jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El INE se limitará a validar resultados, no candidatos

abril 25, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El INE aclara que no evalúa la idoneidad de candidaturas judiciales y llama a la ciudadanía a presentar denuncias si detectan irregularidades

El Instituto Nacional Electoral (INE) fijó postura ante las críticas recientes sobre la participación de personas cuestionadas en el proceso de elección para cargos en el Poder Judicial. Aclaró que su función no es validar la idoneidad de las candidaturas, sino verificar que los ganadores cumplan con los requisitos de elegibilidad antes de entregar las constancias de mayoría y validez.

Durante una sesión del Consejo General, consejeras y consejeros destacaron que la evaluación de perfiles para los cargos judiciales no corresponde al INE, sino a los Comités de Evaluación conformados por representantes de los tres Poderes de la Unión. La consejera Claudia Zavala fue clara al señalar: “el INE no hizo la revisión de la ‘idoneidad’ de las candidaturas, pero si alguien lo quiere cuestionar, puede ir a través de los medios de impugnación a presentar pruebas y por qué se considera, o no, que es idóneo para ocupar un cargo”.

En el mismo sentido, el consejero Martín Faz añadió que cualquier objeción respecto a la idoneidad de los aspirantes debería canalizarse mediante una impugnación formal: “yo creo que lo que tendría que hacer un momento dado, si es el presidente del Senado o el presidente del Congreso, presentar una impugnación ante el tribunal y que sea el tribunal quien resuelva, la última palabra siempre la va a tener el tribunal”.

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Te puede interesar: Candidatos vinculados al narco tensan relación con EE.UU.

Estas declaraciones se dieron en el contexto de la aprobación, por mayoría de votos (8 a favor y 3 en contra), de un mecanismo que permite a organizaciones civiles y a la ciudadanía presentar pruebas contra candidatos que hayan sido sentenciados por violencia contra las mujeres o por ser deudores alimentarios. Este procedimiento estará vigente del 25 de abril al 15 de junio, periodo en el que se evaluará si los aspirantes cumplen con el llamado “8 de 8” en materia de integridad.

Con esta medida, el INE busca reforzar la vigilancia ciudadana durante el proceso electoral y dar herramientas para que se denuncien posibles irregularidades antes de validar oficialmente las elecciones del Poder Judicial.

Validez del padrón electoral y listas nominales

En la misma sesión, el Consejo General del INE también aprobó por unanimidad la validez del Padrón Electoral y de las Listas Nominales que se utilizarán el próximo 1 de junio, cuando se celebrarán las elecciones para cargos en el Poder Judicial.

El padrón actualizado suma un total de 99 millones 938 mil 607 registros. Del total, el 52% corresponde a mujeres y el 48% a hombres. Según explicó el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, el Listado Nominal alcanza una cobertura del 99.98%, el porcentaje más alto registrado desde el año 2006.

En términos concretos, esto significa que 99 millones 793 mil 821 personas están habilitadas para votar en la jornada de junio. Adicionalmente, se habilitó un listado específico para el voto anticipado de personas en situación de postración y sus cuidadoras, que incluye a 5 mil 555 personas, de las cuales 3 mil 558 son mujeres.

“Dicho esto, estamos en condiciones de declarar la validez y definitividad del padrón electoral y las listas nominales de electores que se utilizarán el próximo primero de junio en las elecciones judiciales… Estoy convencido de que con estos procesos abonamos a la construcción de la confianza que la ciudadanía y las autoridades tienen en el INE para organizar y arbitrar las elecciones de diversos cargos”, señaló Castillo.

Herramienta digital con amplia participación

Finalmente, se informó sobre el uso del sistema Conóceles, la plataforma en línea que permite revisar los perfiles de las personas candidatas. Desde su lanzamiento el 30 de marzo hasta el corte del 21 de abril, la herramienta ha recibido 2 millones 751 mil 881 visitas, de acuerdo con cifras recopiladas mediante Google Analytics.

Esta cifra, destacó el órgano electoral, demuestra el interés de la ciudadanía por conocer a quienes aspiran a ocupar un cargo público en el nuevo modelo de elección del Poder Judicial.

Con estos anuncios, el INE reafirma su papel como árbitro del proceso electoral, insistiendo en que su función principal es garantizar que se respeten las reglas del juego democrático, pero no intervenir en la selección de perfiles ni en los nombramientos previos.

Síguenos en X

Donald Trump viaja a Roma para despedir al Papa Francisco
Etiquetas: candidatosINE

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes