lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Por qué no puedo enviar mensajes tras un sismo?

septiembre 18, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En eventos con grandes multitudes, la señal de Internet suele fallar. Te explicamos a qué se debe esto.

Durante eventos de alta demanda, como un sismo, las comunicaciones suelen fallar debido a que las estaciones base de telecomunicaciones tienen una capacidad limitada para manejar llamadas y la transmisión de datos simultáneamente.

Te puede interesar: Sala Regional confirma por unanimidad triunfo de Alessandra Rojo de la Vega en la Cuauhtémoc

“Hoy día las telecomunicaciones que tenemos están limitadas en cuantas llamadas telefónicas podemos tener desde una torre. Entonces, cuando tenemos un evento como un sismo, todo mundo trata de marcar por teléfono a nuestros seres queridos. Lo que sucede es que esa estación base tiene un número finito de frecuencias y posibles enlaces”, explicó Raúl Santoy, socio director de TESA América.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

En situaciones normales, las torres de telecomunicaciones asignan una cantidad específica de recursos para mantener las comunicaciones de manera eficiente. Cada estación base tiene un límite en la cantidad de frecuencias que puede manejar, lo que implica que solo un número determinado de usuarios puede realizar llamadas al mismo tiempo.

Cuando ocurre un evento imprevisto, como un sismo, muchas personas intentan comunicarse de forma simultánea, saturando la capacidad de la estación base.

Esto provoca problemas como la imposibilidad de conectar llamadas o utilizar datos móviles, lo que en momentos de emergencia puede generar confusión y ansiedad.

“Solamente se toman los que alcanzan el máximo que permite esa estación”, menciona Santoy, refiriéndose a la capacidad de las torres para atender a una cantidad limitada de usuarios.

¿Qué es una estación base y cómo funcionan?

Una estación base es una instalación de telecomunicaciones que permite la conexión y comunicación entre los dispositivos móviles (como teléfonos celulares) y las redes de telecomunicaciones, como las redes de telefonía móvil e internet. Se compone de antenas y equipos electrónicos que transmiten y reciben señales de radiofrecuencia.

Cuando usas tu teléfono móvil para hacer una llamada, enviar un mensaje o conectarte a internet, tu dispositivo se comunica con la estación base más cercana.

Esta estación envía la señal a una red central que se encarga de dirigirla al destino correcto, ya sea otro teléfono o un servidor de internet. La capacidad de una estación base depende de factores como la tecnología (2G, 3G, 4G, 5G), el ancho de banda y el número de frecuencias que puede manejar.

Las estaciones base están distribuidas estratégicamente para cubrir un área geográfica específica y garantizar una señal de calidad.

¿Cómo funcionan las telecomunicaciones en altas demandas?

El problema se centra en que, en una situación de alta demanda, los campos electromagnéticos que utilizan las estaciones base para enviar señales a los teléfonos móviles se ven sobresaturados. Este límite físico no puede superarse simplemente, ya que implicaría instalar más estaciones base y utilizar una mayor cantidad de frecuencias.

La próxima generación de telecomunicaciones, como la tecnología 5G, busca mejorar esta situación aumentando la cantidad de dispositivos que pueden conectarse simultáneamente.

“La idea es que no esté limitado solamente a los mil que entraron a los 100 que tomaron la llamada, sino que puedan ser mil o 10 mil”, añade Santoy.

Para ello, será necesario desplegar más torres de menor tamaño para ofrecer una mayor cobertura y capacidad de conexión.

Sin embargo, la solución no es tan simple. Más torres significa también más emisión de campos electromagnéticos, por lo que se debe encontrar un equilibrio entre mejorar las telecomunicaciones y garantizar la salud pública.

¿Qué pasará en el Metro de la CDMX durante simulacro del 19 de septiembre?

Síguenos en X


Etiquetas: Mensajessismo

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes