viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ellos son los Murciélagos del Ejército Mexicano

marzo 21, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Te comtamos quiénes son los Murciélagos del Ejército Mexicano, uno de los grupos más prestigiosos, letales y respetados de todo nuestro país

México no es una nación que haga uso de sus fuerzas militares para resolver conflictos internacionales; sin embargo, sus elementos y su grupo de fuerzas especiales, más conocidos como “Los Murciélagos” son reconocidos en todo el mundo.

Pero, ¿quiénes son los Murciélagos del Ejército Mexicano y qué hacen? Te contamos más sobre este selecto y prestigioso grupo de militares que sorprenden a propios y extraños por sus proezas cuando entran en acción.

¿Quiénes son las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano?

Los “Murciélagos” es el nombre con el que comúnmente se le conoces y se refieren a los integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. Este grupo de élite, antes tenía el nombre de Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales, más conocidos como “GAFE”.

Te puedeinteresar

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025
Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

Y se crearon reclutando y entrenando a los mejores elementos de cada institución para realizar operaciones de alto riesgo, principalmente enfocadas en la lucha contra el crimen organizado y amenazas a la seguridad nacional.

Se fundaron en la década de 1990, para fortalecer las capacidades tácticas del ejército y así enfrentar situaciones de alto peligro y precisión contra el narcotráfico, terrorismo y operaciones de rescate.

Fue hasta el año de 2004 cuando dicha unidad adoptó el nombre de Cuerpo de Fuerzas Especiales, convirtiéndose en una de las ramas más capacitadas, famosos y cotizadas dentro del Ejército Mexicano.

Te puede interesar: Sheinbaum reconoce a ingenieros de la Sedena

A diferencia de las demás ramas del ejército, su entrenamiento extremadamente riguroso, porque les enseñan técnicas de combate cuerpo a cuerpo, supervivencia en condiciones extremas, infiltración, paracaidismo, guerra y manejo de explosivos. Esto los convierte en soldados con la capacidad de operar en todos los entornos posibles.

Los “Murciélagos” forman parte de los seis batallones especializados y de la Fuerza Especial Conjunta. Su cuartel general de adiestramiento se encuentra en Temamatla, Estado de México, pero sus operaciones se extienden a todo el país.

¿Qué se necesita para entrar a las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano?

Al ser un grupo de élite que solo reúne a lo mejor que hay, entrar no es una tarea sencilla. Primero, se requiere ser miembro activo del Ejército y haber concluido la formación militar básica. Posteriormente, los aspirantes deben someterse a pruebas físicas, médicas y psicológicas extremas, las anteriores están diseñadas para seleccionar únicamente a aquellos que cuenten con la resistencia, fuerza y disciplina necesarias.

Después de este filtro, los candidatos seleccionados entran al Curso de Comandos, dicho curso tiene una duración de 15 semanas. Aquí, los soldados reciben entrenamiento en combate táctico, operaciones en distintos tipos de terreno, manejo de armamento avanzado y estrategias de supervivencia, estas pruebas se hacen en entornos semi controlados o no controlados.

Todos los integrantes pueden especializarse en distintas áreas como francotirador, contraterrorismo, combate urbano, operaciones acuáticas, manejo de explosivos, búsqueda y rescate y guerra electrónica.

Además de las pruebas mencionadas, los soldados deben mantener un estado físico y mental óptimo, la disciplina es la clave de su fama, su preparación es continua para adaptarse a los constantes cambios en las tácticas de combate y seguridad nacional.

Sus operaciones nunca son de conocimiento público, pero a pesar de ello, siempre están en activo y en misiones contra el narcotráfico. Se les suele reconocer por el parche que portan en el pecho o en el brazo.

Son pocos los que concluyen todas las pruebas, pero quienes logran superar este proceso forman parte de una de las unidades más temidas y respetadas del Ejército Mexicano.

Ahora ya sabes quiénes son los Murciélagos del Ejército Mexicano, qué hacen y qué se necesita para entrar, sin duda alguna, son soldados de élite que muy poco se les reconoce.

Síguenos en X

Corridos metafísicos: la nueva música para decretar y agradecer

Etiquetas: ejércitoMurciélagos

Notas Relacionadas

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales
Nacional

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025

La Secretaría de Seguridad reportó que jueces liberaron a más de 100 delincuentes en año y medio, lo que pone...

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa
Nacional

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

Desde el sitio oficial del gobierno puedes obtener, descargar o corregir tu CURP en línea en cuestión de minutos. Obtener...

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles
Nacional

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles

mayo 7, 2025

La Fiscalía impugnó la suspensión provisional que protege al exgobernador de Michoacán, acusado de desviar más de 3 mil 400...

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa
Nacional

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa

mayo 6, 2025

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX canceló la vinculación a proceso del exjefe antisecuestros acusado en...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes