domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mexicana crea anticuerpos sintéticos contra veneno de serpientes

julio 16, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Su trabajo incluye la modificación genética de levaduras y bacterias para producir esta toxina sintética, que luego es neutralizada y analizada.

Mexicana crea anticuerpos sintéticos contra veneno de serpientes. Ximena Melgar, egresada de Bioingeniería del Tecnológico de Monterrey, ha creado anticuerpos sintéticos contra el veneno de serpiente, ofreciendo soluciones accesibles y efectivas para países en desarrollo.

Su investigación en el Center for Antibody Technologies de la Universidad Técnica de Dinamarca busca mejorar la salud de personas en regiones afectadas por mordeduras de serpientes.

La OMS reporta que anualmente 5 millones de personas son mordidas por serpientes, resultando en envenenamiento en casi el 50% de los casos, especialmente en África y Asia Sudoriental.

Te puedeinteresar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025
Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Melgar ha innovado al desarrollar una toxina sintética de serpiente, evitando el método tradicional de extracción de veneno de serpientes y producción de antivenenos en animales, que es costoso y riesgoso.

Te puede interesar: Descubren el cadáver de la ballena más extraña del mundo en Nueva Zelanda

Los resultados iniciales indican que este método podría producir antivenenos más eficientes y específicos para diversas especies de serpientes, con menores efectos secundarios y costos de producción más bajos.

Síguenos en Twitter

La NASA detecta estructuras que podrían afectar señales de radio y GPS
Etiquetas: cienciaserpientesveneno

Notas Relacionadas

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas
Ciencia

Comer queso de noche puede desatar tus peores pesadillas

julio 1, 2025

Un estudio sugiere que consumir queso antes de dormir puede intensificar los sueños y favorecer pesadillas al estimular la actividad...

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19
Ciencia

Informe de la OMS mantiene abierta la investigación sobre origen del covid-19

junio 27, 2025

La OMS reafirma que un salto zoonótico es la hipótesis más probable del origen del covid-19, pero insiste en que...

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida
Ciencia

¿Cuánto vive un perro mestizo? Factores que influyen en su esperanza de vida

junio 27, 2025

Los perros mestizos pueden superar en longevidad a los de raza pura, gracias a su diversidad genética y cuidados que...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes