miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las mujeres de la generación Z se alejan de las apps de citas

febrero 14, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de encontrarse en un mundo hiperconectado, las apps de citas han disminuido su uso en algunas edades para dar paso a las interacciones físicas

México es uno de los países con mayor cantidad de descargas de la app de citas Tinder que aunque está perdiendo usuarios de manera gradual, sigue siendo la número uno en el interés de quienes buscan pareja.

Según un estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU), actualizado a enero de 2025, Tinder es la aplicación de citas más popular en México, con un 72.2% de preferencia entre los usuarios.

Otras plataformas también tienen presencia en el mercado, aunque con menor relevancia:

Te puedeinteresar

Influencer sufre hipotermia tras sesión fotográfica en la nieve de Bariloche

Influencer sufre hipotermia tras sesión fotográfica en la nieve de Bariloche

agosto 26, 2025
Joven dona un riñón a su novio y descubre que él se comprometió con otra mujer

Joven dona un riñón a su novio y descubre que él se comprometió con otra mujer

agosto 26, 2025

Tinder: 72.2%

Bumble: 68.2%

Grindr: 13.6%

Badoo: 11.4%

Happn: 6.8%

Facebook Parejas: 4.5%

Otras: 13.6%

A pesar de ser la app de citas que más usuarios reúne para la interacción digital, los números han ido bajando, en un fenómeno que tiene puntos interesantes.

Y es que luego de la pandemia, en febrero de 2022, alcanzó un pico de usuarios, los cuales han ido cayendo hasta el último registro en noviembre del año pasado. 

Al respecto, la Maestra en Psicología, Fanny Franco Dávila (@psicfannyfranco), comenta como han ido cambiando las preferencias de este sector en el uso de estas apps desde la pándemia hasta ahora. 

“Ellos se volcaron totalmente a las apps de citas, como que olvidaron, vamos a verlo así, hacer relaciones uno a uno y se volcaron o un uso excesivo de las apps de citas. Y también por edad realmente lo buscaban, ellos querían recuperar el tiempo perdido en la pandemia, por decirlo así.“

Sin embargo, grupos de edad de mujeres entre los 25 a los 34 años han bajado drásticamente su uso de apps de citas para encontrar pareja, aunque sean personas que han crecido con el uso de la tecnología para relacionarse. 

Te puede interesar: WhatsApp se vuelve romántico: Aprende a activar el modo ‘San Valentín’

Ante esto, existe un componente de fatiga y falta de autenticidad que ocasiona una menor interacción dentro del mundo digital.

 “Te vas a saturar, le vas a perder el interés, vas a ver que a lo mejor ya no son todos tan auténticos, vas a tener esta fatiga digital, que no todos son honestos en el perfil que ponen. Entonces, claro que en ese momento sería como esperar el regresar a lo tradicional porque es una generación que casi no lo tuvo, porque se le había cortado con la pandemia”.

¿Qué motivaciones tienen los mexicanos para usar apps de citas?

Los mexicanos utilizan apps de cirtas con diversas intenciones. Según datos recopilados, las principales razones son:

Buscar una relación formal: 30.2%

Tener encuentros casuales: 28.9%

Hacer nuevos amigos: 29.1%

Aunque algunos buscan el “amor verdadero”, los estudios muestran que la mayoría de los usuarios se inclinan por relaciones informales. The Journal of Social and Personal Relationships indica que solo el 32% de los usuarios ha encontrado una relación duradera en estas plataformas, mientras que el 60% está enfocado en encuentros casuales.

Independientemente del tipo de relación que un usuario esté buscando, Fanny Franco nos expresa que el contacto y la interacción personal siguen siendo fundamentales.

“En especial esta generación Z está tocada por la pandemia justo en esa área, ¿no? entonces, si es una generación que está regresando, pero eso no quiere decir que en 5 años no retomen las apps, más bien están viviendo lo que no vivieron en ese momento de la pandemia, como que se abocaron a lo digital, descubrieron que sí había otro tipo de interacciones”.

En el plano de la salud mental, la especialista señaló que es importante no enfocarse en conocer personas sólo mediante estos recursos digitales para evitar el estrés y la ansiedad derivados del rechazo.

“Que no sea tu único fin, tu único medio en la vida, porque si sólo usas la app de citas, pues claro que vas a tener hasta cierto punto estrés, ansiedad porque es tu única forma de conectar con el mundo y si no conectas ahí y nadie te hace match, pues no se hablan, ahí claro que va a haber un tema de estrés y ansiedad. Ahí también va a haber una desilusión constante”. 

Encontrar al amor de tu vida, no debería ser la principal razón para interactuar en estas plataformas, para evitar desaires o desilusiones que impacten directamente en el estado de ánimo de los usuarios.

“Creo que mucho el tema de la salud mental tiene que ver por que creemos que vamos a encontrar al amor de nuestra vida y más bien tendríamos que ver que para encontrar el amor de nuestra vida pues no existe un app. Tú vas a encontrar una pareja con quien compartir más, no es el amor de tu vida”. 

“Entonces como me urge encontrar o me urge salir o ya soy la única o el único que no tiene pues hago lo que sea, hasta cambiar mis fotos o decir que me encanta leer y pues la verdad es que no leo ni un libro al año, entonces, desde ahí creo que la el tema de la salud mental tendría que ver con, ¿para qué te vas a meter la app de citas? para conocer gente y pasar un buen rato, perfecto.”

Otras apps de citas en México

En 2024, Bumble logró superar a Tinder en descargas con un 75% de preferencia entre los usuarios.

Sin embargo, en 2025, Tinder recuperó el primer puesto con un 65% de usuarios activos, mientras que Bumble cayó al 48%.

Otras aplicaciones también han ganado terreno en nichos específicos:

Grindr: Popular entre la comunidad LGBTQ+.

Badoo: Con un enfoque más social.

Happn: Se centra en encuentros basados en ubicación.

Facebook Parejas: Integrada en la red social.

El mercado de apps de citas sigue creciendo, aunque con algunos retos financieros.

Match Group, dueño de Tinder, reportó una caída en el valor de sus acciones, que pasaron de 169 dólares en 2021 a 34 dólares en 2025. Sin embargo, la compañía sigue apostando por la innovación para atraer más usuarios y fortalecer su presencia en el mercado.

El uso de aplicaciones de citas en México sigue en aumento y con ello la diversidad de opciones para encontrar pareja, hacer amigos o simplemente socializar en el mundo digital.

Finalmente, en pleno 14 de febrero, Fanny Franco nos recuerda que el amor propio es parte fundamental de un pleno desarrollo emocional.

“El 14 de febrero es un buen día, pero es un día muy mercantil, esa es la realidad, ¿no? Entonces, no solo el 14 de febrero, sino todo el año, todos los días, tendríamos que tener claro que el amor empieza con uno mismo“.

Síguenos en X

Harfuch y Trevilla supervisan operativos en Sinaloa
Etiquetas: appcitasmujeres

Notas Relacionadas

Influencer sufre hipotermia tras sesión fotográfica en la nieve de Bariloche
Viral

Influencer sufre hipotermia tras sesión fotográfica en la nieve de Bariloche

agosto 26, 2025

Karol Rosalin, modelo brasileña, fue hospitalizada en Bariloche después de posar en bikini a -5 °C para una sesión de...

Joven dona un riñón a su novio y descubre que él se comprometió con otra mujer
Viral

Joven dona un riñón a su novio y descubre que él se comprometió con otra mujer

agosto 26, 2025

Una joven que creyó haber encontrado al amor de su vida terminó con el corazón roto tras donar un riñón...

Regreso a clases con Herschel: 6 tips para arrancar el ciclo escolar con todo (sin perder el estilo)
Viral

Regreso a clases con Herschel: 6 tips para arrancar el ciclo escolar con todo (sin perder el estilo)

agosto 26, 2025

Con el inicio del ciclo escolar es momento de prepararse más allá de los útiles básicos. Estas recomendaciones te ayudarán...

Mujer policía golpea a detenida
Viral

Mujer policía golpea a detenida

agosto 26, 2025

En Oaxaca, una mujer policía fue captada golpeando a una detenida. Un caso de abuso policial en Oaxaca desató indignación...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes