viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mayor esperanza de vida en síndrome de Down, pero con escasas oportunidades

marzo 20, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En México, 2 mil 500 personas con síndrome de Down están empleadas; sin embargo, solo el 3% de los menores tiene acceso a educación especial.

En la actualidad, la esperanza de vida promedio de las personas con síndrome de Down supera los 60 años, principalmente porque las cardiopatías congénitas son tratadas a tiempo, lo que evita fallecimientos prematuros.

Te puede interesar: Detenido en Solidaridad por portar arma prohibida tras amenazas en altercado vial

No obstante, en México, esta esperanza de vida, contrasta con  sus oportunidades de desarrollo, ya que solo el 3 % de las niñas y niños que viven con esta condición tienen acceso al sistema de educación especial que requieren, aseguró a Excélsior Yesenia Escudero, directora de la Fundación Mosaico Down.

Te puedeinteresar

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre

octubre 30, 2025
“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”

“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”

octubre 29, 2025

Añadió que  sólo alrededor de 2 mil 500 personas con síndrome Down tienen un empleo en nuestro país.

Y  en ambos casos, las familias con menos recursos económicos, son las que tienen menos acceso a un verdadero progreso para sus hijos.

“Una de cada diez personas que tienen síndrome de down únicamente tienen trabajo. Este es un número que nos invita como país a trabajar para que este número suba. 

“En México hay 250 mil personas con síndrome de down aproximadamente. Y de esas 250 mil personas sólo  2 mil 500 trabajan”, explicó.

En la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, Yesenia Escudero, añadió que la ignorancia,  la discriminación y la falta de visibilización de sus habilidades son, entre otros aspectos, el origen de la exclusión laboral.

“Realmente para que una empresa sea inclusiva tiene que estar dispuesta a cambiar sus políticas internas y sus procesos porque inclusión no es nada más que contrates a un chavo con síndrome de down y lo pongas en la puerta decir: pásele. 

“Eso no es inclusión, eso es  minimizar las habilidades que puede llegar a tener una persona con síndrome de down, que puede hacer labores mucho más sofisticadas y que lo único que necesita  es que se adapten los procesos a su manera de aprendizaje y a su metodología”, sostuvo.

Además, la también fundadora de Mosaico Down, reconoció que la educación para  una persona que vive con esta condición es cara.

“Las escuelas para estos chicos aún siguen siendo muy costosas, entonces difícilmente una familia puede pagar las terapias, la educación  del lenguaje, las terapias de estimulación y todo lo que conlleva que puedan aprender y ser independientes”, agregó Yesenia Escudero. 

CATERING CON CAUSA

Ante este panorama, la fundación Mosaico Down brinda educación y oportunidades de empleo para personas con síndrome de down desde un año hasta 50 años de edad.

Desde hace 11 años, sus estrategias se enfocan a las familias  de escasos recursos, -que pagan cuotas de recuperación-.

No obstante, su escuela, talleres,  carreras técnicas en gastronomía, floristería, y  encuadernación, además de sus empleos, están abiertos a todos los estratos sociales.

Es  el caso de Rubí Hernández Lara , quien apoyada por su familia, cursó un diplomado en gastronomía.

A sus 28 años, actualmente  labora en el servicio de catering con causa que ofrece Mosaico Down.

Junto con  su amiga  Ingrid Pineda, -de 18 años-,  ambas   jóvenes no solo participan en la preparación de  los alimentos y de las bebidas que se solicitan para el coffee break o las taquizas, sino,  también atienden a los comensales.

“Hola ya llegamos, vamos a poner nuestra mesa, los invitamos”, dice Rubí con alegría y esbozando una sonrisa, al dar la bienvenida a los invitados al catering con causa.

Además, de que reciben un sueldo fijo, el pago del servicio de comida se utiliza para autofinanciar los proyectos.

Cabe señalar que la Fundación Mosaico Down brinda trabajo -completamente remunerado-  a 67 personas con síndrome de down en su cafetería, “ El sueño de Frida Café”,  en https://floridown.com/ y en su catering con causa, cuyos servicios se pueden consultar en @mosaicodown o en
/mosaicodown.org

Diputada trans clausura sesión por resolución de terapias de conversión

Síguenos en X

Etiquetas: Escasas oportunidadesMayor esperanzaMéxicoSíndrome de Down

Notas Relacionadas

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre
Nacional

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre

octubre 30, 2025

Carlos César “N”, buscado por pederastia en Chiapas, fue detenido en la Central de Autobuses de Monterrey, luego de que...

“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”
Nacional

“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”

octubre 29, 2025

El viaje del senador Fernández Noroña al Medio Oriente desató una ola de sátira en redes sociales, donde una cumbia...

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras
Economía y finanzas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025

Diputados inician discusión de la Nueva Ley de Aguas México. Empresarios advierten riesgos en concesiones y el fin de la...

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU
Nacional

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

octubre 24, 2025

La Semar y fuerzas federales detuvieron a Jair Francisco Patrón, alias "H4", hijo del abatido "H2" y miembro de los...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes