martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Utilidades de Femsa aumentan 26.7 % en el primer semestre de 2017

julio 25, 2017
Share on FacebookShare on Twitter
Utilidades de Femsa aumentan 26.7 % en el primer semestre de 2017
Utilidades de Femsa aumentan 26.7 % en el primer semestre de 2017

El consorcio Fomento Económico Mexicano (Femsa) registró un beneficio neto consolidado de 13,307 millones de pesos mexicanos (unos 752 millones de dólares) en el primer semestre de este año, 26.7 % superior al registrado en el mismo periodo de 2016.

Este resultado fue “principalmente impulsado por el crecimiento en nuestra utilidad de operación y por mayores ingresos no operativos, que compensaron mayores gastos financieros”, indicó hoy Femsa en el reporte de resultados financieros.

Los ingresos totales aumentaron 24.4 % respecto a los primeros seis meses del pasado año, hasta situarse en 224,020 millones de pesos (12,664 millones de dólares), mientras que el beneficio bruto subió 22.2 %, alcanzando 81,104 millones de pesos (4,585 millones de dólares).

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

De esta manera, en el primer semestre los beneficios operativos se ubicaron en 18,708 millones de pesos (unos 1,058 millones de dólares), lo que supuso un aumento de 9 % frente al mismo semestre de un año antes, señaló la firma.

El flujo bruto de operación (ebitda) fue de 28,128 millones de pesos (1,590 millones de dólares), cifra 22.5 % superior a la registrada en el mismo período de 2016.

Las inversiones en activos fijos de la compañía entre enero y junio sumaron 11,120 millones de pesos (629 millones de dólares), 42.3 % por arriba de las inversiones en los mismos meses del año pasado.

A 30 de junio del 2017, la deuda de corto plazo se ubicó en 6.682 millones de pesos (378 millones de dólares), mientras que la de largo plazo ascendió a 121.217 millones de pesos (6.852 millones de dólares).

En el segundo trimestre del 2017, el beneficio neto de Femsa fue de 6,418 millones de pesos (363 millones de dólares), 4.3 % más frente los 6,156 millones de pesos (348 millones de dólares) del segundo trimestre del año anterior.

Femsa es una empresa que participa en la industria de bebidas, operando Coca-Cola Femsa, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo, y en el sector cervecero es el segundo accionista más importante de Heineken, una de las cerveceras líderes en el mundo con presencia en más de 70 países.

En comercio al detalle participa con Femsa Comercio, que opera diferentes cadenas de formato pequeño, destacando OXXO como la más grande y de mayor crecimiento en América Latina.

Etiquetas: CocaCoca-ColaFantaFEMSAHeinekenMundetOxxo

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes