sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Facultad de Derecho en UASLP, infestada de chinches

octubre 23, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La comunidad universitaria ha solicitado respuestas más rápidas y efectivas, así como un compromiso sólido por parte de las autoridades para evitar plagas futuras.

La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se enfrenta a una alarmante infestación de chinches, un problema que ha suscitado preocupación entre los estudiantes y el personal académico y administrativo de la institución.

En los últimos días, varios alumnos han informado sobre la presencia de estos insectos en las aulas y áreas comunes, lo que ha ocasionado un aumento en las quejas y ha creado un ambiente de malestar e incomodidad.

Las chinches son pequeños insectos parásitos de forma ovalada que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Suelen tener un color marrón rojizo y miden entre 4 y 5 milímetros de longitud.

Te puedeinteresar

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

julio 12, 2025
Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato

Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato

julio 12, 2025

Generalmente, emergen por la noche para alimentarse, atraídas por el calor corporal y el dióxido de carbono que las personas exhalan mientras duermen. Estos insectos pueden infestar fácilmente camas, muebles y textiles, lo que los convierte en un problema complicado de erradicar una vez que se establece una colonia.

Las chinches suelen encontrarse en lugares con alta concentración de personas, como residencias, hoteles y, en este caso, aulas universitarias, debido a su capacidad para trasladarse fácilmente de un lugar a otro.

Además de las molestias ocasionadas por sus picaduras, las chinches pueden transmitir algunas enfermedades. Aunque no son reconocidas como vectores principales de enfermedades como los mosquitos, se ha asociado su presencia con posibles riesgos de infecciones secundarias debido a las picaduras, así como con problemas psicológicos como ansiedad y estrés en las personas afectadas.

También pueden ser portadoras de la bacteria que causa la Enfermedad de Chagas, aunque este tipo de transmisión es menos frecuente.

Te podría interesar: Por transportar droga, detienen a joven de 19 años en Nuevo León

La dirección de la Facultad confirmó la situación y señaló que está tomando medidas para controlar y erradicar la plaga. Sin embargo, la infestación ha interrumpido el desarrollo normal de las clases, obligando a algunos profesores a cambiar de aulas y suspender temporalmente actividades presenciales.

Estudiantes han compartido en redes sociales imágenes y videos que muestran chinches en los asientos y escritorios, generando preocupación por las condiciones de salubridad en el campus.

Frente a la creciente presión de la comunidad estudiantil, las autoridades de la Facultad de Derecho anunciaron un protocolo de limpieza y fumigación en las instalaciones. Estas acciones incluirán fumigaciones programadas durante los próximos días para garantizar la eliminación efectiva de las chinches. Además, se han dado recomendaciones a los estudiantes para evitar llevar mochilas y otros objetos a las aulas que puedan servir como vehículos para la propagación de los insectos.

Para eliminar las chinches de manera efectiva, se aconseja una combinación de métodos de control, que incluye la limpieza exhaustiva de las áreas afectadas, el uso de aspiradoras para eliminar huevos y adultos, y la fumigación con insecticidas específicos. También se recomienda lavar la ropa y la ropa de cama a altas temperaturas para asegurar la erradicación de estos insectos.

La prevención es esencial, por lo que es importante mantener una buena higiene y revisar cuidadosamente los objetos y textiles antes de ingresarlos a nuevos entornos.

La infestación de chinches en la Facultad de Derecho resalta la necesidad de mantener protocolos rigurosos de limpieza y vigilancia en los centros educativos, donde la alta concurrencia de personas y la constante movilidad facilitan la proliferación de este tipo de plagas.

La comunidad universitaria ha demandado respuestas más rápidas y efectivas, así como un compromiso firme de las autoridades para prevenir futuras infestaciones.

Síguenos en X

Reportan primera muerte por dengue en Jacala de Ledezma, Hidalgo


Etiquetas: chinchesFacultad de DerechoinfestadaplagasUASLPUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Notas Relacionadas

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión
Estados

Ex secretario de Seguridad de Tabasco tiene orden de aprehensión

julio 12, 2025

Luego de enterarse que existía una orden judicial en su contra, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez...

Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato
Estados

Asesinan a socorrista de la Cruz Roja en Navolato

julio 12, 2025

Un joven paramédico fue privado de su libertad en Altata, Sinaloa, y hallado sin vida horas más tarde en Culiacán,...

Huajuapan festeja sin pirotecnia
Estados

Huajuapan festeja sin pirotecnia

julio 12, 2025

Por primera vez, las tradicionales celebraciones en Huajuapan de León, Oaxaca, se realizaron sin fuegos artificiales, en un esfuerzo por...

Nace bebé de Mariana Rodríguez y Samuel García
Estados

Nace bebé de Mariana Rodríguez y Samuel García

julio 12, 2025

La familia del gobernador de Nuevo León crece con la llegada de Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez y...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum; acuerdo antes de arancel del 30 % julio 12, 2025
  • Pitbull en Ohio deja sin vida a bebé de un año julio 12, 2025
  • Los Líricos Jr. sufren accidente julio 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes