martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FAMEX, economía de baja altura y satélites

abril 22, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Mañana inicia la versión 2025 de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex2025) la que tiene como distintivo las espectaculares exposición de aeronaves en tierra y exhibiciones de vuelo en la Base Militar de Santa Lucía; y en paralelo, el evento coordinado por el general Disraeli Gómez es la palestra sobre la que los fabricantes internacionales de artefactos voladores y sus componentes muestran sus innovaciones, soluciones y el desarrollo de nuevos y prometedores negocios que, ante la importancia que reviste para México la diversificación comercial y de inversión, requiere de políticas públicas específicas que ubiquen al espacio como fuente de los negocio del futuro.

Te puede interesar: “Las cifras del delito: cuando la estadística se vuelve estrategia”

Nuestro país no es poca cosa: existe aquí 400 empresas relacionadas con la industria aeroespacial y que exporta anualmente bienes por más de 11,200 millones de dólares de exportación; se trata de factorías esenciales de una industria internacionalmente articulada y que en nuestro país tiene a la Fuerza Aérea Mexicana como factor de cohesión institucional con una clara visión de negocios.

Te puedeinteresar

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR

septiembre 2, 2025
Política Al Margen

Política Al Margen

septiembre 2, 2025

Dado que se trata de una industria de alta tecnología e involucra aspectos torales de seguridad nacional, es una prioridad la colaboración entre la Defensa Nacional al mando del general Ricardo Trevilla con las fuerzas armadas de Estados Unidos al mando de Pete Hegseth.

Y vaya que es relevante la relación: La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) que preside Luis M. Azúa es la representación de empresas que ya poseen capacidad de armar un avión en México conforme la categoría TIER1 de empresas tractoras… siendo su meta pasar al nivel de especialización TIER2 que incluye la fabricación de motores y turbinas… y son el eje para abordar las oportunidades de la llamada “Economía de Baja Altura” y la nueva generación de Internet Satelital de cobertura global.
Así, FAMEX 2025 tiene como eje nodal la presentación de 90 conferencias magistrales, como la que impartirá el presidente mundial de Airbus, Guillaume Faury; del director en México de Safran, Alejandro Cardona y el mismo Luis Azúa como director de Bell México.

Entre las exhibiciones que prometen exponer las posibilidades de la “Economía de Baja Altura” (la movilidad aérea a menos de 500 pies) es el vuelo tripulado del artefacto autónomo iHan de la firma china eHang de Huazhi Hu que ya distribuye aquí la firma Air Mobility que lidera Cristina Lara Jiménez.

La FAMEX será también el foro para hablar de “El Espacio como Negocio” a donde se proyectan inversiones de un billón de dólares en los próximos 15 año, especialmente en lo que se trata de nuevas categorías de Internet, satélites y naves. Un ejemplo claro es la regiomontana Frisa, que dirige Marcelo Garza, fabricante de las toberas que impulsan las naves Xpace de Elon Musk.

Y, bueno, en la FAMEX2025 podría ser el foro donde Altagracia Gómez anuncie el inicio del programa satelital del Plan México.
Ciertamente el contexto económico internacional no es favorable, por lo que urge recuperar la confianza perdida de los inversionistas sobre la gobernanza y estado de derecho en México a fin de aprovechar la nueva frontera tecnológica.

Detecta CFE sobreprecio en carboeléctricas en Nava
La administración de Emilia Esther Calleja lo detectó y ya toma cartas en torno a lo que sucede en las dos carboeléctricas de CFE en Nava, Coahuila: una red de intereses atribuida a José Robles Olvera, director regional, quien suspendió la compra de diésel justo después de que SEMAR, al mando del almirante Raymundo Morales, decomisara en Tamaulipas de un buque con 10 millones de litros de combustible presuntamente huachicolero.

Es sabido que las carboeléctricas -que tratan de adaptarse a la transición energética— consumen semanalmente 2.5 millones de litros de diésel.
Pero he aquí el dato en Nava: por cada litro se pagaba un sobreprecio de hasta 6 pesos, lo que generaba “utilidades” no precisamente para el Estado. La red detectada apunta hacia “Poncho” Becerra, operador que presuntamente cobraba comisiones del 10%, y a “El Moches” Robles, familiar con línea directa con diversos proveedores.
Claro, el equipo de Robles Olvera se justifica “´técnicamente” al argumentar que para cumplir con las metas del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) requería flexibilidad operativa… y que, si bien el diésel no es santo de devoción climática, tampoco es el diablo pues garantiza continuidad de generación en escenarios donde otras fuentes fallan.

Pero dado el hallazgo, Pemex y la FGR ya indagan la mecánica de ese sobreprecio pues sospechan que el problema nunca fue el suministro de diésel para las termoeléctricas en Nava… sino quién se embolsa el ganancial.
A ver que más surge.

Fintech: Crédito Maestro impone nuevo estándar
Crédito Maestro llegó a su XXIII aniversario con la migración completa de su núcleo operativo a Oracle Cloud Infrastructure, coordinada con Oracle y Fisa Group. Esta transformación elevó su eficiencia en un 85 % y garantizó transacciones más rápidas y seguras.
Bajo la guía de Gerardo Fernández Mena, la firma obtuvo el título de primera SOFTECH en México, reafirmando su dominio en créditos de nómina para trabajadores sindicalizados y reforzando su posición dentro del sistema financiero nacional.
Esa estrategia fue distinguida por Fintech Américas y HubSpot Impact Awards, por lo que estrategia de Crédito Maestro desbroza el camino para que otras instituciones repliquen su modelo de servicio, enfocado en poblaciones que la banca tradicional había dejado de lado… y apoyando la recuperación de la confianza de clientes e inversionistas hacia las Fintech como lo hace Sergio Loredo con la reestructura de AlquimiaPay. Ya le platico.

Mexicana: el calvario de motores Pratt & Whitney

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en X

Etiquetas: FamexFeria Aeroespacial Mexicanasatélites

Notas Relacionadas

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR
op-ed

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR

septiembre 2, 2025

Pese a todo, el emprendimiento avanza. Cerveza Charro, la productora de una sabrosa y condecorada bebida artesanal, la primera compañía...

Política Al Margen
op-ed

Política Al Margen

septiembre 2, 2025

Agresión a Noroña, Soberbia o Desesperación. *La Madeja de Negocios Turbios*Voceros que se Incomunican Argonmexico / Les levantaron la canasta...

Política Al Margen
op-ed

Política Al Margen

agosto 27, 2025

Depresión y Ansiedad en Niños Urgen Paidopsiquiatras. Argonmexico / A trabajar, que es vigilia… La Unicef alerta que 15 de...

Marcas en acción:Permanentes desafíos
op-ed

Marcas en acción:Permanentes desafíos

agosto 14, 2025

¿Cuánto vale una marca en los mercados acelerados y cambiantes que vivimos en este 2025? ¿Qué se debe buscar, mantener...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes