miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A un año del incendio en Ciudad Juárez, exigen justicia para migrantes

marzo 28, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un colectivo de paz realizó manifestaciones frente a la estación del Instituto Nacional de Migración en la que murieron 40 indocumentados y acusó impunidad

Miembros de un colectivo de paz se postraron ayer vestidos de ángeles frente a las instalaciones de la estación migratoria Lerdo-Stanton en Ciudad Juárez, Chihuahua. Conmemoraban un año de que en ese mismo lugar perdieron la vida 40 migrantes en un incendio, luego de que no les abrieran la puerta de la celda donde permanecían en custodia.

Con mensajes escritos y fotos recordaron a las víctimas y exigieron justicia.

“Y con la cara volteada a los Estados Unidos, decimos que va a haber justicia, y si no hay justicia, vamos a seguir saliendo a las calles”, afirmó Carlos Mayorga, director de Colectivo de Ángeles Mensajeros de la Paz.

La mayoría era originaria de Guatemala, pero también perecieron migrantes de Venezuela, El Salvador, Colombia, Nicaragua y Ecuador.

Te puedeinteresar

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025
Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Te puede interesar: El INM oculta vídeos del incendio donde murieron 40 migrantes. Los califica como material reservado

Con un pase de lista, honraron la memoria de cada uno de ellos.

INDEMNIZACIONES

El Instituto Nacional de Migración informó que a la fecha han recibido la indemnización de 29 familiares, del total de las 40 víctimas.

Sobre los 11 faltantes de pago, aclaró que, de manera coordinada con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, se avanza en el proceso de acreditación de los posibles beneficiarios.

En el caso de las investigaciones, el INM sólo refiere la intervención que solicitó a la CNDH y la Secretaría de la Función Pública evitando informar sobre los procesos penales que se siguieron contra sus agentes o el propio titular del organismo, Francisco Garduño.

“A la fecha, no hay ninguna sentencia, ni reparación integral del daño a las víctimas, sólo promesas, omisiones, y un responsable vinculado a proceso en funciones, que cínicamente presume acciones de protección civil”, señaló el Instituto para las Mujeres en la Migración.

MÉXICO PUEDE CONVERTIRSE EN UN CEMENTERIO DE MIGRANTES: CEM

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) acusó a las políticas adoptadas por México y Estados Unidos de criminalizar y perseguir a los migrantes.

Mediante la Comisión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana, la Iglesia católica denunció que a un año de la tragedia en la que 40 indocumentados murieron calcinados en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, no se han registrado cambios significativos en la manera en que las autoridades de nuestro país atienden el fenómeno de la migración irregular.

Advirtieron que se corre el riesgo de que México “se vuelva un cementerio” de migrantes.

“Estos 40 migrantes calcinados y los varios heridos en dicha tragedia representan a tantos otros que siguen siendo víctimas de las políticas migratorias injustas, de tantos migrantes desaparecidos, asesinados, encarcelados, condenados a la discriminación, al racismo y a la xenofobia por el único hecho de ser indocumentados”, sostuvo el obispo de Ciudad Juárez, Guadalupe Torres Campos, responsable de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana.

Acusó que casas del migrante, organizaciones civiles, academia y organismos internacionales han presentado alternativas para modificar el sistema de atención a los migrantes y refugiados en México para evitar que ocurran tragedias similares, pero el gobierno de México “no tiene la voluntad política” para ello.

“Es urgente replantear las políticas migratorias entre México y Estados Unidos, ya que son éstas las que han creado las condiciones para que se criminalice la migración irregular. No podemos permitir que México se vuelva cementerio de personas migrantes y refugiadas”, reprochó el obispo

CARAVANA DEL VIACRUCIS AVANZA; APOYO ES INSUFICIENTE, AFIRMAN

Los migrantes salieron del municipio de Huixtla con rumbo a Mapastepec. Decidieron pasar la aduana de Cerro Gordo y no solicitar la Forma Múltiple Migratoria FMM, como tenían previsto, pero insisten en que las autoridades les otorguen el permiso para trasladarse a la frontera de México con Estados Unidos.

El migrante venezolano Alexander Pérez Mosquera dijo que el recurso anunciado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para tener una estancia en México, no les servirá de nada. “Es un absurdo que se nos otorguen 110 dólares, no vivimos ni con diez mil dólares mensuales”, sostuvo.

Pero hasta ahora no hay una respuesta contundente de parte del Instituto Nacional de Migración para que la caravana pueda concluir su camino. Necesitamos Formatos Múltiples Migratorios FMM, de lo contrario seguiremos caminando.

La caravana está integrada por migrantes de 7 nacionalidades y a la fecha la Guardia Nacional mantiene la custodia en la carretera.

En el municipio de Huixtla se reagruparon para continuar su camino, sin embargo, se vio mermada; de las 2 mil, se estima que ya caminan unas mil 300 personas entre hombres, mujeres, niños y niñas, de Honduras, Nicaragua, Haití, Cuba, Venezuela, África y República Dominicana.

“Mira este sol que vamos ahorita, caminando, sufriendo. Hemos sido asaltados. Hemos aguantado de todo, frío, hambre. Pero aquí vamos. El sueño americano —papá—, aquí vamos con todo, porque en el país de nosotros está malísimo”, dijo David, migrante hondureño.

“Si en nuestro país hubiera oportunidades, no saldríamos”, sostuvo.

El grupo sigue caminando solo y resguardado por la Guardia Nacional. Lograron llegar al municipio de Mapastepec.

Síguenos en Twitter

Tribunal texano congela ley antimigrantes
Etiquetas: INMJusticiamigrantes

Notas Relacionadas

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025
Nacional

Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025

septiembre 3, 2025

La Secretaría de Salud, en colaboración con la Lotería Nacional, presentó un billete conmemorativo en el marco de la Semana...

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad
Nacional

Sheinbaum llama a corresponder la lealtad de las Fuerzas Armadas con educación de calidad

septiembre 3, 2025

Durante la ceremonia en el Heroico Colegio Militar, Claudia Sheinbaum afirmó que el Estado debe responder con la misma lealtad...

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado
Nacional

México y EU refuerzan cooperación contra tráfico ilegal y crimen organizado

septiembre 3, 2025

Sheinbaum y Rubio anunciaron un programa conjunto de seguridad fronteriza con un nivel de colaboración sin precedentes. La presidenta de...

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional
Nacional

Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional

septiembre 3, 2025

La presidenta y el funcionario estadounidense dialogaron sobre seguridad, cooperación y mexicanos en el extranjero. El secretario de Estado de...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes