lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diputados avalan reforma para regular empleo en apps

diciembre 9, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma que busca garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores de apps será votada el miércoles en el pleno.

La reforma que busca garantizar condiciones laborales dignas para los 2.5 millones de trabajadores de plataformas digitales fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, con 26 votos a favor.

Te puede interesar: Gobierno Federal establece estrategia para pacificar Pantelhó, Chiapas: Sheinbaum

Este proyecto que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo se votaría el próximo miércoles en el pleno de San Lázaro para continuar su proceso en el Senado.

Aunque el dictamen de la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo el apoyo de las seis bancadas, legisladores de oposición alertaron del riesgo de que los repartidores de aplicaciones se conviertan en blanco de la persecución fiscal.

Te puedeinteresar

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025
INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

“Esta no puede ser una reforma recaudatoria sino una reforma que beneficie y les dé certeza a los trabajadores”, expuso la diputada Paulina Rubio (PAN).

El diputado Mario Carrillo Huerta (Morena) sostuvo, sin embargo, que en el dictamen “no hay ningún concepto tributario que afecte” a los empleados de las aplicaciones.

Si bien representantes de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN se comprometieron con colectivos de trabajadores de que garantizarán que su actual régimen fiscal no sea modificado, esta especificación queda aun pendiente.

La diputada Patricia Mercado (MC) confió en poder concretar esa petición, pero aclaró que “no es una situación regular, porque todos los trabajadores en este país tienen un régimen fiscal y aquí habría un régimen fiscal especial; yo creo que se puede seguir sosteniendo este régimen fiscal; es como las trabajadoras del hogar que tienen todos los derechos pero no pagan ningún impuesto más allá que la cuota que el pagan al IMSS”.

Reforma de plataformas digitales, en esto consiste

La reforma establece la protección de los derechos laborales de quienes se desempeñan en este creciente modelo de trabajo que, reconocieron los diputados, ha dinamizado la economía.

Se reconoce, en primer lugar, que existe una relación laboral para quienes se desempeñan en las plataformas digitales, dejando de ser considerados como prestadores de servicios independientes.

Con la reforma se espera que tengan acceso a prestaciones básicas como:

  • Seguridad social
  • Atención médica en caso de accidentes
  • Vacaciones
  • Aguinaldo
  • Prima vacacional
  • Créditos habitacionales

A partir de que se promulgue el decreto, una vez que los senadores lo respalden, habrá un periodo de seis meses para que se diseñen institucionalmente las medidas previstas y, enseguida, una prueba piloto obligatoria de otros seis meses.

De acuerdo con los transitorios que fijan ese plazo de un año en total para que la reforma entre en vigor, en ese lapso podrían formularse nuevos ordenamientos legales que regulen las relaciones laborales en la materia.

También se indica en el dictamen que se definirán parámetros claros para las jornadas laborales, reconociendo el derecho a la desconexión digital sin penalizaciones.

Se alega que esa medida es fundamental para el descanso y la salud mental de los trabajadores de las plataformas, en una era tecnológica donde la conexión en línea parecería interminable.

La reforma aspira a promover la transparencia en el uso del algoritmo, por lo que los negocios que venden sus servicios vía internet y emplean repartidores estarían obligados a informar de qué manera las decisiones automatizadas impactan las condiciones laborales, asegurando que éstas no sean sólo un medio de control opaco y discriminatorio.

Cuando los trabajadores acumulen anualmente al menos 280 horas laborables tendrán derecho a reparto de utilidades.

“Este dictamen es mucho más que una reforma legal, es un cambio de paradigma; hoy decidimos es una decisión de que la tecnología no será exclusiva para precarizar el trabajo, porque en México el avance tecnológico debe ir de la mano con la justicia social”, dijo la diputada Ana Karina Rojo Pimental (PT).

“Este es un dictamen del pueblo”, sostuvo Carlos Castillo (Morena), en referencia a que los trabajadores de las aplicaciones reunidos en diversos colectivos fueron escuchados en sus demandas para incorporarlas al resultado final.

En sus intervenciones al fijar postura a favor de la reforma, los parlamentarios de Morena, PT y PVEM destacaron la relevancia de la propuesta presidencial y reconocieron al secretario del Trabajo, Marat Bolaños, por haber ido a San Lázaro a despejar las dudas.

La diputada Mercado recordó que las tareas para legislar en esta materia iniciaron hace tres años tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, bajo el compromiso de que la reforma en materia de plataformas fuera producto del diálogo social con las empresas, los trabajadores y el gobierno, al tiempo que reconoció la voluntad política presidencial para concretarla.

Alejandra Guzmán habla sobre su reencuentro con Frida Sofía luego de la muerte de Silvia Pinal

Síguenos en X



Etiquetas: Diputadosempleo en apps

Notas Relacionadas

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025
Nacional

Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025

octubre 6, 2025

El gobierno federal informó que las primeras casas del Programa Nacional de Vivienda beneficiarán a familias con ingresos de hasta...

‘No camino sola’: Sheinbaum celebra su primer año con reducción histórica de homicidios
Nacional

‘No camino sola’: Sheinbaum celebra su primer año con reducción histórica de homicidios

octubre 6, 2025

Al cumplir su primer año como presidenta, Claudia Sheinbaum afirmó que los homicidios dolosos bajaron 32% en 12 meses y...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel octubre 6, 2025
  • INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036 octubre 6, 2025
  • Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025 octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes