jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La democracia “está en peligro”: Joe Biden

junio 6, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la conmemoración del día D, el presidente estadounidense Joe Biden aseguró que la democracia “está en peligro”

Durante la conmemoración del 80º aniversario del Desembarco de Normandía que contribuyó a liberar Europa de la ocupación nazi, el presidente estadunidense, Joe Biden, advirtió que la democracia está “en peligro”.

Con el telón de fondo de la invasión rusa de Ucrania, Biden, su par francés Emmanuel Macron, el rey británico Carlos III y el primer ministro canadiense Justin Trudeau rindieron homenaje a las decenas de miles de soldados aliados que desembarcaron el 6 de junio de 1944 en Normandía, región del noroeste de Francia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también fue invitado a la ceremonia en Omaha Beach, una de las playas donde se produjo el desembarco.

Te puedeinteresar

Kate Middleton sorprende con melena rubia y genera especulaciones

Kate Middleton sorprende con melena rubia y genera especulaciones

septiembre 4, 2025
Muere Giorgio Armani a los 91 años, ícono de la moda italiana

Muere Giorgio Armani a los 91 años, ícono de la moda italiana

septiembre 4, 2025

“Vivimos en una época en que la democracia corre más peligro en el mundo que en ningún otro momento desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, afirmó Biden.

Te puede interesar: Biden confirma que no enviará soldados a apoyar a Ucrania

“Las alianzas reales nos hacen más fuertes, una lección que rezo por que los estadunidenses nunca olvidemos”, añadió.

En la localidad francesa de Ver-sur-Mer, Carlos III recordó “con el más profundo sentido de gratitud” a los soldados aliados y a los civiles franceses que perdieron la vida durante el Desembarco de Normandía, así como al coraje de la resistencia francesa.

“Las naciones libres deben unirse para oponerse a la tiranía”, afirmó.

Trudeau declaró, por su parte, que la democracia está siendo “amenazada por agresores que quieren redibujar fronteras”.

La gran ausente de estas ceremonias es Rusia.

Pese al alto precio que pagó la Unión Soviética en la victoria final (27 millones de muertos civiles y militares), el presidente Vladimir Putin no fue invitado, contrariamente a lo ocurrido hace 10 años.

Las potencias occidentales quieren mostrar así su apoyo a Ucrania. 

Francia y la exrepública soviética negocian el envío de instructores militares franceses a Ucrania y Zelenski debe exponer a Biden y Macron las necesidades de su país durante su visita.

“Los Aliados defendieron la libertad de Europa entonces y los ucranianos lo hacen ahora. La unidad prevaleció entonces y la verdadera unidad puede prevalecer hoy”, afirmó el mandatario ucraniano en la red social X.

“No flaquearemos”

“Agradezco al pueblo ucraniano por su valentía. Estamos aquí y no flaquearemos”, expresó Macron, quien advirtió en abril que Europa “puede morir” por la ofensiva rusa, mientras los invitados ovacionaban de pie a Zelenski.

En una entrevista en la televisión francesa, el presidente francés anunció que su país entregará cazas Mirage-2000 a Ucrania y entrenará a sus pilotos como parte de una nueva cooperación militar con Kiev.

También indicó que los aliados occidentales considerarían una petición de Ucrania para enviar instructores militares que formen a sus fuerzas en su territorio.

Además de líderes occidentales, Macron invitó a las conmemoraciones a unos 200 veteranos de los países aliados, últimos supervivientes de las decenas de miles de soldados que arriesgaron sus vidas en las arenosas playas y acantilados de Normandía, bajo el intenso contrafuego alemán.

“No estoy especialmente orgulloso de lo que hice, pero si tuviera que volver a hacerlo, lo haría. Estoy feliz de nuestro sacrificio para que otros pudieran tener una buena vida”, dijo John Mines, de 99 años.

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen acusó a Macron de utilizar las conmemoraciones del Día D para “intentar sacar provecho político” en el contexto de las actuales elecciones europeas, en las que los partidos de esa tendencia podrían registrar un fuerte crecimiento, según las encuestras.

Biden, que permanecerá en Francia hasta el domingo, tiene la mira puesta en su campaña por la reelección en noviembre frente al exmandatario republicano Donald Trump.

“El día más largo”

En una operación preparada con el máximo secreto, los aliados desembarcaron hace 80 años en cinco playas de la costa normanda: los estadunidenses en Omaha y Utah, los británicos en Gold y Sword, y británicos y canadienses en Juno.

El desembarco, respaldado por el lanzamiento de paracaidistas en Francia ocupada, fue la mayor operación anfibia de la historia en número de buques y soldados desplegados.

Al término de lo que se conoció como “el día más largo”, 156 mil soldados aliados y 20 mil vehículos alcanzaron el noroeste de Francia, bajo los bombardeos y los ataques aéreos alemanes.

Esta operación marcó el principio del fin de la ocupación nazi de Europa occidental, aunque aún quedaban por delante meses de intensos y sangrientos combates antes de la victoria final sobre el régimen nazi de Adolf Hitler, en mayo de 1945.

Con información de AFP.

Síguenos en Twitter

Detienen a mujer por robar ropa de bebé en Nuevo León
Etiquetas: democraciaDía DJoe Biden

Notas Relacionadas

Kate Middleton sorprende con melena rubia y genera especulaciones
Internacional

Kate Middleton sorprende con melena rubia y genera especulaciones

septiembre 4, 2025

La princesa de Gales reapareció tras dos meses con un cambio de look que despierta dudas y muestras de apoyo....

Muere Giorgio Armani a los 91 años, ícono de la moda italiana
Internacional

Muere Giorgio Armani a los 91 años, ícono de la moda italiana

septiembre 4, 2025

El diseñador falleció en Milán; su legado marcó la elegancia y el minimalismo en la moda global. El universo de...

Texas avala ley que permite demandas por distribuir píldoras abortivas
Internacional

Texas avala ley que permite demandas por distribuir píldoras abortivas

septiembre 4, 2025

La norma autoriza indemnizaciones de hasta 100 mil dólares contra quienes prescriban, fabriquen o envíen estos fármacos. El Senado de...

Mexicano muere bajo custodia de ICE en Arizona; familia lo recuerda con emotivo homenaje
Internacional

Mexicano muere bajo custodia de ICE en Arizona; familia lo recuerda con emotivo homenaje

septiembre 4, 2025

La muerte de Lorenzo Batrez, de 32 años, eleva a 14 los decesos de migrantes en centros de detención de...

Cargar más

Notas recientes

  • Pensionado arma fiesta en bar de Guadalajara y termina detenido septiembre 4, 2025
  • Publican reglamento para la SCJN septiembre 4, 2025
  • Multan a joven por lanzar a perro a una laguna en Altamira septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes