viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Todo sobre los tacos árabes y su origen

marzo 31, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La historia de los tacos árabes es sumamente curiosa, se trata de un platillo que logra combinar la gastronomía mexicana con la iraquí

Tacos árabes no es únicamente el nombre de una deliciosa comida que se disfruta en muchas partes de nuestro país. También representa una historia de migración y raíces extranjeras que encontraron un nuevo hogar.

Sin duda, estos tacos puede que no sean muy conocidos, sin embargo, aquellos que los han probado saben que son una delicia que nadie debe perderse.

Así surgieron los tacos árabes

De acuerdo a sitios especializados, su origen está ligado a una familia de iraníes que tras la Primera Guerra Mundial y bajo la ocupación británica, se vieron obligados a abandonar su país en busca de oportunidades.

Te puedeinteresar

Mexicanos responden con música a agresión en Roma y conquistan las redes

Mexicanos responden con música a agresión en Roma y conquistan las redes

agosto 1, 2025
Le cancelan la boda y organiza una “No Boda” con cover de $600

Le cancelan la boda y organiza una “No Boda” con cover de $600

julio 31, 2025

Algunos llegaron a América y, con lo que sabían hacer, comenzaron a abrirse camino. Para varios de ellos, la cocina fue una forma de sobrevivir y conectar con la gente local.

Entre esos migrantes se encontraba Zayas Galeana Antar, quien en los años 30 llegó primero al puerto de Veracruz. Aunque ese no sería su destino final, ya que el rumbo lo llevó a instalarse en Puebla.

Fue ahí donde se gestó la receta que daría vida a los tacos árabes, una versión mexicana de los kebaps del Medio Oriente, transformados poco a poco por las condiciones e ingredientes locales.

En lugar de preparar los kebaps con cordero, como era la tradición, Zayas optó por utilizar carne de cerdo, ya que era más fácil de conseguir en Puebla.

Para darle su toque personal, decidió cortar la carne en filetes delgados, marinarlos con especias y cocinarlos en un trompo, una técnica que aún hoy se utiliza en muchas taquerías mexicanas.

Pero lo que realmente marcó la diferencia fue la participación de su esposa, Esperanza Águila. Ella creó una salsa roja especial que complementaba perfectamente los sabores del platillo.

La combinación se completó con el uso de pan árabe, que era elaborado por la familia Helu. Con el tiempo, también se comenzó a usar tortilla de maíz, creando una fusión más cercana a la gastronomía mexicana.

De comida para obreros a orgullo poblano

Al inicio, los tacos árabes eran consumidos sobre todo por trabajadores, y no eran muy bien vistos por las clases altas. Sin embargo, poco a poco su sabor conquistó a más personas, lo que permitió a la familia abrir su propia taquería.

Entre los primeros establecimientos dedicados a vender estos tacos se encuentran Tacos Bagdad y La Oriental, los cuales siguen siendo referencias en la ciudad de Puebla.

Otra figura clave en esta historia es Victoria Tabe, quien también llegó a México desde Medio Oriente. Según el libro Su majestad el taco árabe. La historia y sus narrativas, Victoria arribó en 1923, cuando tenía apenas cinco años, acompañada de su padre y su madrastra.

Te puede interesar: El mercado de San Juan: la capital de la comida exótica en la CDMX

Ya instalada en Puebla, comenzó a preparar postres tradicionales, cuyas recetas mantenía cuidadosamente guardadas.

Después del fallecimiento de Esperanza, Zayas y Victoria se conocieron. Aunque ella era 17 años menor, juntos encontraron una conexión tanto personal como profesional.

Victoria aportó al negocio los guisados y sabores que había aprendido desde pequeña, y junto a Zayas continuaron con el legado que hoy forma parte del corazón culinario de Puebla.

Síguenos en X

Maestro rechaza soborno y lo acusan de acoso; alumnos lo defienden
Etiquetas: Historiatacos árabes

Notas Relacionadas

Mexicanos responden con música a agresión en Roma y conquistan las redes
Viral

Mexicanos responden con música a agresión en Roma y conquistan las redes

agosto 1, 2025

Tras sufrir una agresión verbal en el Metro de Roma, un grupo de jóvenes mexicanos respondió con música y logró...

Le cancelan la boda y organiza una “No Boda” con cover de $600
Viral

Le cancelan la boda y organiza una “No Boda” con cover de $600

julio 31, 2025

María convirtió su desilusión amorosa en una fiesta abierta al público para recuperar parte de lo gastado en su boda...

“Eso no se hace, oficial”: lo cachan robando en supermercado
Viral

“Eso no se hace, oficial”: lo cachan robando en supermercado

julio 31, 2025

El sujeto, con uniforme similar al de la Policía de Neza, fue sorprendido ocultando productos entre su ropa y detenido...

Sophie Grégoire, exesposa de Trudeau, sigue su propio camino tras la separación
Viral

Sophie Grégoire, exesposa de Trudeau, sigue su propio camino tras la separación

julio 31, 2025

Tras el reciente encuentro de Justin Trudeau con Katy Perry, la atención mediática se ha centrado también en su exesposa...

Cargar más

Notas recientes

  • Estados Unidos posiciona submarinos nucleares por declaraciones rusas agosto 1, 2025
  • Angelique Boyer: “No he pensado en ser madre ni en adoptar” agosto 1, 2025
  • 20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes