jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las cabañuelas: ¿qué son y cuándo empiezan?

enero 5, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La tradición popular de “Las cabañuelas” ha sido adoptada en México y tiene su origen en las culturas agrícolas, quienes las utilizaban para predecir el clima

Con la llegada de Año Nuevo, comienzan a escucharse ciertos términos, uno de ellos es el de las cabañuelas, una técnica que se ha usado por mucho tiempo para predecir el clima a lo largo del año y aquí te decimos todo lo que debes saber.

¿Qué son las cabañuelas y cómo funcionan?

Las cabañuelas son una tradición popular, especialmente arraigada en México, España y otros países de origen hispano, cuyo objetivo es predecir el clima de todo el año basándose en los primeros días de enero.

Cabe destacar que esta práctica tiene raíces antiguas, vinculadas a culturas agrícolas, donde era crucial anticipar el clima para planificar la siembra y cosecha. A grandes rasgos, las cabañuelas son un conjunto de métodos tradicionales para predicciones meteorológicas.

Te puedeinteresar

El TamalZote, la creación viral que mezcla tradición y humor en la CDMX

El TamalZote, la creación viral que mezcla tradición y humor en la CDMX

septiembre 3, 2025
Osos irrumpen en cabaña de Coahuila y sorprenden a turistas

Osos irrumpen en cabaña de Coahuila y sorprenden a turistas

septiembre 3, 2025

Te recomendamos: Año Nuevo 2025: Así celebraron varios países

Por ello, este método ha sido heredado de generación en generación y la Real Academia Española (RAE) define a las cabañuelas de la siguiente forma:

“Cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 ó 24 primeros días de enero o de agosto, para pronosticar el tiempo durante cada uno de los meses del mismo año o del siguiente”

Aunque también pueden ser las lluvias ligeras que se presentan durante los primeros meses del año. Pero de acuerdo con la primera definición, empiezan los primeros días de enero y funcionan de la siguiente forma:

Días de enero:

  • Los primeros 12 días de enero representan los 12 meses del año en orden. Por ejemplo, el 1 de enero predice el clima de enero, el 2 de enero el de febrero, y así sucesivamente hasta el 12 de enero.
  • Los siguientes 12 días (del 13 al 24 de enero) se interpretan de manera inversa, es decir, el 13 corresponde a diciembre, el 14 a noviembre, y así sucesivamente hasta regresar a enero.

Días complementarios:

  • Del 25 al 30 de enero, se analiza el clima en bloques de dos horas por cada día, para afinar detalles en la predicción mensual.
  • El 31 de enero suele ser un día especial para interpretar las tendencias generales del año.

De este modo, se observan las condiciones climáticas (lluvia, viento, frío, calor) de cada día y se relacionan con el mes correspondiente. Por ejemplo, en la Ciudad de México se reportaron lluvias ligeras este viernes 3 de enero y según la tradición, esto indicaría que en marzo habrá lluvia.

Algunas personas recurren a la observación de la forma de las nubes, la dirección del viento, características del Sol y de la Luna, las estrellas, la niebla, el rocío de la mañana, el arco iris o el granizo, entre otros que pueden ayudar a pronosticar el clima a lo largo del año.

¿Siguen siendo válidas las cabañuelas actualmente?

Aunque las cabañuelas son una tradición interesante y folclórica, no tienen base científica para predecir el clima, ya que en la actualidad, los servicios meteorológicos utilizan tecnología y modelos matemáticos mucho más precisos.

Sin embargo, la práctica de las cabañuelas persiste como una costumbre que mezcla observación, experiencia y creencias populares, por lo que si una persona quiere seguir este método, es completamente válido aunque podría tener fallas.

Síguenos en X

Gabinete de Seguridad colabora en la investigación de ataque de bar en Tabasco

Etiquetas: 2025cabañuelas

Notas Relacionadas

El TamalZote, la creación viral que mezcla tradición y humor en la CDMX
Viral

El TamalZote, la creación viral que mezcla tradición y humor en la CDMX

septiembre 3, 2025

Un tamal con apariencia de jabón Zote se volvió tendencia en la CDMX. La propuesta combina ingenio, nostalgia y sabor,...

Osos irrumpen en cabaña de Coahuila y sorprenden a turistas
Viral

Osos irrumpen en cabaña de Coahuila y sorprenden a turistas

septiembre 3, 2025

Una familia en Coahuila fue sorprendida cuando varios osos ingresaron a su cabaña en busca de comida, hecho que quedó...

Conducía ebria y cayó con su camioneta al mar en Nueva Zelanda
Viral

Conducía ebria y cayó con su camioneta al mar en Nueva Zelanda

septiembre 3, 2025

Una mujer de 73 años perdió el control de su vehículo en la terminal de ferris de Waiheke; testigos la...

Yate de lujo se hunde en Turquía minutos después de zarpar
Viral

Yate de lujo se hunde en Turquía minutos después de zarpar

septiembre 3, 2025

El “Dolce Vento”, valuado en casi un millón de dólares, naufragó a los 15 minutos de su primer viaje; la...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán septiembre 3, 2025
  • Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025 septiembre 3, 2025
  • CDMX declara feriado el día de la inauguración del Mundial 2026 septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes