las candidatas denuncien cualquier forma de violencia en la que se vean involucradas, considerándolo como el primer paso para su erradicación. La consejera Carla Humphrey, aunque considera que este servicio llega tarde, destaca su importancia, ya que el INE actúa como la primera instancia administrativa en contacto con mujeres candidatas, precandidatas, militantes y ciudadanas.

El programa, aún en construcción, busca reclutar personal capacitado para este servicio piloto durante el periodo de campañas. Este consistirá en un grupo de mujeres especializadas en atención psicológica y conocedoras de los procedimientos electorales, brindando apoyo en casos como renuncias a candidaturas, controversias laborales y amenazas a aspirantes a puestos de elección popular.

El servicio utilizará el Expediente Universal, asegurando total confidencialidad mediante el anuncio de privacidad y formato para el manejo de datos personales. La aplicación de este modelo permitirá evaluar de manera efectiva la pertinencia de mantener, mejorar o replantear los servicios de primeros auxilios psicológicos, orientación y asesoría jurídica del INE para las víctimas de violencia política de género. El objetivo es disminuir y eventualmente erradicar estos casos, garantizando el acceso equitativo al ejercicio del poder público.

Síguenos en Twitter

Etiquetas: atención psicológicacandidatas presidencialesdenunciasviolencia de hénero política

Notas Relacionadas

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Catean propiedad del Comandante H
Nacional

Catean propiedad del Comandante H

agosto 2, 2025

El inmueble, ubicado en el exclusivo fraccionamiento Residencial Campestre, en Villahermosa, fue asegurado tras el cateo, aunque no se encontraba...

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer
Nacional

Morena rechaza iniciativa para niños con cáncer

agosto 2, 2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, dominada por la bancada de Morena, decidió rechazar una propuesta que...

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes