jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Síndrome de Guillain-Barré es mortal sin atención temprana, dice especialista

marzo 21, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Según el infectólogo pediatra Gerardo López Pérez, el Síndrome de Guillain-Barré tiene una alta mortalidad si no se trata dentro de los primeros cinco días desde la aparición de los síntomas.

El síndrome de Guillain-Barré es una condición autoinmune no contagiosa que se identifica por la parálisis progresiva de los músculos motores, iniciando en los pies y las piernas, extendiéndose luego a los brazos y en algunos casos al tórax.

Te puede interesar: Investigadores logran erradicar el VIH de células infectadas

Se define como autoinmune porque son las propias defensas del individuo enfermo, las que atacan y dañan al recubrimiento de las neuronas que se denomina mielina, lo cual, ocasiona la inmovilidad, señaló a Excélsior, el infectólogo pediatra, Gerardo López Pérez.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Añadió que aunque existe un ligero predominio de este síndrome en los adultos, los menores de edad, no están exentos de padecerlo.

El especialista advirtió que en sus primeras fases puede ser difícil de diagnosticar; por lo cual, si la enfermedad no se atiende durante los primeros cinco días de aparición de los síntomas, es altamente letal porque la parálisis puede llegar a las vías respiratorias.

“Lo más grave es que se paralizan los músculos respiratorios. El paciente deja de respirar y está consciente. Es decir, se está asfixiando porque no puede mover los músculos de su tórax. Entonces al no poder mover su tórax se necesita asistencia con respiradores artificiales para sustituir al pulmón”, explicó.

Ante la alerta que se vive en el estado de Tlaxcala por el reporte de dos muertes a consecuencia de este síndrome y el registro de 26 casos confirmados, López Pérez explicó que las causas que ocasionan esta enfermedad pueden ser de origen metabólico, por intoxicación o resultado de infecciones gastrointestinales o respiratorias.

“Dentro de las causas infecciosas, este síndrome se ha asociado a alguna infección bacteriana que se puede localizar en el intestino con cuadros diarreicos ocasionados por una bacteria que se llama campylobacter jejuni, que pueden ocasionar diarreas agudas. Otra causa infecciosa puede ser la influenza y el covid-19, así como por ejemplo el virus del Zika”, explicó.

El también alergólogo añadió que los primeros síntomas se presentan en un periodo de dos semanas a partir de haber estado en contacto con el agente que originó el síndrome.

“La persona empieza a tener un cuadro de fiebre, debilidad muscular, hormigueo. Empieza a tener calambres, tiene imposibilidad para poder mover una o ambas extremidades y sus reflejos se ven alterados cuando se revisa el paciente.

“Y cuando se registra la parálisis de los pies y de los muslos, esta parálisis va ir ascendiendo hacia los brazos y el tórax”, detalló.

El infectólogo Gerardo Pérez López señaló que cuando el síndrome de Guillain-Barré, se diagnostica, actualmente se puede curar con una terapia de gammaglobulina humana que son anticuerpos sanos de donantes de sangre que se aplican de manera intravenosa y bloquean a los anticuerpos que está generando el propio organismo del paciente.

No obstante, puede dejar secuelas que se recuperan a mediano plazo, como por ejemplo, dificultad para caminar o pérdida de la fuerza motora.

La Academia Mexicana de la Lengua quita “ch” y “ll” del abecedario español

Síguenos en X

Etiquetas: ´MortalSin atención tempranaSíndrome de Guillain-Barré

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes