viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rechazan proyecto de gratuidad absoluta en educación superior

octubre 9, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama que proponía la gratuidad absoluta de la educación superior fue rechazado por ministros de la Segunda Sala

Los ministros de la Segunda Sala rechazaron por mayoría de votos un proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama que proponía la gratuidad absoluta de la educación superior, al conceder un amparo a un alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El quejoso, estudiante de derecho de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, impugnó el pago de un diplomado que eligió como trámite para su titulación.

Te puede interesar: Suprema Corte acepta impugnación contra Ley de Amnistía

Te puedeinteresar

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025
Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

En su solicitud de amparo, el estudiante argumentó la reforma educativa del 2019, que establece la educación gratuita para todos los niveles, incluido el superior, y no solo para la educación básica.

“Se trata del amparo en revisión 814/2023 donde la ministra planteó que la Constitución establece en su artículo tercero que toda la educación que imparta el Estado será gratuita, esto incluye a la enseñanza de nivel superior.”

“El Estado debe garantizar la gratuidad de todos los niveles educativos que se encuentra obligado a impartir, observando los principios de acceso a la educación y no discriminación previstos en los artículos primero y tercero constitucionales, a fin de incentivar y promover que las personas logren sus objetivos en ejercicio de su derecho al libre desarrollo de la personalidad”, explicó la ponencia de la ministra Batres Guadarrama.

Los ministros Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales, votaron en contra del proyecto, al considerar que la UNAM ofrece otras opciones de titulación que no implican un pago; mientras que la ministra Yasmín Esquivel Mossa se declaró impedida por el litigio que sostiene con la Máxima Casa de Estudios, relacionado con su proceso de elaboración de tesis.

Síguenos en X

Tras 40 días de suspensión, X vuelve a funcionar en Brasil
Etiquetas: corteeducaciónGratuidad

Notas Relacionadas

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia
Nacional

Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia

noviembre 27, 2025

Ni Rommel Pacheco ni los funcionarios señalados han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones. Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco...

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica
Nacional

Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y evitar decisiones que vulneren la seguridad jurídica

noviembre 27, 2025

Destacó que el principio de cosa juzgada debe permanecer inviolable. Monreal exhorta a la SCJN a mantener límites constitucionales y...

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional
Nacional

Padres de los 43 se reúnen nuevamente con la presidenta en Palacio Nacional

noviembre 27, 2025

Este jueves también marcharon por Paseo de la Reforma como parte de sus exigencias. Padres de los 43 se reúnen...

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia
Nacional

INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al sistema de transparencia

noviembre 27, 2025

Durante estos meses, el Instituto enfrentó problemas como expedientes incompletos. INE retoma trámites de quejas contra partidos tras ajuste al...

Cargar más

Notas recientes

  • Feria de León 2026: más contenidos, más sabor y más espacios para las familias guanajuatenses noviembre 27, 2025
  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes