sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Deportados de Guerrero permanecen en la frontera con la esperanza de regresar a EU

marzo 2, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El 60% de los migrantes guerrerenses que intentan establecerse en EU.

Deportados de Guerrero permanecen en la frontera con la esperanza de regresar a EU. A finales de febrero, alrededor de dos mil guerrerenses permanecían varados en Tijuana, de los cuales el 40% fue deportado desde Estados Unidos y el 60% huyó de la violencia en su estado. En ambos casos, la mayoría no desea regresar a Guerrero y busca cruzar nuevamente la frontera.

A pesar de las medidas impulsadas por el expresidente Donald Trump contra los migrantes, el número de deportaciones no ha aumentado de manera significativa. En enero, se reportó la repatriación de mil 164 guerrerenses, quienes ahora buscan la forma de volver a EE.UU.

Muchos migrantes han permanecido en la frontera entre seis y ocho meses. Tal es el caso de María, quien solicitó asilo tras abandonar Acapulco por la violencia y las amenazas. Aunque su solicitud fue aceptada a finales de enero, el cambio de gobierno en EE.UU. llevó a la suspensión del programa que le permitía ingresar legalmente.

Te puedeinteresar

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025
Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

julio 31, 2025

Según el Instituto Nacional de Migración, el 60% de los migrantes guerrerenses que intentan establecerse en EE.UU. busca asilo debido a la violencia, siendo la región de Tierra Caliente una de las principales zonas de desplazamiento.

Las remesas enviadas desde EE.UU. son fundamentales para Guerrero, ya que representan aproximadamente tres mil millones de pesos anuales. La comunidad migrante, especialmente en ciudades como Chicago, Los Ángeles y Texas, se ha organizado en clubes que realizan eventos para recaudar fondos destinados a mejorar la infraestructura de sus pueblos de origen, incluyendo obras como sistemas de agua potable, pavimentación de calles y construcción de escuelas y hospitales.

En Chicago, donde reside una gran cantidad de guerrerenses, la incertidumbre ante posibles deportaciones ha crecido, especialmente porque muchos migrantes apoyaron la candidatura de Trump con la expectativa de mejoras económicas en EE.UU. Se estima que un millón de guerrerenses viven en ese país, de los cuales el 80% carece de documentos legales.

Ante la posible repatriación masiva, se han habilitado albergues en la frontera con Tijuana, equipados con literas y comedores administrados por el Ejército, para atender a los deportados. Autoridades migratorias y organizaciones internacionales trabajan en identificar a los migrantes, conocer sus necesidades y ofrecerles apoyo para regresar a sus estados.

Te puede interesar: Cierran cerco contra Aureoles por peculado

El gobierno de Guerrero, sin un presupuesto específico para atender a los deportados, implementó el programa Guerrero te respalda, en el que participan 14 secretarías estatales con servicios médicos, apoyo para emprendimientos y gestión de documentos oficiales.

Silvia Rivera Carbajal, secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, destacó que gracias a los migrantes se ha impulsado un programa de inversión compartida Dos por uno, donde los clubes de migrantes, el estado y los municipios aportan recursos para obras públicas. En 2024, se realizaron 87 proyectos en la entidad con estos fondos, aunque en la región de Tierra Caliente no se aplicó debido a problemas en la ejecución de obras.

Actualmente, la Secretaría de Migrantes continúa recorriendo ciudades fronterizas para evaluar las necesidades de los guerrerenses en los albergues. En 2024, se atendió a 263 migrantes en un refugio de Tijuana, aunque la mayoría prefiere quedarse con familiares mientras buscan otra oportunidad para cruzar la frontera.

Síguenos en Twitter

Participa Ismael Burgueño en la apertura del albergue Casa de Luz Tijuana
Etiquetas: Guerreromigrantes

Notas Relacionadas

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe
Estados

Gran afluencia al inicio del registro de la nueva pensión Mujeres Bienestar 60-64: Ruiz Uribe

agosto 1, 2025

Ruiz Uribe, recorre los módulos de registro en los diferentes municipios de Baja California. Desde temprana hora de la mañana,...

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas
Estados

Rescatan a tres niños en total abandono en vivienda de Tamaulipas

julio 31, 2025

DIF y Guardia Estatal intervinieron tras una denuncia vecinal; los menores vivían entre heces, basura y sin acceso a alimentos...

Rescatan a perro colgado en vivienda de Chetumal; investigan posible maltrato
Estados

Rescatan a perro colgado en vivienda de Chetumal; investigan posible maltrato

julio 31, 2025

Vecinos lograron salvar a un perro asfixiándose en el patio de una casa; el caso ha generado indignación y un...

Empleado de anexo apuñalado en Guadalupe durante intento de ingreso forzado
Estados

Empleado de anexo apuñalado en Guadalupe durante intento de ingreso forzado

julio 31, 2025

El agresor, un joven con antecedentes penales, atacó con cuchillo al trabajador del centro “Abrazos de Vida” cuando intentaban ingresarlo;...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes