martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Ahora sí un Plan Marshal para Acapulco?

noviembre 19, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

A mas de un año de Otis y a meses de John, el Puerto de Acapulco es territorio perdido. Los subsidios directos entregados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador luego de Otis tuvieron un tinte abiertamente proselitista y electoral por lo que no sirvieron para orquestar un plan de “doble hélice”: rescatar y reconstruir simultáneamente.

Te puede interesar: El cumpleaños de la Economía

El gobierno federal negó incluso reducir los pagos por el rescate bancario del siglo pasado, el Fobaproa, en el presupuesto federal 2024. La bancada morenista en la cámara de diputados entonces a cargo de Ignacio Mier, rechazó la propuesta que el legislador priista Rubén Moreira para reducir 40 mil millones de los 54 mil millones de pesos destinado al pago anual del Fobaproa, e integrar esos recursos a un fondo que movilizaría 600 mil millones de pesos.
Ese megafondo atendería simultáneamente emergencia y reconstrucción Acapulco con nueva fisonomía, adaptada al cambio climático y con reordenamiento urbano, generando empleos y reactivación escalable del turismo.

Te puedeinteresar

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?

mayo 1, 2025
FAMEX, economía de baja altura y satélites

FAMEX, economía de baja altura y satélites

abril 22, 2025

Una especia de Plan Marshal -como el aplicado en Europa luego de la Segunda Guerra Mundial- en abierta alianza de gobierno con el sector privado como incluso se planteó en diciembre de 2023 junto con el Consejo Coordinador Empresarial a cargo de Francisco Cervantes y Carlos Slim.

En lugar de ello, el oficialismo elevó a 66 mil millones de pesos el pago al Fobaproa para 2024… y en Acapulco dispensó dinero para reconstruir casas y enseres domésticos por hasta 80 mil pesos por familia, así como despensas, gastando en total 20 mil millones de pesos. Y hasta ahí. Luego cayó -como ya había previsto Alejandra Méndez Girón, entonces coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional- otro huracán, John y la “inversión social” para atender la emergencia fue de 6,200 millones de pesos.

Durante 2024 han sido notables los esfuerzos de la alcaldesa Abelina López y de la gobernadora Evelyn Salgado por atraer turismo a los hoteles -con una ocupación del 78% de poco más de 11 mil habitaciones disponibles en la temporada de verano- pese a la violencia delincuencial. En los próximos días, por ejemplo, vendrá el Acafest, sumándose a lAs casi 50 convenciones, encuentros y festivales efectuados este año. Acapulco representaba 66% de toda la actividad económica de Guerrero hasta 2023.

Sin embargo, tras los huracanes, han quedado sin operación 8,455 habitaciones de hoteles. El impacto laboral es medible: el INEGI revela que en la entidad existe una elevada tasa de ocupación parcial y desocupación (10.2%) y un alto nivel de informalidad (77.3%) ahora agravado por el cierre de hoteles, restaurantes, comercios, casas y de departamentos de fin de semana en Acapulco.

Vaya, la mayoría de 40 mil departamentos y casas de segunda residencia y/o renta de fin de semana fueron afectados y su reconstrucción está varada al no existir programa que apure reparaciones a fin de recuperar al público que se calcula efectuaba 60% del gasto turístico, ha comentado Alejandro Martínez Sidney, presidente de Canco-Servytur local.

Pese al desolador panorama, ahora existe la esperanza de una reconstrucción a fondo, basada en ciencia y no en ocurrencias: tras la reunión de Claudia Sheinbaum con empresarios nacionales y locales la semana pasada, ya se traza lo que será el programa más importante del sexenio para el rescate de una ciudad del país, el cual será coordinado por el secretario de turismo de Guerrero, Sebastián Ramírez.

El programa se pretende ejecutar entre 2025 y 2027. Tome nota.

Reconocimiento Iberoamericano a ISA
De manteles largos ISA Corporativo: en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que encabezó el Rey de España Felipe VI y otros mandatarios latinoamericanos en Ecuador, el grupo mexicano ISA Corporativo que presiden los hermanos Hugo y Raúl Camou Rodríguez, fue galardonado con el Premio Oro Iberoamericano de Calidad 2024.

Se trata de la primera empresa de la industria publicitaria en obtener esta distinción internacional que recibieron Hugo César y Ana Mazú Camou.

Dicho premio es referencia en el ámbito de la gestión organizacional, ya que se basa en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión bajo las tendencias en transformación digital, análisis de riesgos y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Unidad ASUME-AMESP: el momento de Zúñiga
Recién electo presidente de la Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME), la cual agrupa a un importante número de empresas de seguridad privada, Armando Zúñiga se traza el objetivo de conducir a sus agremiados a constituirse en una Cámara Industrial con reconocimiento de interlocución con las diferentes instancias de gobierno… un objetivo que comparte con Luis Miguel Dena que encabeza la Planilla Unidad que busca encabezar la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Zúñiga, de amplia trayectoria empresarial en la CDMX, bien puede ahora culminar el avance que obtuvo como artífice de la reforma del artículo 73 constitucional (con el cual el Congreso tiene atribución de expedir leyes en torno a la seguridad privada) y ahora, en unidad, lograr por fin una Ley Federal de Seguridad Privada en sus 17 especialidades.
Ahora es cuando.

Net-Zero: IA contra el cambio climático
Desde que ScotiaBank, aquí dirigido por Adrián Otero, lanzó la iniciativa Net-Zero Research Fund, ha entregado unos 4 millones de dólares canadienses (y espera llegar a 10 millones de dólares al cierre de este años) a más de 40 institucione y organizaciones sin fines de lucro y enfocadas a investigación y proyectos para las emisiones de carbono en México y América Latina… incluyendo a la entidad mexicana liCore dedicada a escalar una plataforma (APIS) en tiempo real que recopila datos de instalaciones fotovoltaicas y los publica en un sitio web de acceso abierto utilizando blockchain para rastrear bonos de carbono, a la vez que aprovechará la inteligencia artificial para desarrollar modelos de desempeño para energías renovables.

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en X

El BUEN FIN mexicano entre distribuidores y compradores
Etiquetas: Plan Marshal

Notas Relacionadas

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?
op-ed

Entre la Tierra y el espectáculo: ¿qué nos dice el viaje espacial de Katy Perry?

mayo 1, 2025

Por: Mariana Primero El viaje de Katy Perry al espacio a bordo del New Shepard, aunque breve, ha dejado una...

FAMEX, economía de baja altura y satélites
op-ed

FAMEX, economía de baja altura y satélites

abril 22, 2025

Mañana inicia la versión 2025 de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex2025) la que tiene como distintivo las espectaculares exposición de...

Mexicana: el calvario de motores Pratt & Whitney
op-ed

Mexicana: el calvario de motores Pratt & Whitney

abril 15, 2025

Dentro de la tradición nacional de “sufrir me toco a mí en esta vida”, Mexicana de Aviación al mando del...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

abril 14, 2025

El sabotaje institucional al abasto de medicinas La cancelación total de la licitación de medicamentos (salvo los de patentes adquiridas...

Cargar más

Notas recientes

  • México urge a EE. UU. apoyo ante brote de gusano barrenador mayo 13, 2025
  • Zoé podría ofrecer concierto gratuito en el Zócalo, según mensaje de Larregui mayo 13, 2025
  • Familia de Ovidio Guzmán recibe asilo en EE.UU. por riesgo de represalias mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes