lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Prevén hacer recuento de votos en el 60% de las casillas

junio 4, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral calcula que se realizará el recuento de votos en 102 mil 388 casillas, lo que constituye el 60% de las que fueron instaladas

Ante los cuestionamientos, dudas y solicitudes, el Instituto Nacional Electoral  prevé un posible recuento de votos en 102 mil 388 casillas, lo que implica revisar cerca del 60% de las más de 170 mil casillas que fueron instaladas el pasado domingo 2 de julio.

Pero ese cálculo podría aumentar a petición de los partidos políticos o si ante determinadas situaciones así lo resuelven los consejos distritales. Se trata de una revisión que aplicaría para la elección presidencial y para senadores y diputados federales.

Lo anterior fue informado por el consejero electoral Martín Faz al rechazar cualquier posibilidad de un fraude electoral.

Te puedeinteresar

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025
Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El porcentaje de casillas revisadas en 2018 ascendió a 77 por ciento.

Te puede interesar: Así quedó el Mapa electoral político de México

Explicó que, si bien puede haber inconsistencias entre lo contabilizado y lo que el funcionario de casilla reportó en el acto, para el caso de esta elección no se sostiene “la narrativa del fraude en forma alguna”.

Enfatizó Martín Faz que las versiones de fraude o elección de Estado no se corresponden con la realidad.

Inconsistencias siempre hay y una de las más notorias es esa: que no se haya hecho una notoria transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera”, detalló.

“También hay inconsistencias incluso dentro de las actas, que con letra te ponen un dato y con el número te ponen otro dato. Pero para eso están los cómputos distritales que comienzan a partir de mañana “, explicó.

El recuento de votos se encuentra regulado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Ese ordenamiento prevé también esa revisión cuando la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al 1 por ciento; o los votos nulos suman una cantidad que supera a la diferencia entre los principales ganadores; así como las inconsistencias que ahora se ventilan en redes sociales respecto a la diferencia de números reportados en las actas y los que quedan en la sábana de resultados que se comparte fuera de las casillas.

Por lo tanto, las inconsistencias habrán de resolverse a partir de este día 5 de junio en los cómputos distritales en 60 por ciento de las casillas instaladas.

El consejero Faz hizo un llamado “a actuar con responsabilidad, sensatez; no es la moneda de uso corriente entre los actores políticos ni ha sido, pero sí creo que es importante actuar con mesura”.

Y confió en que a partir de este miércoles, en los cómputos distritales, “todas esas pequeñas inconsistencias o grandes, en el sentido de que pueden ser varias, se van a resolver, porque todos los partidos van a tener las actas”.

Síguenos en Twitter

Biden felicita a AMLO por proceso electoral
Etiquetas: INERecuentovotos

Notas Relacionadas

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes