miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Líder de la Yakuza japonesa se declara culpable de traficar con material nuclear

enero 8, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El líder de la Yakuza japonesa, Takeshi Ebisawa, fue acusado en el mes abril de 2022 de tráfico de drogas y delitos con armas de fuego

Un miembro de la mafia japonesa Yakuza se declaró culpable por tráfico con material nuclear procedente de Birmania para venderlo, con el objetivo de financiar un negocio ilícito de armas, informaron las autoridades judiciales estadounidenses. 

El líder de la Yakuza, Takeshi Ebisawa, y el coacusado Somphop Singhasiri fueron acusados en abril de 2022 de tráfico de drogas y delitos con armas de fuego. Ambos quedaron en prisión preventiva. 

En febrero de 2024, Ebisawa fue acusado asimismo de conspirar para vender material nuclear apto para la fabricación de armas y estupefacientes letales desde Birmania y de comprar armamento militar en nombre de un grupo insurgente armado, según la fiscalía de Nueva York. 

Te puedeinteresar

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

agosto 5, 2025
Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

agosto 5, 2025

El armamento militar que iba a formar parte del acuerdo armamentístico incluía misiles tierra-aire, según la acusación.

“Tal y como ha admitido hoy ante el tribunal federal, Takeshi Ebisawa traficó descaradamente con material nuclear, incluido plutonio apto para armamento, desde Birmania”, declaró el fiscal federal en funciones Edward Kim. 

“Al mismo tiempo, trabajó para enviar cantidades masivas de heroína y metanfetamina a Estados Unidos a cambio de armamento pesado, como misiles tierra-aire, para su uso en los campos de batalla de Birmania”, agrega.

En 2020, Ebisawa se jactó ante un agente encubierto de tener acceso a grandes cantidades de materiales nucleares que pretendía vender, facilitando fotografías de los materiales junto a contadores Geiger que registran la radiación.

Durante una operación en la que participaron agentes encubiertos, las autoridades tailandesas ayudaron a los investigadores estadounidenses a incautarse de dos sustancias amarillas en polvo que el acusado describió como “yellowcake”, un concentrado de uranio de color amarillento.

“El laboratorio (estadunidense) determinó que la composición isotópica del plutonio hallado en las muestras nucleares es apta para armamento, lo que significa que el plutonio, si se produjera en cantidades suficientes, sería apto para su uso en un arma nuclear”, afirmó entonces el Departamento de Justicia en un comunicado.

Ebisawa se enfrenta a una pena de hasta 20 años de prisión por tráfico internacional de material nuclear. 

Te puede interesar: Los hijos de ‘El Chapo’ aún no tienen acuerdo de culpabilidad en EU

Te puede interesar: Los fiscales describen a Ebisawa como “líder del sindicato de delincuencia organizada Yakuza, una red delictiva japonesa transnacional altamente organizada que opera en todo el mundo (y cuyas) actividades delictivas han incluido el tráfico de estupefacientes y armas a gran escala”.

La sentencia será determinada por el juez del caso en una fecha posterior, dijeron los fiscales.

¿Qué es la Yakuza?

La Yakuza japonesa, conocida oficialmente como bōryokudan (grupo violento), es una organización criminal de Japón que ha existido durante siglos. Su origen se remonta al período Edo (1603-1868), cuando grupos de comerciantes ambulantes y jugadores comenzaron a organizarse.

A lo largo del tiempo, estos grupos evolucionaron, adoptando códigos de conducta similares a los de los samuráis y estableciendo jerarquías estructuradas.

La Yakuza opera como una red criminal organizada, involucrada en actividades ilegales como el tráfico de drogas, la extorsión, el contrabando y la prostitución. Sin embargo, también participan en negocios legales, como la gestión de bienes raíces y empresas de entretenimiento, lo que les permite camuflarse en la sociedad japonesa.

Algunos incluso han jugado un papel durante desastres naturales, proporcionando ayuda a las comunidades afectadas, lo que ha generado una relación ambigua con la población.

Los miembros de la Yakuza son fácilmente identificables por sus tatuajes elaborados, que suelen cubrir gran parte de su cuerpo. Estos tatuajes, realizados a mano con técnicas tradicionales, simbolizan compromiso, lealtad y el sufrimiento soportado por el grupo.

Otro rasgo distintivo es el yubitsume, la práctica de cortar parte de un dedo como forma de disculpa o penitencia.

Aunque en el pasado la Yakuza operaba abiertamente y hasta mantenía oficinas públicas, las leyes más estrictas implementadas en los últimos años han debilitado su influencia.

El gobierno japonés ha intensificado su lucha contra estas organizaciones, dificultándoles el acceso a sistemas bancarios y contratos legales.

A pesar de su declive, la Yakuza sigue siendo un fenómeno cultural que aparece frecuentemente en películas, novelas y videojuegos, perpetuando su imagen como un símbolo de poder, honor y peligro dentro de la sociedad japonesa.

Síguenos en X

En Nezahualcóyotl desplegarán operativo policiaco con motivo del regreso a clases
Etiquetas: culpablematerial nuclearYakuza

Notas Relacionadas

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista
Internacional

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

agosto 5, 2025

Un incendio forestal fuera de control ha consumido 8 mil hectáreas en el sur de Francia y obligó al cierre...

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave
Internacional

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

agosto 5, 2025

Un deslave arrasó una comunidad en Uttarakhand, India, dejando al menos cuatro muertos y más de 100 desaparecidos, tras lluvias...

Trump sube al techo de la Casa Blanca y bromea sobre misiles nucleares
Internacional

Trump sube al techo de la Casa Blanca y bromea sobre misiles nucleares

agosto 5, 2025

Donald Trump subió al tejado de la Casa Blanca para revisar obras y bromeó con colocar “misiles nucleares”, en medio...

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada
Internacional

EU no aplicará pena de muerte a Caro Quintero ni a ‘El Mayo’ Zambada

agosto 5, 2025

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no buscará la pena capital contra los capos Rafael Caro Quintero...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga agosto 5, 2025
  • Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas agosto 5, 2025
  • Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes