sábado, noviembre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En México, no bebemos tanto como pensamos… aunque sí más que antes

enero 1, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El consumo per cápita en nuestro país aumentó alrededor de un litro de alcohol en la última década.

En México, no bebemos tanto como pensamos… aunque sí más que antes. A pesar de que el consumo de alcohol en México ha aumentado en la última década, el país sigue siendo uno de los que menos bebe entre los integrantes de la OCDE.

Aunque solemos considerarnos un “país de borrachos”, los datos cuentan otra historia: en realidad, México se encuentra entre las naciones con menor consumo de alcohol per cápita dentro de la OCDE. Sin embargo, el consumo ha crecido en los últimos años.

El consumo de alcohol sigue siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global, especialmente entre la población económicamente activa. Según el informe “Salud de un vistazo 2023” de la OCDE, mientras que muchos países han logrado reducir su consumo de alcohol desde 2011, México es una de las excepciones.

Te puedeinteresar

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Aunque el estereotipo nos retrata como grandes bebedores, con imágenes en videos de música norteña o memes de los “Shrekxicanos” mostrando fiestas llenas de alcohol y cartones de caguamas, la realidad es distinta según las cifras.

Según el informe, el consumo per cápita en nuestro país aumentó alrededor de un litro de alcohol en la última década, pasando de 4.0 a 5.1 litros. Un fenómeno que comparte con Letonia y Noruega, además de las naciones en proceso de adhesión, Bulgaria y Rumanía. Esta tendencia alcista resalta en México debido a los retos en múltiples frentes de salud pública.

Sin embargo, bebemos muchísimo menos que en Dinamarca y España (10.4 litros por persona), Francia (10.6), e incluso, que Corea del Sur (7.7 litros) y Japón (6.6 litros). Es más, en Chile, Argentina y Estados Unidos beben más que nosotros, con 7.1, 8 y 9.5 litros, respectivamente.

Te puede interesar: Luces navideñas podrían afectar el sueño y el descanso: esto es lo que debes saber

Países como Letonia y Lituania se sitúan en lo más alto de la lista con más de 12 litros de consumo per cápita en 2021, seguidos de cerca por la República Checa, Estonia y Austria, todos con cifras superiores a los 11 litros. En el extremo opuesto, naciones como Turquía, Costa Rica, Israel, China y Colombia registran menos de 5 litros por persona.

En 2021, el consumo promedio de alcohol en la OCDE —medido en litros de alcohol puro vendidos por persona mayor de 15 años— fue de 8.6 litros, ligeramente por debajo de los 8.9 litros registrados en 2011.

Síguenos en Twitter

Tabletas de colágeno antiarrugas recomendadas por Profeco
Etiquetas: alcoholMéxico

Notas Relacionadas

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT
Salud

Alerta: Así es como tu Cerebro se Desconecta tras una Mala Noche de Sueño, según el MIT

octubre 30, 2025

Un estudio del MIT explica por qué tu Cerebro se Desconecta Mala Noche: lapsos de atención, cambios neuronales y el...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé
Salud

El IMSS es referente nacional: Cirugía Fetal de Espina Bífida en La Raza salva la movilidad de un bebé

octubre 30, 2025

Especialistas del IMSS realizaron una compleja Cirugía Fetal para corregir Espina Bífida en un feto de 26 semanas, con el...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes