jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Piña alerta sobre riesgos para los derechos humanos y posibles cambios drásticos

octubre 22, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Afirma que la constitucionalidad requiere respeto a la democracia, el Estado de derecho, la división de poderes y la independencia judicial.

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alertó que la democracia constitucional, tanto a nivel mundial como en México, enfrenta momentos extremadamente delicados y difíciles.

Te puede interesar: Anabel Hernández denuncia agresión de Morena

Durante la Inauguración del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, alertó sobre el hecho de que los  derechos humanos están en riesgo cuando el poder de cualquier tipo no puede ser contenido, frenado y controlado.

Te puedeinteresar

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025
Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

julio 3, 2025

En el auditorio Héctor Fix -Zamudio, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Norma Piña explicó que no por tener  una Constitución, un Estado es constitucional, pues los elementos básicos de éste son la conservación y el respeto a la democracia, al Estado de derecho, a la división de poderes, a la colaboración entre ellos, a la independencia judicial y a los derechos fundamentales.

En este contexto planteó que el constitucionalismo está sujeto a fuertes golpes de timón, por lo que en las últimas  semanas han habido diversos pronunciamientos en torno a las implicaciones de la reforma judicial en México,  que merecen un análisis profundo sobre sus impactos.

Por su parte, el presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional e investigador emérito de la UNAM, Diego Valadés Ríos, expuso que “el tiempo se ha nublado”  y en muchas naciones las instituciones muestran señales de estrés ante el acoso al que son sometidas, en un contexto de posverdad, posdemocracia, y posconstitucionalismo.

Describió a la posdemocracia como el uso de instituciones democráticas para concentrar el poder y no para servir a la libertad, promover la igualdad ni garantizar el pluralismo; mientras que el posconstitucionalismo, dijo,  es un sistema de apariencias formales que enmascara realidades opuestas al Estado constitucional.

“Sigue la ruta trazada por la posdemocracia y la posverdad, acude a instrumentos democráticos para legitimar un poder concentrado y discrecional, y los órganos del poder simulan estar separados, pero se subsumen a una voluntad personal, elegida como voz de la voluntad colectiva”,  comentó.

Al respecto, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la defensa de los derechos fundamentales, el respeto a la división de poderes y el robustecimiento de marcos constitucionales son imperativos para respaldar los procesos de paz y desarrollo.

Destacó que una de las barreras más grandes que enfrentamos en muchas regiones del mundo es dar continuidad a democracias inclusivas y resilientes, además de fenómenos políticos que debilitan las instituciones democráticas.

Frente a este panorama, señaló que  las universidades y los centros de investigación jurídica son determinantes, pues allí convergen las ideas y el pensamiento crítico para construir soluciones a los problemas más complejos de nuestra era.

“Hoy más que nunca, el derecho constitucional enfrenta el reto de adaptarse a nuevas realidades sociales, políticas y culturales, ya que la globalización, las crisis económicas recurrentes, la emergencia climática, la brecha de género y el vertiginoso avance tecnológico han puesto a prueba prácticamente todos nuestros preceptos”, concluyó.

Formación de Comité de Evaluación del Poder Legislativo genera divisiones entre Morena

Síguenos en X


Etiquetas: Norma PiñaSuprema Corte de Justicia de la Nación

Notas Relacionadas

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T
Nacional

Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T

julio 3, 2025

Gerardo Fernández Noroña sostuvo que la austeridad del gobierno no implica que legisladores de la 4T deban vivir con limitaciones...

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS
Nacional

Sheinbaum respalda a López-Gatell y su papel en la OMS

julio 3, 2025

Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la designación de Hugo López-Gatell como representante de México en la OMS, asegurando que hará un...

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras
Nacional

Usuarios reportan fallas y cobros erróneos tras avance del TAG en carreteras

julio 3, 2025

Usuarios denuncian cobros erróneos y problemas técnicos con el TAG mientras Capufe avanza hacia pagos sin efectivo en carreteras. La...

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Cargar más

Notas recientes

  • Noroña defiende que gastos de legisladores no violan austeridad de la 4T julio 3, 2025
  • Estados Unidos confirma detención de Chávez Jr. por nexos con cártel julio 3, 2025
  • La historia de Lulu, la perrita que renunció a la CIA julio 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes