sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Presentan el libro ‘Caminar juntas’ en la CDMX

abril 28, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Yolanda Morales y Andrea Chavarín presentaron su libro ‘Caminar juntas’, un libro basado en la amistad y en la idea de que “una palabra puede cambiar tu día”

‘Caminar juntas’ es un libro que surge a partir de la amistad de las autoras Yolanda Morales y Andrea Chavarín, quienes consideran que existen palabras que pueden transformar la vida.

“Como te ha costado trabajo construirte, también lo está siendo para las otras mujeres que llegan. Levanta puentes. Servirán para ambos lados”. Éste es uno de los consejos que la comunicóloga Yolanda Morales y la artista visual Andrea Chavarín reúnen en el libro Caminar juntas (Diana).

Las autoras comentan que el libro, cuya protagonista es la Señorita Lechuga, nació de la amistad entre ambas, en 2016, y de la idea de que “una palabra puede cambiar tu día”.

Te puede interesar: Presenta Carlos Mora su libro “Por una fiesta que acallan: Coros Taurinos”

Te puedeinteresar

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025
Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Morales, egresada de la Universidad de las Américas Puebla y corresponsal de Grupo Imagen en Tijuana, aclara que este volumen es “una compañía amistosa, sorora, hacia las mujeres”.

A través de 60 frases, versos y aforismos, y 60 ilustraciones, el título busca “acompañar a los lectores en sus decisiones ante la vida, infundiéndoles fuerza, que no teman a equivocarse y que regresen a su interior. Revalora la amistad en una sociedad violenta”, dicen.

“La Señorita Lechuga es una joven fresca, como su nombre, muy consciente; que siempre está buscando, pero que a veces se deja caer. En ella hay dinamismo, hambre de conocer el mundo; también hay alianzas con otros seres humanos, certeza y equivocación. Piensan que nadie es perfecto”, definen al personaje.

Explican que, en estos ocho años, la Señorita Lechuga ha cambiado mucho. “La manera en la que percibíamos y dábamos amor, tanto en la amistad como con la pareja, era muy diferente. Antes, mostrar tus sentimientos te hacía vulnerable. Y ahora nos hace valientes”, añaden.

Detallan que el primer capítulo se llama “Vuelta en U”. “Cundo piensas que la vida es caótica y que no tomaste la mejor decisión, que te estás yendo por otro camino. Puedes dar vuelta en U. Para muchos es un retroceso o una equivocación. Y no, es una oportunidad de volver a comenzar.

“La vuelta en U es no escapar de ti misma. Porque a veces vemos en las redes sociales lo que los otros están haciendo. Y, entonces, ¿dónde quedas tú? Deseas los sueños de la vecina; pero, ¿cuáles eran de verdad tus sueños? La vuelta en U es como un llamado a que pausemos”, aseguran.

Chavarín, quien cursa su maestría en la Universidad de Washington, indica que el rosa de la Señorita Lechuga propone revalorar este color adjudicado a las mujeres. “Que ahora signifique fuerza, no algo cursi”.

Síguenos en Twitter

Extranjera pierde la vida en un tiroteo en Chiapas
Etiquetas: amistadCDMXLibro

Notas Relacionadas

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes