jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México mantiene su línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional

noviembre 2, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Tomando en cuenta las medidas macroeconómicas y la política institucional, el país tiene acceso a 35 mil millones de dólares que puede usar como precaución

El Fondo Monetario Internacional (FMI) determinó que México cuenta con las condiciones necesarias para seguir accediendo a una línea de crédito flexible por 35 mil millones de dólares.

Esto, gracias que tiene “sólidas políticas macroeconómicas y a sus marcos de política institucional”.

Te puede interesar: El impacto económico de las reformas judiciales en México

Te puedeinteresar

Avanza pacto fronterizo con Estados Unidos; firma, en semanas

Avanza pacto fronterizo con Estados Unidos; firma, en semanas

julio 31, 2025
Cuatro jóvenes logran puntuación perfecta en el examen de ingreso a la UNAM

Cuatro jóvenes logran puntuación perfecta en el examen de ingreso a la UNAM

julio 31, 2025

Aplaudió el plan de las autoridades de tratar esta línea de crédito como una medida de precaución.

“Los directores ejecutivos destacaron el historial continuo de México de políticas y marcos de política muy sólidos que han contribuido a una disminución de las presiones inflacionarias, amortiguadores considerables y una sólida posición externa”, dijo. El FMI urgió a implementar una combinación sólida de políticas macroeconómicas y un amplio conjunto de reformas para asegurar un crecimiento alto y sostenido, al tiempo de asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y el retorno de la inflación a su objetivo.

FMI refrenda Línea de Crédito Flexible; México cumple criterios

Los recursos a los que puede tener acceso el país son por poco más de 35 mil mdd.

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que México cuenta con condiciones para seguir accediendo a una línea de crédito flexible por 35 mil millones de dólares, equivalente a 26.7381 millones de derechos de especiales de giro (DEG).

Al concluir la revisión de medio término, el FMI señaló que el país “sigue cumpliendo los criterios de calificación para el acuerdo de la línea de crédito flexible, dadas sus sólidas políticas macroeconómicas y sus marcos de política institucional”.

Además, aplaudieron el plan de las autoridades para tratar esta línea de crédito como una medida de precaución y coincidieron en que se justifica mantener el nivel actual de acceso, dados los altos riesgos externos que persisten.

La línea de crédito flexible se renovó en 2023 por un periodo de dos años, es decir, concluye en 2025 y será el nuevo gobierno el que decida si continuar con este acuerdo o no.

Fortalezas

Para el FMI, México mantiene importantes reservas internacionales, una posición externa sostenible y una supervisión financiera eficaz.

Mientras que el sistema financiero tiene altas reservas de capital y liquidez, un bajo apalancamiento del sector privado y pocas señales de precios de activos estirados.

Además, el déficit de cuenta corriente se redujo en 2023 a medida que mejoraron los términos de intercambio, pero se espera que aumente ligeramente en 2024, a medida que las importaciones relacionadas con la inversión y el consumo superen a las exportaciones.

“Los directores ejecutivos destacaron el historial continuo de México de políticas y marcos de política muy sólidos que han contribuido a una disminución de las presiones inflacionarias, amortiguadores considerables y una sólida posición externa”, dijo el reporte.

Retos

El organismo consideró urgente implementar una combinación sólida de políticas macroeconómicas y un amplio conjunto de reformas para asegurar un crecimiento alto y sostenido, al tiempo de asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y el retorno de la inflación a su objetivo.

“Se necesita una consolidación fiscal considerable y concentrada en el primer semestre de 2025 para estabilizar la deuda y salvaguardar la sostenibilidad fiscal”. Destacaron la importancia de una reforma fiscal integral y ambiciosa que impulse los ingresos no petroleros.

Síguenos en X

San Andrés Mixquic bate récord de megaofrenda

Etiquetas: créditoFMIMéxico

Notas Relacionadas

Avanza pacto fronterizo con Estados Unidos; firma, en semanas
Nacional

Avanza pacto fronterizo con Estados Unidos; firma, en semanas

julio 31, 2025

Claudia Sheinbaum anunció que el acuerdo bilateral de seguridad con Estados Unidos está listo para firmarse, tras concluir las negociaciones...

Cuatro jóvenes logran puntuación perfecta en el examen de ingreso a la UNAM
Nacional

Cuatro jóvenes logran puntuación perfecta en el examen de ingreso a la UNAM

julio 31, 2025

Con esfuerzo, constancia y pasión por sus metas, cuatro estudiantes lograron lo que miles anhelan cada año: ingresar a la...

Así puedes seguir en tiempo real la trayectoria de un huracán
Nacional

Así puedes seguir en tiempo real la trayectoria de un huracán

julio 31, 2025

Aunque la temporada de huracanes aún no termina en México, es posible monitorear en vivo el avance de ciclones con...

Gobierno tendrá acceso sin restricciones al Padrón Electoral, advierte el INE
Nacional

Gobierno tendrá acceso sin restricciones al Padrón Electoral, advierte el INE

julio 31, 2025

Un informe del Registro Federal de Electores advierte riesgos en seguridad y autonomía del padrón ante la implementación de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Avanza pacto fronterizo con Estados Unidos; firma, en semanas julio 31, 2025
  • Arranca el registro para la preventa de boletos del Mundial 2026 julio 31, 2025
  • Rescatan a perro colgado en vivienda de Chetumal; investigan posible maltrato julio 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes