viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Violencia deja sin clases a 300 mil alumnos de la Sierra en Chiapas

agosto 27, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación informó que no existen condiciones de seguridad para que los alumnos vuelvan a las aulas

Al menos 300 mil alumnos no iniciaron ayer el ciclo escolar 2024-2025 en la región Sierra, frente a Guatemala, Frailesca y Centro de Chiapas, debido a la narcoviolencia que afecta a sus municipios, informó la CNTE.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, serían más de un millón 800 mil alumno del nivel básico, nivel medio superior y superior los que iniciarían el ciclo escolar en Chiapas, y 98 mil maestros se reincorporarían a sus respectivas aulas en 22 mil 800 escuelas existentes en Chiapas.

En una carta difundida de forma anónima por una estudiante del nivel secundaria del municipio de Chicomuselo, uno de los municipios más afectados por los cárteles, expresó que viven con miedo, porque la delincuencia organizada, violentó su derecho a la educación de ella y de todos sus compañeros.

Te puedeinteresar

Procesan a presunto responsable del feminicidio de Araceli, maestra de preescolar en Hidalgo

Procesan a presunto responsable del feminicidio de Araceli, maestra de preescolar en Hidalgo

octubre 23, 2025
Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada en la venta de drogas

Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada en la venta de drogas

octubre 23, 2025

“Vivir con el miedo de no saber si mis padres van a regresar de sus trabajos, vivir con la angustia de no saber qué va a pasar mañana y ahora mi vida es incierta por no tener un techo, porque tenemos que empezar de cero; escuchar todas esas detonaciones cerca de mi casa es algo traumático para una niña y todos los niños de mi pueblo”, detalló en la misiva en la que también le solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que “les regresen aquel pueblo tranquilo a los jóvenes de Chicomuselo”.

NO REGRESARON AL COLEGIO

En Chalco, Estado de México, al menos 22 escuelas públicas y privadas no regresaron a clases (lo harán hasta el 9 de septiembre) debido a que no existen las condiciones por las inundaciones que azotaron varias colonias hace 26 días.

Padres de familias solicitaron a las autoridades estatales suspender las clases en todo el municipio debido a que varias calles siguen anegadas y se registró un caos vial por los cierres a la circulación.

En Sonora, al menos tres escuelas primarias de la capital tuvieron que suspender el regreso a la escuela debido al robo y vandalismo de térmicos y cableado eléctrico que dejó sin suministro de energía a una zona escolar que alberga tres planteles con 420 alumnos.

Mientras tanto en Veracruz, en algunos centros escolares los propios padres de familia impidieron el inicio de la jornada escolar porque no asignaron profesor a grupos.

En Monterrey, Nuevo León, 615 alumnos y personal docente de la escuela secundaria número 2 tuvieron que ser evacuados en su primer día debido a un cortocircuito en el techo de las instalaciones.

Te puede interesar: Vandalismo y protestas marcan el inicio del ciclo escolar en Sinaloa

En Oaxaca al menos 35 escuelas de educación básica e inicial, de los 10 mil 870 mil planteles, no iniciaron el ciclo escolar por conflictos agrarios o políticos, así como por falta de profesores, reconocieron autoridades educativas.

En el caso de Tamaulipas, cinco escuelas del nivel básico modificaron la modalidad de sus clases debido a complicaciones en su infraestructura o en servicios.

En tanto que en Sinaloa, alumnos de al menos 9 plantes de nivel básico no pudieron iniciar el ciclo porque sus instalaciones fueron vandalizadas durante las vacaciones.

RESALTAN PENDIENTES EN APRENDIZAJE

El ciclo escolar 2024-2025 inició con metas incumplidas en materia educativa. Cerca de 30 millones de estudiantes de educación básica y media superior regresaron a clases, pero aún hay pendientes en su aprendizaje, cobertura e infraestructura.

Cinco de los seis objetivos prioritarios planteados en el Programa Sectorial de Educación (PSE) no se han cumplido, esto de acuerdo a un balance de logros en la educación hecho por Mexicanos Primero en el que encontró que algunos indicadores educativos del 2023 son inferiores respecto al año 2020.

En relación con el logro de aprendizajes, tampoco se alcanzó la tendencia ascendente proyectada en el PSE. La meta establecida se refiere solamente a los resultados de la prueba PISA. Los resultados indican que, en 2022, los porcentajes de estudiantes de 15 años presentaron una tendencia a la baja contraria a la esperada. Entre 2018 y 2022, los porcentajes correspondientes se redujeron, en matemáticas, del 41.7% al 34.2%; en lectura, del 55.6% al 53.1%, y, en ciencias, del 53.1% al 49.2 por ciento.

Para Mexicanos Primero, el nuevo gobierno debe dar prioridad a la educación y abordar los desafíos con eficacia para garantizar que el sistema educativo responda a las necesidades de casi 30 millones de estudiantes de educación básica y media superior a quienes se les debe garantizar su derecho a aprender. Es decir, que este lunes, todas y todos estén en la escuela para aprender y participar.

Síguenos en X

Sexto Informe de López Obrador: ¿Cuándo será y dónde verlo?
Etiquetas: ChiapasclasesCNTE

Notas Relacionadas

Procesan a presunto responsable del feminicidio de Araceli, maestra de preescolar en Hidalgo
Estados

Procesan a presunto responsable del feminicidio de Araceli, maestra de preescolar en Hidalgo

octubre 23, 2025

La pareja de la víctima, habría actuado con omisión al negarle asistencia médica de urgencia. Procesan a presunto responsable del...

Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada en la venta de drogas
Estados

Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada en la venta de drogas

octubre 23, 2025

La mujer fue interceptada por hombres armados sobre la avenida Las Torres. Asesinan a balazos a “La China”, presunta implicada...

Asaltantes roban más de medio millón en Pachuca
Estados

Asaltantes roban más de medio millón en Pachuca

octubre 23, 2025

El hecho se registró a escasos metros del Reloj Monumental de Pachuca. Asaltantes roban más de medio millón en Pachuca....

Reconoce Gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato
Estados

Reconoce Gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

octubre 23, 2025

Conmemoran autoridades el Día del Médico. Reconoce Gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato. El sistema de salud...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes