miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Congreso congela Reforma al salario Mínimo

marzo 11, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de la Unión ha congelado la reforma constitucional que busca vincular el salario mínimo con la inflación, a pesar de que dicha reforma cuenta con el respaldo de 31 de las 32 entidades federativas desde diciembre de 2024.

Esta reforma tiene como objetivo garantizar que trabajadores del sector público, incluidos médicos, policías, y maestros, ganen al menos 16,777 pesos mensuales, un monto superior al actual salario mínimo. Sin embargo, su falta de validación por parte del Congreso ha retrasado su implementación, afectando a más de tres millones de trabajadores.

Desde la aprobación de la reforma en el Congreso, el estancamiento en su ratificación ha generado incertidumbre y frustración, especialmente entre los trabajadores del sector público federal. Muchos de ellos continúan recibiendo salarios por debajo de lo estipulado en la nueva legislación, lo que contrasta con las expectativas de una mejora significativa en sus condiciones laborales.

La reforma establece que los salarios no deben ser inferiores a la inflación observada durante el periodo de vigencia, y que los empleados de sectores clave como la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y el sector salud, reciban un salario mínimo de 16,777 pesos al mes. Sin embargo, debido a la falta de un pronunciamiento oficial del Congreso, esta actualización no ha sido implementada de manera efectiva.

Te puedeinteresar

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025
Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

Te podría interesar: Sheinbaum se reúne el con gabinete de salud

Además, los legisladores del Movimiento Ciudadano en el Senado han señalado que este retraso afecta principalmente a trabajadores del sector público, que dependen de esta reforma para asegurar un ingreso más acorde con la inflación y el costo de vida. Este estancamiento legislativo subraya las tensiones entre las diferentes ramas del gobierno y los intereses políticos que aún no logran ponerse de acuerdo sobre la aplicación de la reforma.

La falta de acción legislativa pone en evidencia la brecha entre las promesas de mejora para los trabajadores y la realidad política del país, lo que mantiene en incertidumbre a miles de empleados públicos que esperaban un cambio tangible en sus condiciones salariales.

Síguenos en X

Sheinbaum anuncia incremento en Presupuesto Social para 2026
Etiquetas: afectacongelaCongresoReformaSalario mínimo

Notas Relacionadas

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable
Nacional

Almirante Morales Ángeles: silencio ante corrupción habría sido imperdonable

septiembre 16, 2025

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguró que ocultar los hechos de corrupción internos habría sido un...

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México
Nacional

Sheinbaum: libertad y soberanía siguen vigentes en México

septiembre 16, 2025

La presidenta destacó la importancia histórica de las mujeres durante la independencia y su rol en la defensa del país....

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia
Nacional

Claudia Sheinbaum dedica su primer Grito a las mujeres de la Independencia

septiembre 16, 2025

La presidenta hizo historia al encabezar por primera vez la ceremonia y rendir homenaje a heroínas reconocidas y anónimas. En...

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes