lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

GENTE DETRÁS DEL DINERO

junio 26, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo y el boicot Mitsubishi

La única empresa productiva de estado adscrita a la Secretaría de Economía es Exportadora de Sal (ESSA), ahora es objeto de un doble boicot luego de haber sido nacionalizada este año: por un lado, la firma japonesa que fue propietaria del 49% de las acciones de la salinera y que se ostentaba como el comercializador exclusivo de la producción, Mitsubishi que encabeza Katsuya Nakanishi; por otro, la espesa capa de burocracia, trácalas e ineficiencia del equipo directivo que representa Carlos Patterson, que registra los peores resultados de producción en décadas que, de paso, venden a cuentagotas y con pérdidas financieras crecientes.

Estos son los dos primeros problemas que tendrá que enfrentar Marcelo Ebrard -solo en esa empresa- tan pronto tome las riendas de la secretaria de economía.

El primer boicot se expresa en los enormes cerros de 3.5 millones de toneladas de sal marina que siguen creciendo en las islas El Chaparrito y Cedros porque no hay quien la compre. Mitsubishi, conoce a la perfección que barcos cargueros son despachados, y al parecer opera de la misma manera que cuando en 2014 el entonces director, Jorge López Portillo, subió de 10.14 a 20 dólares la tonelada y empezó a vender sal por su cuenta a Campo-México, InoFood y a Experiencia Nutrimental: a través de uno de sus funcionarios, el gerente de ventas de Mitusubisshi para América, Andy Adachy, se amagó a los nuevos compradores por su presunta exclusividad de comercialización. En Asia, la presión a compradores habría sido coordinada por el vicepresidente Takashi Yoshida.

Te puedeinteresar

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025
Ingresificación

Ingresificación

julio 18, 2025

Adachy tuvo que detener las presiones luego de que la directiva de ESSA le advirtió de que procedería legalmente contra Mitsubishi en Estados Unidos por realizar una práctica monopólica relativa.

Te puede interesar: GENTE DETRÁS DEL DINERO

Sin embargo, dado el carácter de ornato que ahora en 2024 tiene Patterson como director general, el boicot japonés sigue en marcha. Curiosamente Mitsubishi aceptó sin aspavientos los 1,500 millones de pesos de pago por la nacionalización de hace 4 meses por qué al parecer, se comenta, el equipo de la actual secretaria de economía, Raquel Buenrostro, documentó doble facturación y mayores volúmenes de carga que lo adquirido que representaría un daño estimado en 300 millones de dólares.

Ahora, el boicot se nota en montañas de 3.5 millones de toneladas de sal que no se vende y representa prácticamente la totalidad de la producción proyectada para este año. De hecho la producción proyectada, 4.9 millones, el nivel más bajo en décadas. El actual director achaca la mediocridad a falta de equipamiento y modernización… ¡pero mantiene al mismo equipo directivo que desde hace 20 años que no ha podido o querido modernizar barcazas, muelles y planta de lavado!

Vaya, en su momento se encontró a Antonio Rocha Avilez, jefe de compras, con sobreprecios de hasta 30% en la adquisición de insumos. La actual directora Jurídica, Miriam Ozuna, y los encargados de comercialización y estrategia de producción, Gerardo Santiago y Luis Castro, han colaborado a mantener la mediocridad operativa y obsolescencia de equipos… eso sí, dando negocios a los sempiternos proveedores como Raul Layle, Antonio Rocha Avilez (primo del exdirector Nonato Avilez Rocha) y la familia Bremer.

Es el boicot interno, chicharronero, pero boicot al cabo. Veremos que hace Ebrard.

Sor Juana y la carrera judicial


Los años de formación académica en México y en extranjeros, el desempeño de la abogacía en despachos o como maestros, luego como integrantes de tribunales; el ascenso como juzgadores a través de muy competidos concursos de oposición en que se hacen examinar cientos -en ocasiones miles- de profesionistas; generar una trayectoria profesional ha hecho de Tania Méndez, Queta Velasco, Paulina Cisneros, Magdalena Victoria y Ana Luisa Mendoza sean juzgadoras de muy alto nivel de conocimientos y experiencia que, con la reforma de Andrés Manuel López Obrador, sería suplantadas por otras personas electas tan solo por su popularidad… y por quienes paguen sus campañas.

Una muestra del necesario nivel ético e intelectual requerido para estos cargos lo acaba de exponer Margarita Ríos Farjat y su equipo al lanzar la primera plataforma de inteligencia artificial que se desempeña en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se llama Sor Juana, está es su dirección: https://ponenciamamrfgpt.streamlit.app/. Ahí se puede conocer (a través de un diálogo) los dos proyectos de sentencias que en este momento lleva Ríos Farjat.

La plataforma sirve, además, para la divulgación accesible y clara del trabajo judicial que genere confianza entre la ciudadanía y percibir qué no basta con el voto popular para impartir justicia… a menos que se desee botar el estado de derecho para dar paso a la oclocracia.

Leo y la renovación de Coparmex CDMX

Hoy es la elección de la nueva presidencias de la Confederación Patronal de la República Mexicana en su capítulo chilango. El panorama luce interesante pues al parecer Leovigildo Chávez se proyecta como el ganador de esta contienda corta pero intensa, en la que ha generado empatía con la mayoría de los 600 empresarios agremiados a esta cámara de los cuales 311 tienen derecho a voto. Sus propuestas de gobierno han tenido buen recibimiento pues consta de nueves ejes entre los que destacan mayor impulso a mujeres y jóvenes emprendedores y la creación de una comisión de nearshoring para mejorar el vínculo con el gobierno capitalino y otros organismos empresariales.

Hoy se sabe quién queda.

Por: Mauricio Flores

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en Twitter

Privilegios para los privilegiados
Etiquetas: EconomíaMarcelo EbrardMauricio Flores

Notas Relacionadas

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?
op-ed

Le rompen el negocio a Iberdrola… ¿y a quiénes más?

julio 28, 2025

El cambio de reglas del juego -y la incertidumbre jurídica y fiscal aparejada- es una de las características más nocivas...

Ingresificación
op-ed

Ingresificación

julio 18, 2025

Aún es largo el camino que tenemos los mexicanos para erradicar la lacerante realidad de la pobreza. Ante esto, cualquier...

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático
op-ed

México defiende su soberanía industrial ante la invasión de acero ilegal asiático

julio 17, 2025

En un contexto global marcado por prácticas comerciales desleales la sobreproducción en países como China y Vietnam, México enfrenta una...

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar
op-ed

MrBeast: el poder simbólico que el dinero no puede comprar

julio 14, 2025

La fama en redes sociales es el nuevo poder, y el Youtuber más visto del mundo lo demuestra desde Disney...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes