domingo, octubre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia multa a Google con multa impagable

octubre 31, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia impuso a Google, la gigante tecnológica, una multa de 20 billones de dólares por eliminar canales de YouTube, aunque es una suma exorbitante e impagable.

Es una cantidad tan exorbitante que resulta difícil de comprender, y ni siquiera todo el dinero del mundo sería suficiente para cubrirla. Sin embargo, así es como se presenta la deuda que Google tiene con el gobierno ruso, y según reportes locales, esta multa podría incrementarse.

Numerosas empresas que operaban en Rusia han optado por retirarse como forma de protesta contra los ataques a Ucrania y otras acciones consideradas injustas por parte del gobierno. Entre las compañías que han suspendido sus servicios en el país se encuentran McDonald’s, Coca Cola, Pepsi, Netflix y Nintendo. Como consecuencia de estas decisiones, varios hackers rusos han llevado a cabo ataques cibernéticos frecuentes contra diversos sistemas en Estados Unidos.

Aunque Google es el buscador más utilizado en la mayoría de los países, en Rusia su popularidad es menor. En este país, el buscador predominante es Yandex, que proporciona servicios como correo electrónico, mapas, música, publicidad y noticias. Sin embargo, esto no ha impedido que Rusia imponga una multa considerable a Google.

La cifra, que provoca risas en algunos, es inabarcable, ya que, según el Banco Mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) global se encuentra en torno a los 100 billones de dólares. La propia empresa sostiene que no habría suficiente dinero en el mundo para cubrir tal monto.

Te puedeinteresar

¿Por qué en Japón crece el rechazo hacia los extranjeros y migrantes?

¿Por qué en Japón crece el rechazo hacia los extranjeros y migrantes?

octubre 4, 2025
Ciudadano estadounidense detenido dos veces por ICE pese a documentos

Ciudadano estadounidense detenido dos veces por ICE pese a documentos

octubre 3, 2025

Te podría interesar: EU castiga a mexicanos y a empresas ligadas a La Línea

Ivan Morozov, un abogado que ha conversado con el medio estatal ITAR-TASS, explica que “un tribunal ruso ha instado a Google a asumir la responsabilidad administrativa según el artículo 13.41 del Código de Infracciones Administrativas por la eliminación de canales en la plataforma YouTube”.

El tribunal ordenó a la empresa que restableciera estos canales. Este asunto ha estado en los tribunales durante más de tres años, comenzando cuando YouTube decidió bloquear el canal ultranacionalista ruso Tsargrad en 2020, en respuesta a las sanciones estadounidenses impuestas a su propietario.

Más tarde, después de la invasión a Ucrania, se bloquearon otros canales en YouTube, lo que llevó a presentar demandas contra Google. Además, el FBI y Microsoft establecieron una colaboración para intervenir más de 100 sitios web rusos utilizados para el ciberespionaje.

Asimismo, Apple ha retirado aplicaciones VPN de su tienda en el país, lo que impide que los ciudadanos rusos accedan a servicios y medios de información que han sido censurados por el gobierno de Putin.

Síguenos en X

Inundaciones en España dejan 70 personas sin vida
Etiquetas: 20 billones de dólaresGooglemultamulta impagableRusia

Notas Relacionadas

¿Por qué en Japón crece el rechazo hacia los extranjeros y migrantes?
Internacional

¿Por qué en Japón crece el rechazo hacia los extranjeros y migrantes?

octubre 4, 2025

Para muchos, culpar a los extranjeros se ha vuelto una vía fácil para canalizar el descontento. ¿Por qué en Japón...

Ciudadano estadounidense detenido dos veces por ICE pese a documentos
Internacional

Ciudadano estadounidense detenido dos veces por ICE pese a documentos

octubre 3, 2025

Leonardo García, ciudadano estadounidense de origen latino, fue detenido dos veces por ICE en Alabama pese a mostrar su documentación,...

Cierre en aeropuerto de Múnich por drones alarma a Europa
Internacional

Cierre en aeropuerto de Múnich por drones alarma a Europa

octubre 3, 2025

El aeropuerto de Múnich suspendió operaciones por segunda noche consecutiva ante avistamientos de drones, afectando vuelos y pasajeros mientras la...

Daily Mail enfrenta posible juicio por espionaje a príncipe William
Internacional

Daily Mail enfrenta posible juicio por espionaje a príncipe William

octubre 3, 2025

El tabloide británico Daily Mail podría enfrentar cargos por espionaje al príncipe William, tras acusaciones de escuchas ilegales y detectives...

Cargar más

Notas recientes

  • Monreal se suma a celebración de Sheinbaum octubre 4, 2025
  • Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones” octubre 4, 2025
  • Piden revisar construcción de gasolinera detrás de un kínder en Álvaro Obregón octubre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes