viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Renuncian 78 jueces y 181 magistrados a participar en elecciones del Poder Judicial

octubre 29, 2024
Share on FacebookShare on Twitter
Renuncian 78 jueces y 181 magistrados a participar en elecciones del Poder Judicial

Además, 15 jueces y 16 magistrados han renunciado a sus actuales responsabilidades.

Renuncian 78 jueces y 181 magistrados a participar en elecciones del Poder Judicial. El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, informó que corresponde al Senado recibir las renuncias de jueces y magistrados que han decidido no participar en las elecciones del Poder Judicial programadas para el 1 de junio de 2025.

Hasta las 12:32 horas del martes, el Senado había recibido la renuncia de 78 jueces y 181 magistrados. Además, 15 jueces y 16 magistrados han renunciado a sus actuales responsabilidades, pero aspirarán a ocupar un cargo diferente.

Por otro lado, el pleno del Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para conformar el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, encargado de revisar los perfiles de los aspirantes que competirán en la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025. Con 75 votos a favor y 40 en contra, el Senado designó a Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Reper Favila, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres como miembros del Comité. El acuerdo fue enviado a la Cámara de Diputados para su proceso legislativo y se espera que el Comité esté instalado a más tardar el 31 de octubre de 2024.

Te puedeinteresar

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre

octubre 30, 2025
“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”

“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”

octubre 29, 2025

Te puede interesar: PRI lanzará consulta nacional de presupuesto 2025

El presidente de la Mesa Directiva explicó que la Constitución establece que cada Poder de la Unión debe formar un Comité de Evaluación para seleccionar a los candidatos que integrarán el Poder Judicial de la Federación.

Enrique Inzunza Cázarez, senador de Morena, señaló que el Senado debe cumplir con la norma constitucional que exige la creación del Comité, encargado de evaluar la idoneidad profesional y ética de los aspirantes a jueces. Por su parte, Carolina Viggiano Austria, del PRI, criticó la reforma, afirmando que busca controlar el Poder Judicial en lugar de mejorar la justicia, calificando el proceso como inconstitucional, antidemocrático y engañoso.

Síguenos en Twitter

Declaran constitucional reforma para uso de vías férreas para transporte de pasajeros
Etiquetas: juecesPoder Judicial

Notas Relacionadas

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre
Nacional

Detienen Pederasta en Monterrey: Cayó en la Central de Autobuses por negarse a dar su nombre

octubre 30, 2025

Carlos César “N”, buscado por pederastia en Chiapas, fue detenido en la Central de Autobuses de Monterrey, luego de que...

“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”
Nacional

“Entre Palestina y el ritmo tropical: la cumbia que persigue a Noroña”

octubre 29, 2025

El viaje del senador Fernández Noroña al Medio Oriente desató una ola de sátira en redes sociales, donde una cumbia...

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras
Economía y finanzas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025

Diputados inician discusión de la Nueva Ley de Aguas México. Empresarios advierten riesgos en concesiones y el fin de la...

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU
Nacional

Detienen H4 Beltrán Leyva en Tepotzotlán: Jair Francisco Patrón será extraditado a EU

octubre 24, 2025

La Semar y fuerzas federales detuvieron a Jair Francisco Patrón, alias "H4", hijo del abatido "H2" y miembro de los...

Cargar más

Notas recientes

  • Trata de Menores en Albergue de CDMX: Fiscal Bertha Alcalde relata el rescate y la denuncia por explotación octubre 30, 2025
  • Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado octubre 30, 2025
  • Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT octubre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes